Temas de interés para para los lesionados en accidentes de tráfico y accidentes laborales
Sabemos que miles de personas visitan nuestro blog sobre accidentes mensualmente, buscando intercambiar experiencias con otros usuarios e información acerca de como calcular indemnizaciones derivadas de accidentes de tráfico. De hecho recibimos de vez en cuando sugerencias de lesionados en accidentes de tráfico de que les gustaría más una especie de foro de accidentes de tráfico que un blog. La realidad es que hace años si que teníamos este foro y para que fuera dinámico se tenía que hacer sin moderación. Lo acabamos quitando porque nos llenaban de spam y nos era muy difícil contestar a los verdaderos lesionados de accidentes de tráfico que venían buscando asesoramiento.
Independientemente de que le llamemos blog o foro de accidentes de tráfico, nosotros tratamos todos los temas que creemos que pueden ser de interés para los lesionados en accidentes de tráfico y accidentes laborales y por ello os recomendamos visitar nuestra sección de consultas sobre accidentes de tráfico. Son generalmente las preguntas que nos hacen los propios accidentados las que nos inspiran para hablar de ciertos temas en los posts. Nos gustaría hacer hincapié en que un foro de accidentes de tráfico no sustituye al asesoramiento personalizado de un abogado especializado en accidentes de tráfico. Muchos lesionados cometen el error de empaparse de la información y de intentar reclamar su indemnización por su cuenta. Salvo raros casos, normalmente vuelven a nosotros cuando se dan cuenta que la aseguradora les ha estado tomando el pelo y muchas veces cuando vuelven es demasiado tarde para que les podamos ayudar.
Los trucos de las aseguradoras para impedir que los lesionados cobren la indemnización que les corresponde, son muchos y variados.
Ayer mismo nos llamaba una señora que había sufrido un accidente en un autobús con lesiones además de mucha gravedad.
Desconfíe de las compañías de seguros, velan por sus propios intereses económicos, nosotros sí defendemos sus derechos.
Ya nos contactó a las pocas semanas de tener el accidente pero decidió no contratar nuestros servicios porque la actitud de la aseguradora del autobús estaba siendo muy cordial, un médico la visitaba cada mes para ver como evolucionaba etc. Pero pasaba el tiempo y no le ofrecían ninguna indemnización. Cuando acudió ayer a nosotros había pasado tanto tiempo que había prescrito la posibilidad de demandar y reclamar una indemnización. Suponemos que acto seguido llamaría indignada a la aseguradora que le explicará que ellos en ningún momento le dijeron que le pagarían una indemnización, que le valoraba su médico porque estaban obligados por ley a correr con todos los gastos médicos .
Además de dejar pasar los plazos las aseguradoras a veces usan la estrategia contraria. Si sospechan que un lesionado puede tener alguna lesión algo más grave que podría acabar “dando la cara” lo que hacen es que se ponen rápidamente en contacto con el lesionado y le hacen una oferta rápida para que renuncien a cualquier tipo de indemnización futura en caso de que las lesiones se compliquen. Desgraciadamente, el que necesita el dinero suele sucumbir a esta estrategia.
Otra modalidad es el acortar los plazos de curación al máximo. Las clínicas concertadas con las aseguradoras tienen estrictas órdenes de agilizar los tratamientos al máximo. Es decir en vez de tratar una lesión del tipo muscular, con un periodo de reposo y cuando la zona está menos inflamada empezar el tratamiento rehabilitador, se saltan esa espera porque cuantos menos días dure el tratamiento menores son las indemnizaciones. Algunos clientes nuestros nos relatan como han llegado a llorar de dolor porque el fisio le daba masajes con la musculatura todavía inflamada y totalmente contracturada … siguiendo por supuesto las indicaciones de la aseguradora.
También es bastante habitual que los médicos de las aseguradoras emitan informes tendenciosos con preguntas un tanto confusas como:
-Médico: ¿ A que se encuentra usted mucho mejor después de 10 sesiones de rehabilitación? El cliente aunque siga con muchas molestias tiende a contestar algo como:
-Cliente: “ Hombre si estoy mejor que al principio”
-Informe: “Tras 10 sesiones de rehabilitación el paciente refiere mejoría y es dado de alta”
Moraleja: Intereses económicos y salud son una mala combinación…. Para el lesionado claro.
Tienes más ejemplos sobre nuestro saber hacer en caso de accidentes, tanto laborales como de tráfico en la sección de testimonios de nuestros clientes. Os invitamos, como siempre, a preguntar vuestras dudas, nunca os conforméis con lo primero que os ofrezcan y defended vuestros derechos.
Llevo tres meses y 10 de baja por un accidente de trafico pero no estoy trabajando tengo un latigazo cervical y me acaban de dar el alta con cuanto me tienen que indennizar gracias
Hola María, si te refieres a qué oferta te va a hacer la aseguradora pues claramente será a la baja. Para reclamar la indemnización que te corresponde realmente nosotros siempre nos apoyamos en la valoración de un perito médico especialista en la valoración del daño corporal que ponemos a disposición de nuestros clientes. Esta es la única forma de conseguir la indemnización justa. Normalmente estas indemnizaciones se mueven entre los 3000-5000 euros pero depende de si hay baja laboral, secuelas y de los informes médicos que tengas. Recuerda que tu propio seguro te paga la libre elección de abogados por lo que contratar nuestros servicios te podría salir completamente gratuito….. LLámanos y te ayudaremos a conseguir la máxima indemnización
Buenas tardes. Intentaré ser breve. Acc laboral,cerrando una puerta de unos 600k( motor averiado meses, lo arreglaron 4 días después del accidente),rotura y cirugía tendón Aquiles. 5 meses de baja y casi 4 de rehabilitación. Dado de alta hace 15 dias y despedido hoy(por perdidas económicas empresa). Puedo pedir indemnización,por lesión,por q la puerta estaba averiada…? En caso afirmativo,q pasos debo seguir? Mil gracias
José a priori parece que si que podrías reclamar una indemnización pero en tu caso necesitaremos apoyarnos en inspección de trabajo para que investigue las causas del accidente y determine si ante la avería de una puerta tan pesado debieron tomar algún tipo de medida que evitara que tuvieras que hacer un sobreesfuerzo. Los pasos a seguir resumidamente son denunciar a la empresa ante inspección de trabajo y si es favorable te pasaremos por un perito médico que valore tus lesiones para calcular la indemnización y demandar a la empresa y a su seguro de responsabilidad civil. LLámanos al 660069673 y te lo explicamos con más detalles….