¿Sabes cómo actúa tu compañía de Seguro cuando tienes un Accidente?

Actualizado el 28/01/2025

Todos sabemos que cuando decidimos contratar un seguro para nuestro vehículo al principio todo son facilidades y buenas palabras, sin embargo, la cosa cambia cuando lo que tratamos es darnos de baja del mismo o, desgraciadamente, tenemos un siniestro o peor aún, un accidente con heridos, es aquí cuando la letra pequeña de los mismos se hace grande y desde la aseguradora las buenas palabras se tornan en «peros» y, en ocasiones, incluso amenazas a sus propios clientes.

Las compañías de seguros se aprovechan de la situación económica de muchos lesionados para intentar cerrar acuerdos que les son totalmente desfavorables

Esta indefensión de la víctima, además, parece ser proporcional a lo económico que sea el seguro que tenemos contratado, cuanto más barato, menos caso nos hará el seguro, sin embargo, no debemos olvidar que las coberturas son las que son, que las indemnizaciones están establecidas en un baremo oficial y que deben ser debidamente interpretadas, por eso, nuestros abogados luchan para que se pague a nuestros clientes la indemnización justa y exigible conforme a la ley, independientemente de la cantidad que pagó por su seguro y nuestro servicio médico evitará que se haga una incorrecta valoración del daño corporal.

Muchas veces se aprovechan y les dan la garantía de que el lesionado recibirá su indemnización rápidamente cuando en realidad les inducen a cobrar cantidades irrisorias por sus lesiones. Una vez firmado ese acuerdo, el lesionado acepta estar totalmente indemnizado por los daños sufridos y renuncia a las acciones legales, por lo que poco más hay que hacer.

Nuestra experiencia de tantos años nos permite hablar de la forma de proceder de muchas compañías, ahora, con el nuevo Baremo, se ha acentuado aún más en el caso de las cervicalgias y otras lesiones llamadas traumatismos menores de la columna vertebral, amparándose en algunos aspectos contenidos en el articulo 135 del citado baremo del cálculo de indemnizaciones para tratar (y en algunos casos conseguirlo) de no pagar las indemnizaciones justas y acordes a las lesiones reales sufridas.

El lucro de las aseguradoras y la indefensión de los accidentados frente a las estafas a los seguros

reclamacion a las aseguradorasHace un tiempo leímos en medios la siguiente noticia que nos gustaría comentar: Las aseguradoras invierten este año un 15% más en descubrir estafas.

¿cuánto han aumentado las ganancias de las aseguradoras por no pagar las indemnizaciones que son debidas a las víctimas de accidentes de tráfico?

En esta nuestra plataforma de ayuda al accidentado tramitamos cientos de reclamaciones a las aseguradoras especialmente indemnizaciones por lesiones derivadas de accidentes de tráfico. No vamos a negar que existe en algunas personas el ánimo de obtener en ocasiones más indemnización de la que realmente le corresponde, y nosotros no vamos a defender esta circunstancia, en cualquier caso la crisis o el aumento del fraude no debe/puede justificar que el comportamiento de las aseguradoras baje a niveles vergonzosos en lo que respecta al cumplimiento de las pólizas de seguros y de sus obligaciones de indemnización por accidente previstos en la Ley de Responsabilidad Civil.

¿cuántas veces las compañías de seguros dan información falsa a los asegurados para no pagarles o indemnizarles con la mínima cantidad posible?

Nos gustaría dar nuestra opinión fundamentada en más de 10 años de reclamar indemnizaciones a las aseguradoras que se dan más casos en los que son las propias aseguradoras las que no pagan las cantidades que a los accidentados les corresponde por el vehículo o por sus lesiones que al contrario.

Pues bien no ponemos en duda que exista gente que estafe a las aseguradoras por las circunstancias que sean pero hay un dato cierto, objetivo e irrefutable que es que si las aseguradoras pagaran correctamente las indemnizaciones que corresponden a los accidentados no existirían empresas como la nuestra.

