ES
CAT
Inicio indemnizaciones Accidentes laborales Testimonios. Hablan nuestros clientes.

Testimonios. Hablan nuestros clientes.

Por Jesús Pascual, Abogado.
6222
28
testimonios de clientes de indemnizacion por accidente

Julio Menéndez Cordero: 47.500€ e Incapacidad Permanente Total tras sufrir un accidente trabajando en la construcción.

“Trabajaba para una empresa de construcción desde diciembre de 2010 con un contrato laboral como Albañil Oficial de 1ª de la construcción realizando este trabajo hasta que sufrí el accidente laboral.

Mi mano quedó destrozada al caerme un bloque de 17Kg encima.

El 25 de marzo de 2011, estaba levantando un muro en el Campo de Fútbol del Charcón, de Santa Cruz de Tenerife, junto con mis compañeros Juan y Manuel, cuando a Juan, que estaba subido en un andamio a 2 metros de altura, se le rompe un bloque de hormigón de unos 17kg que manipulaba, cayendo sobre mi. Para protegerme me cubrí con la mano derecha que me quedó destrozada

Las lesiones sufridas por Julio fueron la fractura de escafoides de la mano derecha.

En sentencia judicial quedó acreditado lo siguiente:

Curación: Dicha lesión tardó en curar 392 días, de los cuales 3 días fueron de ingreso hospitalario y el resto impeditivos.

A pesar de los días de curación, a día de hoy le han quedado las secuelas siguientes: “anquilosis/artrodesis de la muñeca en posición funcional, material de osteosíntesis, síndrome residual post-algodistrofia de la mano y un perjuicio estético ligero”.

Estas secuelas le han supuesto la determinación de una Incapacidad Permanente Total para su profesión habitual como Oficial 1º de la Construcción.

La falta de medidas de prevención de riesgos laborales era conocida por el encargado.

El procedimiento de trabajo era inadecuado y peligroso para los trabajadores, no cumpliendo con la normativa en prevención de riesgos laborales. Esto era además, conocido y tolerado por el encargado.

Julio recibió 47.500€ por daños y perjuicios.

El Juzgado de lo Social de Santa Cruz de Tenerife dictó sentencia el 22/4/2015 por la cual condenaba a la empresa y a su entidad aseguradora a indemnizar al trabajador en 47.500 € por daños y perjuicios derivados del accidente laboral.

*Queremos señalar que la indemnización no fue tan alta porque Julio tenía una edad cercana a la jubilación Si hubiera tenido 20 años, su indemnización habría superado los 100.000 euros

Mariano García Expósito: 31.942€ de indemnización por la caída de un muro sobre su pierna.

El muro que estábamos construyendo se derrumbó aplastándome la pierna

“Toda mi vida he trabajado en la construcción. En el momento del accidente era oficial de 1ª. El desgraciado accidente me ocurrió el 3 de marzo de 2010, cuando trabajaba en el Parque de Deporte y Salud de Boadilla del Monte. Estábamos subiendo un muro de unos 14 metros de ancho y unos 2´80 de alto. Cuando se produjo el accidente me encontraba subido a un andamio de 1 metro de altura, el muro se derrumbó cayéndome encima y aplastándome la pierna”.

En el accidente laboral Julio sufrió la fractura de la tibia izquierda, a la altura de la rodilla, que se complicó con la aparición de una trombosis venosa profunda y un síndrome postflebítico, con un retardo en la consolidación de la fractura que requirió una nueva intervención.

Las secuelas derivadas del accidente fueron dolor de rodilla izquierda de predominio mecánico, sobrecarga y esfuerzo y un perjuicio estético ligero.

No había medidas de Prevención de Riesgos Laborales

El accidente fue causa de la negligente actuación de los responsables de la Prevención de Riesgos Laborales de la empresa que subcontrató a su empresa, quienes en el momento del accidente no habían procurado las medidas necesarias para el cumplimiento de las obligaciones de cuidado mínimas establecidas por la Legislación de Prevención de Riesgos Laborales.

Mariano recibió 31.942€ por daños y perjuicios del accidente laboral

El Juzgado de lo Social de Madrid dictó sentencia el 11/2/2014 por la cual condenaba a la empresa y a sus entidades aseguradoras a indemnizar al trabajador en 31.942 € por daños y perjuicios derivados del accidente laboral.

