Inicio indemnizaciones Sin categorizar 6 Multas a peatones que te sorprenderán

6 Multas a peatones que te sorprenderán

Por Indemnización por Accidente, Despacho de Abogados.
804
0
abogados especialistas en accidentes de tráfico

Todos somos conscientes de que cuando circulamos con nuestro vehículo podemos ser multados si cometemos una infracción. Nos ha pasado o, seguramente, nos pasará alguna vez en nuestra vida. Lo que no es tan habitual es que nos sancionen cuando caminamos tan tranquilos por la calle. Lo cierto es que los peatones también pueden cometer algún error como viandantes que suponga una multa. Como abogados especialistas en accidentes de tráfico sabemos bien que los peatones muchas veces cometen infracciones sin darse cuenta y, otras, son perfectamente conscientes de que no lo están haciendo bien, pero no tanto del riesgo que estos actos suponen.

Muchos de los siniestros que tienen lugar en nuestro país son como consecuencia de atropellos. En ocasiones el conductor puede haberse saltado un semáforo o una señal, pero también es cierto que la responsabilidad del accidente puede recaer sobre el peatón. Por ejemplo, si cruza por donde no debe o si lo hace cuando el semáforo está rojo para los viandantes. Estos siniestros tienen lugar cuando alguna de las partes implicadas comete una imprudencia, hecho fundamental a la hora de calcular una indemnización por accidente.

Como comentábamos al principio, todos cuando circulamos como peatones podemos cometer imprudencias sin ni siquiera saberlo. Por ese motivo, queremos aprovechar esta entrada para comentar algunas de las acciones por las que los viandantes pueden ser sancionados.

Caminar por la derecha fuera de un pueblo o localidad

No está prohibido caminar por algunas vías interurbanas. Sin embargo, es responsabilidad de los peatones asegurarse de que son visibles para los conductores cuando lo hacen. De este modo, cuando abandonamos un pueblo o localidad deberemos transitar, siempre, por el lado izquierdo de la vía. Así veremos primero los coches que vienen frente a nosotros, lo que nos da tiempo para actuar si algo no va bien y el vehículo pierde el control. Además, también sirve para que los conductores vean antes a los peatones y tengan capacidad de maniobra.

Otra cuestión relevante en este supuesto es que durante la noche o en condiciones climatológicas adversas deberemos portar algún elemento reflectante que garantice nuestra seguridad. Todas estas normas son importantes, así que los peatones que no los cumplan podrán ser multados por la autoridad.

Cruzar por lugares indebidos

Hasta 80 euros de sanción pueden hacerte pagar si cruzas la calle por una zona no habilitada para los peatones. Siempre debes hacerlo por el paso de peatones y, en el caso de que haya semáforo, cuando este se ponga verde para las personas que van a pie. Todos sabemos que cruzar con el semáforo en rojo es una infracción, pero muchas veces lo hacemos. Lo que quizá no sepas es que esa infracción puede ser multada hasta con 200 euros.

Transitar por la calzada cuando hay zona peatonal

La zona peatonal está habilitada para los viandantes, por lo tanto tiene sentido que un peatón que transita por la calzada, cuando hay habilitada una zona peatonal, estará cometiendo una imprudencia que podría ser sancionada con 80 euros.

calcular una indemnización por accidente

Caminar por un carril bici

La multa podría incrementarse hasta los 200 euros en aquellos supuestos en los que los peatones caminan por un carril habilitado para bicicletas o un carril BUS- VAO. Evidentemente, estas áreas no están habilitadas para transeúntes.

Caminar muy despacio

Esta infracción seguro que te sorprende. Pensarás que tienes derecho a circular a la velocidad que consideres oportuna, pero lo cierto es que si caminas muy despacio en una zona con tráfico puedes provocar aglomeraciones peligrosas o, incluso, entorpecer el tráfico. Motivos más que suficientes para que te sancionen con 80 euros.

Negarte a hacer la prueba de alcoholemia

No decimos que vayan a parar a los peatones para hacerles controles de alcoholemia, pero sí lo harán cuando esos viandantes hayan sido víctimas de un accidente. En estos casos, y si dan positivo, no tendrán sanción de circulación vial, pero sí podrán ponerles una multa que oscilará entre los 500 y los 1.000 euros.

En Indemnización por Accidente sabemos bien que los peatones se llevan la peor parte en caso de siniestro o colisión. Si te ves envuelto en un accidente con estas características puedes ponerte en contacto con un bufete de abogados especializado en este tipo de siniestros. De este modo evitarás que se vean vulnerados tus derechos fundamentales. Siempre que no seas el responsable del mismo, tendrás derecho a una indemnización por los daños personales o materiales que hayas sufrido.

¿Tienes dudas?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has tenido un accidente, ponte en manos de abogados profesionales para ejercer tus derechos.

Indemnización por Accidentes, S.L es una sociedad mercantil de capital español, especializada en la prestación de servicios jurídicos de reclamación de indemnizaciones y asesoramiento a los lesionados de accidentes de tráfico y laboral.

Nuestros abogados especialistas en accidentes de tráfico y laborales en Madrid, Barcelona y Sevilla, Canarias, etc, si has sufrido un accidente laboral o quieres reclamar una indemnización por atropello, somos el equipo que necesitas para reclamar tus derechos y obtener la indemnización que te corresponde.

Con la garantía de dPG Legal
HAZ UNA CONSULTA LEGAL GRATUITA Mensaje, chat o llamada a un teléfono local.