Las aseguradoras no suelen pagar lo que realmente corresponde a los accidentados por sus lesiones o daños materiales

Nosotros nos limitamos a conseguir que nuestros clientes cobren por ejemplo por su coche siniestro total el valor real del vehículo o que se proceda a su reparación, en contraposición al valor venal que ofrecen las aseguradoras que dejan al accidentado en una situación mucho peor de la que se encontraba antes del accidente puesto que con esa cantidad no puede comprarse un coche con las mismas garantías y prestaciones que el que tenía.

Lo mismo ocurre con las indemnizaciones por las lesiones. Las aseguradoras en numerosas ocasiones no ofrecen indemnización alguna al lesionado que si no lo reclama, y se le pasa el plazo pierde toda opción a reclamar lo que le corresponde por ley.

Su indemnización puede ser el doble o el triple de lo que su seguro le ofrezca

En los casos en los que si que el lesionado recibe algún tipo de oferta económica, esta suele ser de media entre dos y tres veces inferior a la que le conseguimos nosotros, y no porque nosotros hagamos magia o trampas ni nada por el estilo, simplemente nos limitamos a que el lesionado sea valorado objetivamente por un médico especialista en la valoración del daño corporal ajeno a las aseguradoras y el resultado viene por sí solo.

Señores periodistas, empiecen a escribir también sobre la indefensión de los accidentados ante el ánimo de lucro de las aseguradoras…

↑ volver arriba

Podemos ayudarte:

Tenemos un equipo de abogados especializados en accidentes de tráfico, con más de 20 años de experiencia. Si necesitas ayuda, contacta con nosotros e infórmate sin compromiso.

Las aseguradoras quieren a sus clientes lo menos informados posible

informacion aseguradoras

El “contrato perfecto” no existe y que un accidente de tráfico puede ser una verdadera pesadilla cuando empezamos a contactar con la aseguradora…

En Indemnización por Accidente nos encontramos muchas veces con problemas por parte de las aseguradoras cuando tratamos de repartir folletos informativos a sus asegurados en la puerta de sus oficinas, tratan de impedirlo ¿por qué? pues hay dos opciones, saber si su interés es evitar la distribución de folletos en la calle o si el objetivo es impedir que sus clientes tengan acceso a la información que les explica como reclamar sus derechos. Esta segunda hipótesis parece la más creíble y es que un “cliente informado puede ser un cliente problemático” en el mundo de los contratos de seguros.

↑ volver arriba

Quejas más frecuentes que nos encontramos de nuestros clientes frente a sus compañías de seguros

  • El gestor de mi siniestro nunca está disponible y nadie más sabe de este expediente
  • La aseguradora entiende que la culpa del accidente es mía, así que no tengo derecho a reclamar (aunque muchas veces no es así…)
  • Me dan siniestro total porque la reparación del coche es muy cara pero esta cantidad no me permite comprar un coche igual
  • El perito del seguro me mira y me dice que no tengo nada cuando sigo con molestias
  • Me han cambiado tres veces la cita de la rehabilitación sin aviso previo
  • Nadie me ha informado que tengo un plazo de 6 MESES para reclamar por vía penal por los daños sufridos
  • El abogado del seguro no me explica qué es lo que puedo reclamar
  • El abogado del seguro me dice que la oferta de la aseguradora es lo máximo que voy a cobrar pero me parece poco
  • Mi aseguradora me dice que no tengo derecho a la defensa jurídica porque consideran que mi caso no es viable.

Un asesoramiento temprano por abogados especializados le ahorra tiempo, disgustos y le conseguirá una mayor indemnización

El listado puede seguir indefinidamente pero lo que importa destacar es que la aseguradora no intenta realmente ayudar a sus clientes a cobrar la indemnización que les corresponde por el accidente de tráfico y evita prestar demasiadas aclaraciones para que el caso se cierre lo antes posible.

Es por ese motivo que es tan importante pedir asesoría a un abogado especialista en la reclamación de indemnizaciones.

Por experiencia, hemos comprobado que los lesionados de un accidente de tráfico pueden cobrar el doble o el triple de la indemnización propuesta por la aseguradora si son asesorados desde el comienzo por un abogado con experiencia en la reclamación de indemnizaciones.