Carlos Lozano: 200.000€ y pensión vitalicia por la amputación de un pie.

Tenía un contrato de conductor de camiones, pero la empresa me mandó levantar un muro, que cayó sobre mi.

“Siempre he trabajado en el sector del transporte de mercancías. El accidente laboral lo sufrí trabajando como conductor de camiones. Bueno, al menos eso es lo que ponía en mi contrato, porque la realidad es que a mi y a todos los trabajadores de esa empresa nos obligaban a hacer todo tipo de tareas que no tenían nada que ver con nuestra profesión. Concretamente a mi me obligaron a levantar un muro de unos 5 metros de alto a pesar de que en mi puñetera vida había trabajado como albañil. El muro se derrumbó y me alcanzó la pierna que al final me tuvieron que amputar a la altura del tobillo.”

La formación en Prevención de Riesgos Laborales era para conductor no para albañil

La inspección de trabajo levantó Acta de Infracción por entender que el accidente laboral es consecuencia del incumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales. La empresa lo impugnó argumentando que al trabajador si que le había dado formación en prevención de riesgos laborales pero claro se le formó para la profesión de conductor de camiones y no para la de albañil.

Además de las evidentes secuelas físicas y psicológicas, el trabajador ha quedado afecto de una incapacidad permanente total para su profesión habitual.

Tras la sanción a la empresa, la pensión vitalicia es del 95%

El inspector también sancionó a la empresa con un recargo de prestaciones del 40% por lo que en vez de cobrar una pensión vitalicia del 55% de su salario, esta paga se vió incrementada en ese 40% llegando a ser de prácticamente lo mismo que cobraba antes del accidente

Tras el acuerdo, la indemnización ascendió a 200.000€.

Una vez iniciado el procedimiento penal, mediante acuerdo, la entidad aseguradora de la empresa abonó al trabajador una indemnización por daños y perjuicios de 200.000 euros.

Pedro Infante: 90.000€ por fractura de pelvis al quedar medio sepultado en una zanja.

La zanja no se apuntaló y al derrumbarse me tapó medio cuerpo. Podía haberme cubierto por completo y morir por asfixia!

“Llevaba trabajando para mi empresa desde el año 1997 con la categoría de oficial de 2ª. El 16/02/2011 me encontraba trabajando en una obra en la que estábamos colocando tubos de pvc. El terreno estaba mojado y muy inestable. Nuestro patrón no nos facilitó ningún medio para apuntalar la zanja que estábamos realizando para poder meter los tubos. En un momento dado, la zanja se derrumbó atrapándome medio cuerpo y fracturándome la pelvis. Podría haber sido peor y haberme enterrado por completo y haber muerto asfixiado!”

La inspección de trabajo levantó Acta de Infracción por entender que se había producido un omisión de medidas de seguridad muy grave.

Pedro cobró 90.000€ sin necesidad de ir a juicio.

Una vez iniciado el procedimiento penal, mediante acuerdo, la entidad aseguradora de la empresa abonó al trabajador una indemnización por daños y perjuicios de 90.000 euros.

En este caso no fue necesario acudir a juicio como temen muchos de los lesionados en accidentes laborales. La póliza de la empresa pagó por completo la indemnización que le correspondía a nuestro cliente.

Margarita Pardo Orellana: La aseguradora la dejó prácticamente en la calle cuando sufrió un atropello.

Este testimonio no está escrito en primera persona porque Margarita prefirió que lo relatáramos nosotros. Este es uno de los casos que más nos han impactado a los socios de Indemnización por Accidente.

Margarita sufrió traumatismo encefálico a causa de un atropello.

Margarita trabajaba como interna y se encontraba completamente sola en nuestro país. En su día libre fue atropellada cruzando por un lugar indebido y hospitalizada por un traumatismo encefálico grave que la tuvo al borde la muerte y le provocó lesiones cerebrales, afortunadamente sólo de moderada intensidad (pérdida de olfato, gusto y una limitación ligera de su capacidad cognitiva). Necesitó de muchos meses de hospitalización en un centro de rehabilitación neurológica en las afueras de Madrid.

La compañía quería pagarle una indemnización muy baja, alegando que la culpa era de Margarita.

