El cálculo de las indemnizaciones por accidente laboral, se basa en baremos que se actualizan anualmente y que establecen las cantidades a recibir por los afectados por incapacidad temporal o tiempo de curación y por incapacidad permanente o secuelas. Podrás verlo más adelante en la tabla de indemnizaciones por accidente laboral que te mostramos.
Una de las batallas principales que tenemos los despachos de abogados especializados en accidentes laborales es precisamente el cálculo del tiempo de curación que precisa un lesionado hasta la completa curación de las lesiones o hasta que se produce la estabilización de las mismas con secuelas.
Podemos ayudarte:
Tenemos un equipo de abogados especializados en accidentes laborales, con más de 20 años de experiencia. Si necesitas ayuda, contacta con nosotros e infórmate sin compromiso.
Las aseguradoras de responsabilidad civil de las empresas, las responsables de pagar las indemnizaciones, no pueden ser quienes decidan estos aspectos, puesto que se producen conflictos de intereses y el que sufre al final las repercusiones es el lesionado, que es precisamente el gran afectado y quién padece las dramáticas consecuencias de los accidentes laborales. Para contrarrestar esto, los abogados que nos dedicamos a la reclamación de indemnizaciones, contamos con la inestimable colaboración de peritos médicos independientes a las aseguradoras que valoran las lesiones de nuestros clientes, conforme a este baremo de accidentes laborales de una forma objetiva y no favorable a los intereses de los seguros.
Las cantidades de indemnización diarias, han ido variando con el paso de los años y se actualizan anualmente. El baremo que se debe usar, es el de la fecha de cobro aunque muchas veces nos sale más rentable en los casos que se demora mucho tanto la curación como el cobro, utilizar el baremo de accidentes laborales a fecha del accidente y reclamar los intereses durante los años hasta que se produzca el cobro de la indemnización. Normalmente, si las lesiones no son elevadas, las diferencias no son significativas pero en accidentes laborales graves si pueden suponer mucho dinero.
Tabla baremo de indemnizaciones por accidentes en el trabajo
Realmente no existe un baremos específico para los accidentes laborales. Se utiliza la tabla de accidentes de tráfico como baremo de referencia para cualquier reclamación de daños ya sea por accidente laboral, negligencia médico, agresión etc.
Lo complicado a la hora de calcular una indemnización por accidente laboral es saber como identificar cada uno de estos perjuicios y como adaptarlo al baremo de accidentes laborales. Es decir, que si un lesionado en accidente laboral ha tardado un año en recuperarse de unas lesiones, no todos los días corresponden al mismo perjuicio, ya que las lesiones van evolucionando y el lesionado mejorando. En el equipo de Indemnización por Accidente, solemos explicar a nuestros clientes esto con la siguiente relación a título orientativo:
Día en la UCI | Perjuicio particular muy grave |
Día en el Hospital | Perjuicio particular grave |
Día de baja laboral | Perjuicio moderado |
Día de baja médica | Perjuicio Básico |
De esta forma un lesionado en accidente laboral que tarda un año en curar puede pasar 15 días en la UCI, 60 días en planta en un hospital, 200 días de baja laboral y el resto de días se incorpora a trabajar pero por las tardes sigue haciendo un tratamiento de fisioterapia hasta su recuperación completa. En este ejemplo el cálculo de la indemnización sería el siguiente:
15*125,55 + 60*92,66 + 200*64,24 + 90*37,07 = 23.627,15 Euros |
Baremo actualizado de indemnización por accidente laboral
Baremo accidentes 2025
Como todos los años el Baremo que regula las indemnizaciones derivadas de los accidentes laborales se actualiza en función del índice de revalorización de las pensiones. Para este año 2025 el incremento ha sido del 2,8% dejando las cuantías diarias por incapacidad temporal como sigue:
Día de perjuicio muy grave | 127€ |
Día de perjuicio grave | 95,25€ |
Día de perjuicio moderado | 66,05€ |
Día de perjuicio básico | 38,10€ |
¡Reclamamos tu indemnización por accidente laboral!
En indemnización por accidente, estamos especializados en accidentes laborales. A la vez que te ayudamos a reclamar las distintas indemnizaciones que se generan en un accidente, te ayudamos con cualquier problema que puedas tener con la reclamación. Conoce tus derechos.
Buenas tube un accidente laboral que cai de 5 pisos y rompi la pelvis .fracture partes de la columna ,la cabeza tuve 8 grapas , en el brazo 1 punto, fracture algunas costillas,lesione el riñón y estuve 20 días con sonda ,estuve en cama por 20 días sin poder levantarme ,después de la operación de la pelvis que me la recolocaron y me pusieron una placa para unirla y dos tornillos ..y 1 mes despues de la operacio sin poder caminar ..solo silla de ruedas para moverme un poco
Quería saber si tengo derecho a una indemnización
Juan con unas lesiones de tal envergadura tendrás derecho a una o incluso a dos indemnizaciones si las secuelas te impiden realizar tu profesión en un futuro ya sea de forma parcial o total. Ponte en contacto con nosotros en el 660069673 y te explicaremos con más detalles las cantidades que te corresponden y como reclamarlas.
Saludos
José Luis
Buenos días
Tube u. Accidente de trabajo y me rompía muñeca
Me han operado y puesto una placa y 10 tornillos
He estado 3 meses y medio en rehabilitación me han dado el alta pero no puedo trabajar
Que puedo hacer
Rafaela, lo primero que debes saber es que si no te ves capacitada para realizar tu trabajo puedes impugnar el alta y en caso de que las limitaciones sean definitivas se podría solicitar una pensión por incapacidad para la profesión habitual. Además de esto habría que valorar si tienes derecho a una indemnización por el accidente. Necesitaríamos saber como se produjo dicho accidente laboral y estudiar si hubo alguna omisión de medidas de seguridad. ponte en contacto con nosotros en el 660069673 y te asesoraremos de forma gratuita