Por último le recomendamos que no espere hasta que la aseguradora le haga la oferta de la indemnización para consultar un abogado. Cuanto antes el abogado intervenga en el procedimiento y le asesore, más probabilidades tiene de conseguir la máxima cantidad.

Pero vamos un poco más allá con casos que hemos vivido en Indemnización por Accidente y que queremos comentar.

↑ volver arriba

Accidente de tráfico con el seguro de MMT (Mutua Madrileña del Taxi)

La MMT o Mutua Madrileña del Taxi, surge en 1932 en Madrid y pronto se convierte en una aseguradora de referencia en el mundo del automóvil. La peculiaridad de esta compañía de seguros es que el asegurado es a la vez cliente y mutualista por lo que se supone una gran claridad y transparencia en la gestión y relación con sus asegurados.

Este seguro protege al conductor aún siendo culpable del accidente

MMT Aseguradora, en mi humilde opinión es uno de los valores seguros del mercado. La peculiaridades más importante de MMT desde el punto de vista del asegurado que sufre un accidente de tráfico son dos principalmente:

Seguro de Conductor: Lo peculiar de esta cobertura es que el propio seguro protege al conductor en caso de ser culpable del accidente. En la mayoría de los seguros el conductor culpable del accidente queda totalmente desprotegido desde el punto de vista de una indemnización. Sin embargo con MMT el conductor , aunque sea culpable, puede tener derecho a una indemnización, especialmente cuando se trata de lesiones de cierta gravedad .

Esta cobertura cubre tres conceptos principales:
1- Muerte
2- Daños físicos (Secuelas)
3- Gastos médicos

Asistencia jurídica: MMT ofrece a todos los asegurados la posibilidad de la libre elección de abogados. Las cantidades que ofrece MMT para este concepto son muy superiores a la media del mercado. Oscilan entre los 1500 y los 3000 euros. Es decir un asegurado en MMT que contrate nuestros servicios de abogados especialistas en accidentes de tráfico, tendrán cubiertos nuestros honorarios hasta esas cantidades mencionadas… por eso a la mayoría de nuestro clientes asegurados con esa compañía le salen nuestros servicios completamente gratis.

↑ volver arriba

Accidente de tráfico con la aseguradora Verti

Verti es la segunda marca de Mapfre, con precios mucho más barato pero OJO las coberturas y prestaciones son también menores. No es sólo Mapfre quién ha lanzado segundas marcas «low cost» muchas otras de las nuevas marcas que aparecen en el mercado asegurador lo son también. De esta forma se reducen los precios y normalmente la gente no aprecia las distintas coberturas…. hasta que se sufre un accidente de tráfico que es cuando se suele leer la «letra pequeña» de la póliza.

Los seguros «Low Cost» de las grandes aseguradoras pueden tener cláusulas que nos sorprendan negativamente

Una de las sorpresas que más se llevan nuestros clientes asegurados con Verti , es que cuando sufres un accidente la mayoría de las pólizas sólo contemplan la reparación en los talleres concertados con Verti. De hecho estamos tramitando actualmente un caso en Indemnización por accidente de un joven con póliza con Verti Seguros que no se percató de esta circunstancia a la hora de contratar su seguro. El cabreo de este cliente fue mayúsculo al darse cuenta de ello porque su coche era un coche especial con piezas y extras no convencionales y él sabía que la única forma de obtener una reparación adecuada era en el propio concesionario de la marca.

No estamos diciendo que Verti engañe a sus asegurados, simplemente que los que van buscando un seguro barato no leen todas las condiciones, de hecho me consta que el coste de ampliar esta cobertura a la libre elección de taller sólo sube la póliza una media de unos 40 euros.

En cuanto a la cobertura de asistencia jurídica, es decir, la libre elección de abogado es exactamente igual que la de Mapfre. Verti ofrece 600 euros para la libre elección de abogado que defienda sus intereses tras un accidente de tráfico.