La familia para la que trabajaba se desentendió de ella, por lo que su situación física, económica y emocional sin un familiar ni amigo en España era desoladora. Otro lesionado del hospital y cliente nuestro le habló de nosotros y nos llamó para decirnos que había estado el abogado de la aseguradora del vehículo que le atropelló, con un cheque de 10.000 euros como pago de su indemnización. El abogado argumentaba que lo debía considerar un regalo porque la culpa del atropello había sido suya.

Afortunadamente se asesoró a tiempo y rechazamos de lleno tan mísera indemnización, explicándole que el cruzar por un lugar indebido si que puede suponer una concurrencia de culpas y una disminución de la indemnización pero que no se podía realizar valoración ni negociación alguna hasta que no supiéramos el alcance real de sus lesiones y las secuelas que le pudieran llegar a quedar. Mención especial a la falta de ética del abogado de la aseguradora, negociando con una persona que no tenía todas sus facultades mentales.

Pero no queda aquí la cosa, la aseguradora (de la que omitimos su nombre porque la realidad es que todas actúan igual) ante nuestra negativa a aceptar esa indemnización y sabiendo que al final acabarían pagando mucho más debido a la intervención un abogado especializado en accidentes de tráfico, dejaron de pagarle la estancia en el centro de rehabilitación donde se encontraba internada. Hablamos con el abogado del seguro y le explicamos que si dejaban de pagar el centro donde estaba internada se quedaba literalmente en la calle, le pedimos que nos dieran unos días para intentar buscar una solución pero el abogado argumentaba que el coste en ese centro era de 200 euros diarios y que la culpa era nuestra por no aceptar la indemnización y tratar de aprovecharnos de la aseguradora.

Ante la negativa de la compañía, el juez forzó el pago de un adelanto de la indemnización

Nunca nos habíamos encontrado en una situación así. Nos llamó a nosotros porque no tenía a nadie más. Así que los dos socios del despacho nos fuimos a recogerla con nuestro coche particular. Nunca se nos olvidará la cara de Margarita con sus pertenencias en 4 bolsas en la calle. Tuvimos la gran suerte de que una enfermera del centro, conmovida por su situación, la acogió en su casa unos días hasta que conseguimos que el juez forzará a la aseguradora a que pagará un anticipo económico a la lesionada para al menos poder subsistir.

Los despachos de abogados aprendemos cada día de nuestros propios clientes. Margarita nos hizo darnos cuenta de algo que desde entonces tratamos de transmitir a todos los abogados que se incorporan a nuestro despacho: un abogado especialista en accidentes de tráfico no es un mero tramitador de indemnizaciones. Tratamos con personas y si, el dinero es muy importante, pero el abogado debe dar solución integral a los problemas de sus clientes. Con Margarita, conseguimos que le reconocieran las secuelas de pérdida de olfato y de gusto gracias a que removimos Roma con Santiago para conseguir que le hicieran una prueba de potenciales con la que acreditamos dichas secuelas.

47.000€ de indemnización tras una reducción de sólo un 30% por cruzar por un lugar indebido

Al final conseguimos una correcta valoración de sus secuelas y solamente una reducción del 30% de su indemnización por cruzar por un lugar indebido, cobrando así 47.000 euros de indemnización, 5 veces más que lo que la aseguradora le quería ofrecer al principio.

Cuando las aseguradoras se gastan el dinero en notas de prensa hablando del fraude que sufren y lo malos malísimos que son los lesionados en accidentes de tráfico, que tratan de cobrar más de lo que les corresponde… siempre nos acordamos del caso de Margarita.

David Román Fernández: 260.000€ de indemnización por un accidente de tráfico.

Tuve un accidente volviendo de los San Fermines. Viajaba en mi coche, pero como pasajero. El vehículo lo conducía un amigo y… se quedó dormido. Sufrí múltiples lesiones que, además de molestas y dolorosas, me incapacitan para desarrollar mi profesión: soy oficial de 1º de la construcción. No podía conformarme. Tenía que hacer algo.

Estuve asesorado en todo momento.

Me puse en manos de Indemnización por Accidente, que en esos momentos estionaba también la reclamación de mi mujer, Bárbara. Ella acababa de sufrir un esguince cervical, en un golpe por alcance, y acabó cobrando 4.500 euros por su leve lesión.

Obtuve más del doble de lo que la aseguradora ofrecía en un principio.

