Cómo colocar el GPS en el coche para circular con seguridad

Nº de colegiado del ICAM: 71778
Actualizado el 13/01/2025

El GPS ha revolucionado la forma en la que viajamos. Atrás quedaron los tiempos de los grandes mapas y callejeros para llegar al destino. Ya no nos imaginamos un viaje sin esa vocecilla que nos da las indicaciones para tomar la ruta más adecuada. Sin embargo, no siempre sabemos ubicar este aparato en su mejor localización. La pantalla del GPS puede convertirse en una distracción y acabar suponiendo un problema para la seguridad vial. En nuestro bufete de abogados especialistas en accidentes de tráfico, hemos visto varios casos en los que el siniestro se produce como consecuencia de una distracción al volante.

La tecnología trata de hacernos la vida más fácil. El GPS no supone un riesgo en sí mismo. De hecho, su uso es recomendable, pero siempre debemos colocarlo de forma adecuada para que no suponga un riesgo para la circulación vial. Por este motivo, en esta entrada vamos a contar todo lo necesario sobre esta herramienta de geolocalización que nos ayudar a viajar por la mejor vía y llegar fácilmente a nuestro destino.

¿Cómo surge el GPS?

Su nombre se desprende de las siglas de Global Positioning System, que se traduce como Sistema de Posicionamiento Global. Como curiosidad te contamos que esta tecnología surgió en el ámbito militar. De hecho, EEUU fue el primer país en utilizarlo durante la Segunda Guerra Mundial para ofrecer información actualizada a sus tropas. Pero, no fue hasta 1967 cuando se comercializa este sistema.

Curiosidades sobre el GPS

Todos conocemos esta herramienta que funciona mediante el satélite y la utilizamos habitualmente en nuestros desplazamientos en coche cuando no conocemos la ruta para llegar de la mejor manera posible a nuestro destino. Es cierto, que hoy en día, podemos sustituir estas pequeñas pantallas por nuestro smartphone que nos señala la ruta a través de Google Maps. Sin embargo, los GPS continúan utilizándose ya que tienen ventaja frente a los móviles.

La cobertura del GPS es mejor que el de un terminal móvil en muchas zonas, evitan que gastemos datos de nuestra tarifa de móvil, nos permite descargar mapas y viajar offline y no da problemas en el extranjero. En zonas sin roaming no podríamos utilizar la función de Google Maps sin que la factura del teléfono aumente de forma exponencial.

En cualquier caso, queremos aprovechar para destacar que el uso del móvil como GPS puede ser más peligroso que el uso de los aparatos pensados para esta función. La tentación está a mano, llegan mensajes de WhatsApp, llamadas, etc. No podemos mirar ni utilizar el teléfono móvil mientras conducimos, la normativa es clara en este sentido.

abogados especialistas en accidentes de tráfico

Si adquirimos un GPS en la actualidad veremos que estos aparatos cuentan con gran variedad de funciones. Nos alertan por anomalías del tráfico o nos permiten activarlos por voz, lo que mejora la atención en la carretera y evita distracciones al volante. En cualquier caso, es recomendable decantarse por aquellos modelos más sencillos, que calculen la ruta de forma rápida para evitar problemas y cuyas indicaciones sean claras, evitando que el conductor haga maniobras bruscas para hacer caso al GPS en el último momento.

¿Cómo colocar el GPS?

Es una de las cuestiones más importantes para preservar la seguridad de los integrantes del vehículo durante la marcha. Lo primero que hay que tener en cuenta es que el aparato no puede mermar la visibilidad de la carretera para el conductor. De hecho, desde la Dirección General de Tráfico (DGT) recomiendan colocar el GPS en la zona baja de la luna, lo más cerca posible del salpicadero. Puede colocarse tanto a la izquierda como a la derecha del volante, pero no debemos colocarlo en el centro. En esa posición reduciría el campo de visión del conductor, facilitando la distracción e incrementando el riesgo de colisión.

Desde Indemnización por Accidente queremos destacar la importancia de esta cuestión. De hecho, llevar un GPS mal colocado puede suponer una multa de hasta 200 euros. Las distracciones al volante son una de las principales causas de accidentes en nuestro país.

Por su parte, la Comisión Europea también ha lanzado recomendaciones sobre el uso de esta tecnología de geolocalización. En primero lugar, señalan que deben contar con un soporte fijo donde colocar el aparato. En segundo lugar, considera que el aparato nunca debe obstaculizar el campo de visión del conductor y, por último, señalan que la colocación del GPS debe darse en una zona donde el conductor no tenga que dejar de mirar la carretera para revisar la pantalla del GPS.

Este asunto no es como para tomarlo a la ligera, ya que está comprobado que su manipulación multiplica hasta cuatro veces el riesgo de sufrir un accidente. Debemos manipularlo antes de salir, con el vehículo parado. De hecho, hacerlo durante la marcha es una falta grave y es sancionable con hasta 200 euros de multa.

¿Tienes dudas?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Miguel de Prada Rodríguez-Carrascal
Abogado .

Miguel de Prada, Licenciado en Derecho por la Universidad San Pablo CEU; posee un Máster en Derecho de las Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías por ICADE.

Con una sólida trayectoria de 24 años en el sector, actualmente es el Responsable del Departamento Procesal de Grandes Riesgos, donde lidera casos complejos en el área de Responsabilidad Civil.