Accidente de tráfico con la aseguradora Mutua Madrileña

Es una de las compañías «estrella» para muchos asegurados españoles, hacen importantes campañas de publicidad con el «Yo soy de la Mutua» pero ¿es realmente tan ventajoso serlo? ¿cómo han evolucionado en los últimos años? ¿Se han convertido en una aseguradora más? hablamos en nuestro monográfico de las coberturas que ofrecen a sus clientes y otros temas de interés para sus asegurados.
Aseguradora Mutua Madrileña

↑ volver arriba

Accidente de tráfico con la aseguradora Mapfre

Hemos comentado en profundidad cómo funciona la compañía Verti (filial de Mapfre), ahora vamos con la matriz, una aseguradora que goza de bastante buena fama, se trata de una de las aseguradoras más antiguas en España, data de 1933 y cuenta con una Fundación para la prevención de los accidentes. Sin embargo, no debemos olvidar que es una empresa, y, como tal, en ella, priman los beneficios, en el caso de los accidentes de tráfico la forma de aumentarlos, como han venido haciendo, suele pasar, desgraciadamente, por minorar las indemnizaciones a las víctimas de accidentes.

Aseguradora Mapfre

↑ volver arriba

Las aseguradoras deberán cubrir los accidentes pese a los impagos

sentencia contra aseguradora por impago seguro anualUna sentencia del 10-09-2015 del Tribunal Supremo. Sala de lo Civil de Madrid dictó una sentencia a favor de que las firmas de seguros cubran los gastos por accidente de tráfico de sus clientes, independientemente de que el usuario no haya abonado el importe de su póliza. El Tribunal Supremo establece que, a pesar de que el interesado adeude el recibo de este servicio, la aseguradora deberá abonar los gastos por siniestro, a no ser que haya notificado por escrito al interesado la baja del servicio. En caso contrario, la compañía de seguros deberá abordar los gastos por daños en un accidente. Ha sido el caso de esta sentencia en la que el Tribunal Supremo rechazó el recurso interpuesto por la compañía Seguros Bilbao, condenando a esta entidad a abonar una indemnización de casi 370.000 euros por los perjuicios ocasionados en un accidente de tráfico de un usuario que no pagó su póliza. En este caso, el usuario había contratado una póliza anual, la aseguradora no pudo cobrar la prima por falta de fondos en la cuenta del usuario, motivo por el que la compañía remitió la información al Fichero Informativo de Vehículos Asegurados tramitando la baja del usuario de forma previa a que ocurriese el siniestro. Por su parte, el Tribunal Supremo considera que la baja de una determinada póliza no puede hacerse efectiva sin una comunicación acreditada al tomador del seguro. Alegando que el usuario quedó desprotegido sin, ni siquiera, ser consciente de ello y sufriendo un accidente vial poco tiempo después.

Esta sentencia pretende sentar doctrina sobre este tipo de casos, haciendo hincapié en la necesidad de que la compañía de seguros pueda acreditar el envío al tomador de un correo postal certificado donde le informe del cese del contrato. Sólo de este modo, un seguro podría quedar exento del pago de los gastos de un determinado siniestro de circulación en el que este usuario se vea implicado.

Una vez más, la justicia da un varapalo a las compañías de seguros, que en tantas ocasiones abusan de la buena fe de sus asegurados, esas mismas que tantas facilidades dan a la hora de contratar a una póliza de seguros y que difieren mucho de las dadas cuando un usuario trata de dar de baja su póliza. Desde ahora, y gracias a esta sentencia, si una compañía nos da de baja en el seguro por una falta de pago, que perfectamente puede ser involuntaria, deberán avisarnos o asumir las consecuencias de no hacerlo, como en este caso.

↑ volver arriba

¿Cuáles son los aspectos clave para elegir bien un seguro de coche online?

Mucho han cambiado las cosas desde que Internet irrumpió en nuestras vidas. Numerosos productos y servicios han tenido que adaptarse a las nuevas tecnologías. Es el caso de los seguros de coche, la amplia oferta en Internet nos permite comparar, analizar y elegir entre varias opciones, todo ello desde la comodidad de nuestro sofá.

abogado de accidentes en MadridElegir el seguro más adecuado para cada caso puede ser más complicado de lo que parece, además de la prima que habrá que abonar será necesario prestar atención a otras cuestiones. Si, por ejemplo, empleamos el vehículo como herramienta de trabajo es necesario elegir un seguro que nos ofrezca la posibilidad de contar con un vehículo de sustitución en caso de siniestro.