Durante los dos años que duró mi reclamación, estuve asesorado en todo momento por los abogados y médicos de Indemnización por Accidente. Y obtuve más del doble de lo que la aseguradora quería ofrecer en un principio.”

Al poder asistir a David casi desde el día del accidente, pudo ser seguido por nuestros peritos médicos y conseguimos la cantidad de 260.000 euros de indemnización, de la que gustosamente nos pagó el 10% por nuestro trabajo.

260.000 euros de indemnización y seguimos siendo amigos.

David tuvo que denunciar al conductor, su amigo íntimo, para poder reclamar la indemnización de una forma justa y segura. Pero no tuvimos que llegar a juicio, el conductor no tuvo que pagar ninguna multa, ni sufrió la retirada de carnet ni inconveniente alguno. En la actualidad siguen siendo amigos y David es nuestro máximo prescriptor en la zona de Guadalajara.

María Luisa Cámara Salinas: 20.700€ de indemnización por lesiones leves en un autobús.

“El 21 de junio de 2004, viajaba como pasajera en uno de los autobuses de la EMT en Madrid y sufrí un leve accidente. Era una simple cervicalgia, pero me impidió asistir al trabajo durante 28 días y me dejó como secuelas una limitación en la movilidad y dolores en las vértebras del cuello. Me puse en contacto con Indemnización por Accidente.

Eran lesiones leves, pero me habían dejado secuelas.

La valoración de este tipo de lesiones oscila entre los 8.000 y los 10.000 euros. Pero la aseguradora del autobús, Zurich, se negaba a entrar en negociaciones con nosotros. El tiempo pasaba…

El tiempo pasaba, pero valió la pena esperar.

“El juicio se alargó tres años porque una de las pasajeras lesionadas, que tenía otros abogados, tardó muchísimo en recuperarse de sus lesiones.”

Pero María Luisa supo tener paciencia. Entendió que estos plazos no dependen de nosotros y que con la actitud de esta aseguradora, no nos quedaba más remedio que esperar.

Mi paciencia me recompensó con más de 20.700 euros de indemnización.

La aseguradora siguió negándose al pago, incluso existiendo sentencia a nuestro favor. Pero el tiempo nos dio la razón y la compañía lo pagó en concepto de intereses: 20.767’47 euros. En febrero de 2009, María Luisa cobró esta cifra más la indemnización por sus lesiones. Muchas gracias María Luisa por tu paciencia.

Isabel Navarro y su marido José: más del triple de indemnización de lo que les ofrecia su aseguradora.

“Íbamos conduciendo por la carretera de Serracines a Daganzo, en Madrid, y recibimos un impacto por detrás. Tanto mi mujer como yo sufrimos un esguince cervical que nos tuvo varios meses con molestias y además tuvimos que ir un tiempo a un centro a recibir rehabilitación.”

No estábamos conformes con lo que ofrecía nuestro seguro.

Como ambos estaban jubilados y no trabajaban, la aseguradora valoró sus lesiones en 1.400 y 1.100 euros, respectivamente.

“Habíamos pasado un buen susto y además no estábamos conformes con lo que nos ofrecía nuestra aseguradora. Por eso llamamos a Indemnización por Accidente.”

No pagamos ni un euro por el proceso.

Se pusieron en nuestras manos y presentamos la pertinente denuncia en los juzgados de Torrejón de Ardoz. El forense valoró de forma muy distinta sus lesiones y acabaron cobrando 4.197’94 y 4.649’70 euros, respectivamente.

Al final, conseguimos más del triple de indemnización.

Además, nuestra intervención no les costó ni un euro: su seguro acabó pagándoles nuestros honorarios del 15% en concepto de asistencia jurídica contemplado en su póliza. Y consiguieron más del triple de lo que le ofrecía la aseguradora.

Jesús Pascual
Abogado
Abogado colegiado del ICAM nº 75730

Abogado especialista en accidentes laborales con más de 15 años de experiencia. Responsable del Departamento Laboral de Indemnización por Accidente S. L. P. Responsable del Departamento de Incapacidades de Indemnización por Accidente S. L. P.

28 COMENTARIOS

  1. Mercedes

    Trabajo en un gimnasio,hace un mes un usuario de dejo una cinta encendida subí yo a limpiarla y salí despedida.. resultado la vértebra L4 rota me la han cimentado ,me han puesto una placa en la L,2,3,4 y 8 tornillos .. el gimnasio ha cambiado las cintas de posición y a puesto carteles de no dejar las cintas encendidas.. alguien tiene la culpa o es un mero accidente laboral..,? Gracias

    • Buenos días, Mercedes, se considera accidente laboral, porque ocurrió dentro de tu jornada. Recibirás la cuantía que te proporcione la mutua en relación a tus días de baja. No se ha producido una omisión de medidas de seguridad en este caso. Un saludo.

  2. Rafa

    Buenas tardes, la semana pasada mi novia sufrió un accidente de moto, mientras iba en su carril, un individuo asaltó su carril embistiéndola de frente con otra moto, con la mala suerte de que le han tenido que amputar 3 dedos y medio del pie, le ha quedado el gordo y un poco del pequeño… ademas de partirle un dedo de la mano y latigazo cervical, aún estamos en el hospital, lleva 6 días hospitalizada, su edad es de 25 años, se que no es fácil saber con cuanto va a ser indemnizada, pero, habría alguna estimación?

    • Buenos días Rafa, como bien afirmas, es muy pronto para estimar una cantidad, ya que una parte muy importante de la indemnización está relacionada con las posibles secuelas que queden una vez estabilizada la lesión, los días que pase en el hospital (considerados perjuicio particular grave), el tratamiento rehabilitador que necesite, posibles operaciones quirúrgicas y muchos otros aspectos contemplados en el baremo de indemnización. Nosotros podemos ayudarte a conseguir la máxima indemnización posible, recibir el mejor tratamiento de rehabilitación y a que no se quede ningún aspecto sin cobrar o que se valoren de menos otros. Llámanos y estaremos encantados de ayudaros, un saludo y deseamos una pronta recuperación de tu novia.

  3. Joridba

    Buenas noches , accidente trafico por detras , Atestado mossos, ambulància direccion urgencies , lumbàlgia postraumatica , me dejaron la columna recta , 28 setiembre , rehabilitacion una hora cada dia , me hice ressonància magnètica sobrecarga interfacetaris en L4-S1 , y el médico me dice que es artrosis postraumatica , ahora llevo dias dolor cervical y vertigos y sigo de baja y rehabilitacion
    No ser aun nada de mi companyia, solo les mando documentacion , mas o menos que podria cobrar?
    Muchas gracias

    • Muy buenas si usted se limita a mandar la documentación médica a la aseguradora y deja que sean los seguros los que decidan la indemnización que lea corresponde se puede imaginar que le le van a hacer la oferta motivada estándar que hacen q todos los lesionados que son 1500 euros por una lesión cervical cuando si lo hace a través de servicios profesionales como el nuestro u otros como el nuestro podemos conseguirle hasta dos y tres veces más de indemnización.

      Además normalmente no sabéis que contratar nuestros servicios no os supone coste alguno ya que vuestra póliza de seguro contempla una cantidad entre 600 y 3000 euros para la libre elección de abogado.

      Llámanos al 934147320 y te diremos cuáles son los pasos a seguir también para evitar que te acorten los plazos de rehabilitación ( que te den una sesión diaria no es una decisión médica sino económica ya que cada día que tardas en recuperarte te aumenta la indemnización entre 30-52 euros)

  4. Ainoa Ondina García Santos

    buenos días ,
    en mi caso tuve un accidente dentro del autobus de la EMT en Madrid el 6/01/2018 ,al ir a cancelar el billete resbalé debido a que el suelo estaba mojado y con arena ,llovía en ese momento razón por la que tomé el bus .Sufrí una caída desde mi propia altura lesionandome la rodilla .Avisamos al Samur que me atendió en el propio autobús y se abrió un parte de incidencias en la EMT.En el hospital me diagnosticaron esguince de rodilla ,pero al ver que el dolor no remitía el médico de familia me derivó a traumatología ,donde descubrieron que sufría una rotura de grado II en el ligamento lateral interno. Hice la correspondiente reclamación a través del portal web de la emt ,también vinieron unos técnicos a visitarme dos días después del accidente .En respuesta a mi reclamación accedieron a darme los datos del autobús y la póliza ,para que fuera gestionada por la unidad de accidentados de tráfico del hospital ,pero se eximían de cualquier otra responsabilidad. LLevo de baja desde entonces y a consecuencia he perdido mi trabajo al no renovarme el contrato .¿qué puedo hacer para reclamar una indemnización ?y ¿qué tipo de indemnización me podría corresponder? gracias