Compare online los distintos seguros y lea siempre la letra pequeña de las polizas para evitar sorpresas

Desde Indemnización por Accidente queremos enfatizar la importancia de elegir bien nuestra póliza de seguros. A la hora de tomar la mejor decisión deberemos atender a diferentes cuestiones más allá del precio o las características del producto. Es decir, los servicios adicionales que nos ofrecen las firmas de seguros también entran en juego a la hora de valorar la mejor opción. Respecto a las opciones de movilidad, no todas las compañías cuentan con la posibilidad de tener un vehículo de sustitución, algunas prefieren pagar un importe diario en concepto de gastos de desplazamiento.

Aunque en un primer momento, dos pólizas de diferentes compañías pueden parecer casi iguales, siempre es importante leer la letra pequeña del contrato porque pueden variar notablemente las coberturas. La comparativa entre varías pólizas nos permite ver mejor cuál es el producto que más se adecua a nuestras necesidades. Resulta fundamental para que no nos den gato por liebre. Asegúrate de que tu compañía de seguros te ofrece un contrato que se adapta a tus necesidades.

↑ volver arriba

Principales riesgos de los seguros de vehículos low cost

Los seguros para la circulación vial a bajo coste siempre han existido, pero con la crisis económica que nos ha tocado vivir se han incrementado notablemente. Tanto la oferta como la demanda se han visto beneficiada por las dificultades económicas de los últimos años. Desde nuestro bufete de abogados especialistas en accidentes de tráfico queremos destacar los riesgos de estos productos, que suelen contemplar muchas menos coberturas, pero que han abierto una guerra entre las firmas de seguros que luchan por ofrecer los precios más reducidos.

Los seguros de coche son el producto estrella de las aseguradoras, aunque sus ventas han caído notablemente durante los años de la crisis. Con un mercado deprimido, las aseguradoras se han volcado en intentar captar nuevos clientes, tratando de arañar algunos de ellos a la competencia. Sin embargo, reducir drásticamente el precio de estos productos supone una rebaja en las coberturas. Desde Indemnización por Accidentes queremos hacer hincapié sobre el hecho de que las aseguradoras han lanzado al mercado pólizas a precios muy competitivos, pero que suponen un riesgo para aquellas personas que se deciden a contratarlas.

↑ volver arriba

Tendencias en seguros de coche

Una de las variables más recurrentes durante estos años ha sido la reducción de los seguros a todo riesgo en favor de coberturas más simples, a terceros. Para dar respuesta a la demanda de contrataciones low cost, las firmas de seguros sacan al mercado coberturas básicas. Dejando, en muchos casos, al propio conductor desprotegido en caso de siniestro. De hecho, en nuestro país existen más de dos millones de pólizas con coberturas mínimas contratadas. En condiciones normales, cuando se produce un accidente el conductor tiene derecho a la atención médica e, incluso, en caso de fallecimiento la familia recibiría una indemnización de alrededor de 30.000 euros, algo que no ocurre con estos seguros con coberturas mínimas.

Este tipo de indemnización puede alcanzar cifras más elevadas cuando se recurre a la vía judicial. Además, existen otro tipo de compensaciones económicas en casos de invalidez y lesiones graves. Los gastos relativos a la rehabilitación, para recuperarse de las secuelas del siniestro también suelen quedar fuera de este tipo de seguros. Estas cuestiones deberían tenerse en cuenta antes de elegir nuestra póliza, siendo muy recomendable solicitar asesoramiento a un abogado especializado en accidentes de tráfico.

¿Es legal que me suban el importe de la prima del seguro si doy un parte?