    • Será difícil que se pueda achacar una responsabilidad civil a la EMT por que el suelo del autobús estuviera mojado en un día de lluvia ya que se es imposible mantenerlo seco cuando los viajeros mismos son los que lo mojan y no se puede tener una persona limpiando cada 10 segundos. En estos casos el 99% de las veces no se ganan los juicios y se corre el riesgo de acabar pagando costas judiciales. Existe también en SOV (seguro obligatorio de viajeros) que se contrata con la compra del billete pero que solo incluye lesiones de mucha más gravedad.

  5. David

    Buenos días. Yo tuve un accidente laboral en enero del 2016 con rotura de calcaneo. Trabajo de jardinero y caí de un jardín que está a tres metros de altura. Me operaron e hice la rehabilitación. Empecé a trabajar pero no podía por los dolores y la hinchazón del pie. Cogí la baja otravez. Probaron con filtraciones y no iba. Decidieron quitarme los tres tornillos de la operación de calcaneo pero nada. Seguía igual. Después de varias pruebas dieron que tengo artrosis subastragalina y decidieron operarme otravez con des tornillos para fijar esa articulación con un raspado de hueso. Esto fue hace un mes. Ahora estoy con la escayola. Mi duda es. Que tengo q hacer. Si tengo derecho alguna discapacidad o alguna indemnización?

    • Hola David

      Por partes, el derecho a una incapacidad debe solicitarlo directamente a la Seguridad Social, un tribunal médico le valorará y decidirá en su caso, si no está conforme, podríamos estudiarlo y recurrir. Respecto al tema de la indemnización, necesitariamos conocer los detalles de cómo ocurrió su caída y si hubo alguna omisión de medidas de seguridad o negligencia por parte de la empresa, podría tener derecho a una o varias indemnizaciones. Estaremos encantados de ayudarle con el tema de incapacidad y la indemnización, llámenos al 91 737 11 10 (Madrid y otras provincias) o al 93 414 73 20 y estudiamos su caso sin compromiso.

      José Luis Gil, Investigador y reconstructor de accidentes

  6. MARTA

    Buenas tardes, yo tuve un accidente el 29/12/2016. Iba de copiloto y la culpa la tuvo el otro vehículo. Me dieron rehabilitación. En enero me dolían mucho los pies, iba coja. En rehabilitación me dijieron que tenia que esperar la visita de la doctora el día 10/02/2017. En esta visita la doctora me detectó una fascitis plantar en el pie derecho y un esguince en el tobillo izquierdo. Me dió un mes más de rehabilitación y me dijo que el esguince me lo trataba a causa del accidente, pero la fascitis plantar no. Hice la rehabilitación pero mi esguince seguía hinchado y con un edema, y me mandaron un mes más de rehabilitación. Yo he estado hasta el 7 de junio de baja, el 23 de mayo acabé la rehabilitación, según el doctor ya no había más rehabilitación. Me hicieron una resonancia magnética y sale cambios osteogenerativos en el margen anterior de la articulación subastragalina, con discreto edema óseo, y pequeña lesión subcondral en la vertiente posterolateral de la cúpula astragalina. Por lo tanto tengo molestias cuando camino. En el informe médico final me dice que no es compatible con el accidente (el traumatólogo), cuando la primera doctora me dijo verbalmente que si y el traumatólogo me dice que no está escrito en el informe. Me ha derivado para tratar mi lesión por el ICS. A causa del accidente he tenido mucha ansiedad, cefaleas, bajada de la libido, alteraciones del sueño, bajada de defensas y he estado baja de ánimos, y se me ha complicado mi estado de salud. Quisiera que me asesoraran sobre mi accidente, y de la indemnización. Yo puedo elegir el abogado que quiera no? antes firme que iban a ser mis letrados los de la otra compañia, pasa algo si he firmado antes?? Que vale abrir el expediente??
    Gracias.

    • Muy buenas, efectivamente usted tiene derecho a la libre elección de abogado y su seguro le pagará una cantidad que debe venir reflejada en su póliza para dicho concepto. Usted podría contratar nuestros servicios aunque ya haya designado a otro abogado y hacer uso de esa cantidad para la libre elección de abogado. Nosotros lo primero que haremos será un reconocimiento médico por parte de nuestro perito médico para que valore sus lesiones y su relación con el accidente. Contratar nuestros servicios no supone ningún desembolso económico inicial ya que trabajamos a resultado . LLámenos al 917371110 o al 934147320 y le ayudaremos

  7. maria

    Buenas noches, a primeros de abril mi padre 90 años, totalmente autonomo vivia solo sin absolutamente ayuda alguna, cogio el autobus camino de su pueblo y a causa de un frenazo cayo bruscamente al suelo golpeandose la espalda zona lumbar dorsal y cabeza, fue asistido por el suma 112 y trasladado al hospital, los informes en principio no mostraban ninguna lesion fuerte, pero a causa del accidente ha estado postrado en cama un mes, agrabandose su estado por un infarto cerebral y su posterior muerte en cinco días.
    Disponemos de parte suma 112 parte hospitalizacion, y certificado medico del deterioro cognitivo sobrevenido despues del accidente.
    Hay posibilidad de reclamar a la compañia aseguradora del autobus?

    • Hola María

      Por supuesto que tenéis derecho a reclamar una indemnización por el accidente en autobús, de hecho, podríais tener derecho a dos indemnizaciones, llámanos al 91 737 11 10 (Madrid y otras provincias) o 93 414 73 20 (Cataluña) para que podamos estudiar el caso en profundidad, valorar el daño corporal de su padre y orientaros acerca de la indemnización/es que podríamos obtener.

      José Luis Gil, investigador y reconstructor de accidentes

  8. enrique

    hola quiero saber si trabajan en andalucia en cadiz oh solo es en madrid y la manera de actuar como contartar

    • Hola Enrique,

      Llevamos casos en toda España, llámanos al 91 737 11 10, cuéntanos tu caso, lo estudiamos en detalle y te informamos en profundidad de nuestra forma de trabajar, recuerda que en el caso de accidentes de tráfico la propia póliza de seguro del coche puede cubrir la totalidad de nuestros honorarios.

      Un saludo

  9. Angela

    Buenas tardes:
    En Septiembre nos chocamos por detrás contra un árbol yo iba de copiloto.
    Me dieron rehabilitación 20 sesiones y ya,según el traumatólogo, sin hacerme radiografías, me ha dicho que estoy lista.
    Hace dos semanas que estoy peor, desde que no tengo tratamiento fisioterapeútico.
    Fui a mi médico de cabecera y me manda al traumatólogo, el me manda a rehabilitación, que no se cuando llegará.
    la aseguradora, como ya está su parte finalizada ,e da una oferta de 2000 euros.
    Dije que aún no había terminado. Están esperando que les mande el último parte del traumatólogo…
    Me han encontrado en una radiografía una especie de artrosis, tiene otro nombre raro. Antes no me molestaba, tengo 59 años y nunca fui a un médico, por lo tanto, eso no estaba o al menos no me molestaba…
    Puedo pedir por secuelas, a pesar de que para ellos ya terminé el proceso? quien es el que acaba con la baja?
    Yo vivo en Alicante,si me interesan sus servicios, cómo podemos hacerlo? gracias

    • Hola Ángela,

      Llámanos sin compromiso a los teléfonos que tenemos en la web, disponemos de equipo médico para la valoración del daño corporal y determinar si la lesión está recuperada totalmente o si queda alguna secuela fruto del accidente. Es necesario verlo en profundidad antes de aceptar la oferta del seguro.