Todos los años, cuando se acerca la renovación de nuestro seguro del automóvil, sucede lo mismo: vemos con asombro como nuestra prima sube. Esa subida puede ser singular o más notable, lo cual tiene una explicación sencilla. En el primer caso, las compañías de seguros argumentan la inflación como causa principal. La otra posibilidad es que hayamos dado algún parte a lo largo del año y, según ciertos parámetros establecidos, este hecho supondrá un incremento en el precio. Te contamos todo lo que deberías saber sobre el incremento en el valor de tu seguro.

Si el coste del siniestro es superior a la póliza del seguro, el precio de la prima se verá afectado de forma cuantiosa. También, puede darse el caso de que la compañía de seguros nos suba el precio del mismo y lo pasen por el banco al cumplir el plazo sin previo aviso. Es una situación que puede provocarnos cierto malestar, pero debemos tener presente que estas subidas en el seguro no son cuestiones aleatorias, sino que todas las firmas de seguros contemplan una subida legal que no precisa de notificación previa.

Por ello, en los últimos tiempos, nos vemos obligados a estar pendientes de la compañía de seguros para conocer el precio de renovación y estar preparados para buscar una opción mejor. El mercado se ha vuelto altamente competitivo y, al igual que ocurre con las compañías telefónicas, captar nuevos clientes parece mejor opción que mantener los antiguos. Aunque también es cierto, que muchas de estas empresas ofrecen una contraoferta para evitar las posibles bajas.

legalidad segurosEs posible que si nos suben la prima sin avisar, nos sintamos estafados y consideremos devolver el recibo. Es una opción posible, pero siempre avisando a la compañía de forma previa a la acción. Podemos pedir al banco que devuelva el recibo y negociar con el seguro la cancelación de la póliza o, en su defecto, realizar un cambio en la misma.

Evidentemente, el coste de la prima es una de las cuestiones más importantes que valoramos a la hora de hacer la elección más adecuada. La modificación de la prima suele estar sujeta a alguna modificación del contrato según la ley, por ello toda modificación debería estar sujeta a una notificación.

Recomendaciones legales

Lo primero que debemos saber es que estamos en nuestro derecho de evaluar si el incremento de la prima nos parece justo. Si las modificaciones del contrato nos compensan, deberemos pagar el nuevo precio fijado por la compañía. Pero, si no estamos de acuerdo con las nuevas condiciones, el seguro debería cancelar la póliza poniendo fin a la relación contractual.

Si bien es cierto que, como hemos visto anteriormente, la compañía no está obligada a informar sobre el incremento. Siempre y cuando el mismo quede reflejado en el contrato entre las dos partes. Por este motivo, lo que muchas personas desconocen es que las firmas de seguros están obligadas a ofrecer la opción de interponer una reclamación formal.

Al final, estas organizaciones son empresas a las que les importa la opinión de sus clientes. Si tienes una mala experiencia con ello, es posible que no quieras volver y que les hagas mala prensa. Por ello, suelen notificar el precio de renovación con cierta antelación para que revises tus condiciones o puedas negociar con ellos aquellas cuestiones que más te interesen.

Los partes de los siniestros de los que somos responsables se recogen en un expediente, lo cual supondrá un incremento en la prima anual. Aunque cada empresa suele tener sus propias normas en este sentido, de forma habitual, estos incrementos suelen rondar el 30%. Sin embargo, este no es el único factor que afecta a la subida. Obviamente, no será lo mismo un seguro a todo riesgo que otro a terceros. En el mercado podremos encontrar una amplia oferta de seguros, algunos incluso premian a los buenos conductores.

Las subidas mínimas anuales están dentro de lo establecido por contrato. Pero, si el incremento te parece excesivo, debes saber que tu compañía de seguros debería avisarte con unos dos meses de antelación. Lo cual nos lleva a buscar nuevas ofertas y negociar para ajustar el precio. Si tienes cualquier duda, en Indemnización por Accidente S.L estamos para ayudarte en todo lo que a asesoramiento legal se refiere.

¿Tienes dudas?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Indemnización por Accidente
Despacho de Abogados.
Abogados especializados en la reclamación de indemnizaciones por accidentes de tráfico y laborales. 91 737 11 10 / 93 414 73 20 / 955 440 400