      Un saludo

  10. Germán

    El pasado viernes día 11 al dirigirme a visitar a un cliente al iniciar mi jornada laboral, sufrí un accidente al recibir un fuertísimo impacto por detrás en la autopista. Tras ser trasladado en ambulancia al hospital y realizar diferentes reconocimientos y pruebas médicas se me da el alta hospitalaria con tratamiento ambulatorio de calmantes y relajantes musculares, así como un collarín cervical. Esta misma mañana he sido visitado por el médico de mi mutua laboral donde me han dado baja laboral, además de aumentar las dosis de medicación y rehabilitación para recuperarme de una lardosis cervical provocada por el latigazo cervical sufrido por el fuerte impacto. El vehículo que yo conducía era de alquiler de la empresa Interprise y la compañia de seguros es Zurich. Por el momento, tengo nueva cita para control con el doctor el próximo día 25, por lo que la baja laboral puede oscilar entre 15 y 30 días, el problema es que por mi trabajo al ser comercial y cobrar gran parte de mis ingresos como variable, necesito solicitar el alta laboral en cuanto me sea posible, ya que de la seguridad social lo que cobraré es muy poco. Me gustaría que me aconsejasen sobre cual es la mejor forma de proceder para que al menos, el grave perjuicio económico que me origina el estar de baja, pueda ser compensado con una indemnización acorde a lo anteriormente expuesto. Muchas gracias por adelantado.

    • Hola Germán

      El baremo viegente de Indemnizaciones por accidentes de tráfico contempla las indemnizaciones por daño patrimonial (daño emergente y lucro cesante) precisamente destinadas a cubrir los daños económicos que estos provocan a personas con profesiones y casos como el tuyo. LLámanos sin compromiso a los teléfonos que tienes en la web y estudiamos tu caso para orientarte y explicarte más en detalle.

      Un saludo

      José Luis Gil, Investigador y Reconstructor de accidentes

  11. David Sanchez

    Hola buenas tardes,el dia 11/10/2016 tuve un accidente con el coche,me hicieron como se suele decir un sandwich,estoy de baja laboral y me gustaria saber cual es la indemnizacion que me corresponde y si no estoy deacuerdo que tiempo tengo para elegir un abogado.Un saludo.
    Tengo esgince cervical y segun he leido tiene que ser del grado 1

    • Hola David

      No se puede calcular la indemnización correspondiente hasta que te hayas recuperado totalmente de tus lesiones, o, en el peor de los casos, estas te dejen secuelas, las indemnizaciones varían por múltiples factores contemplados en el Baremo 2016 que regula las indemnizaciones por accidentes de tráfico y que tienes disponible en nuestra web, lógicamente, las aseguradoras intentan siempre pagar lo menos posible, pues va contra su cuenta de resultados…
      Nosotros te recomendaríamos ponerte ya en contacto con nosotros, sobre todo si tu póliza incluye el servicio de asistencia jurídica, pues disponemos de un servicio médico especializado en la valoración del daño corporal para valorar tus lesiones y exigir al seguro la máxima indemnización posible, que en muy contados casos será la que ellos te ofrezcan.

      Un saludo

      José Luis Gil, Investigador y reconstructor de accidentes.

  12. RAFAEL

    Buenas noches:

    Le explico mi caso, regresando del trabajo en la autovía un camion colisiono con vehículo por la zona trasera. Ante lo aparatoso del accidente se persono en lugar la policía y ambulancia para asistirme. Me derivan al Hospital para la primera atención y al ser accidente laboral se ocupa de mi asistencia la Mutua laboral de mi empresa. Mi mutua me realiza radiografías, resonancias y electromiogramas, debido a que tenia dolor cervical, torácico y lumbar, además de un estudio urodinamico y flujometria debida a que desde día de accidente presento incontinencia urinaria.

    Finalmente me ingresan en su clínica y me diagnostican:
    – Cervicalgia
    -Rectificación lordosis lumbar.
    – Fractura de 3 costillas.
    – Protrusión discal L5-s1. Con radiculopatia que afecta nervio ciático de pierna izquierda.
    – Hernia discal T6-T7 con compresión medular. PESS dermatopicos desde nivel T7-t8, evidencia retraso significativo con el contralateral. Potenciales evocados dermatopicos compatible con afectación mielopatica en la localización de hernia discal y justifica el desarrollo de vejiga neurogenica ( incontinencia urinaria y disfunción eréctil). Es una lesion medular ahora mismo incompleta.

    Me informaron que es una lesion atípica ya que suelen producirse pocas y me dan probabilidad de 50 % de que si operan pudiera perder la movilidad desde la lesion hacia abajo, de momento a nivel motor puedo ir tirando y hemos decidido seguir con un tratamiento por lo complicado de la intervención.

    He estado 180 días de baja medica sin poder acudir a mi puesto de trabajo, 60 días de rehabilitación y 10 días de hospitalización. Tengo 34 años y accidente fue en 2015.

    Queria saber que cuantia de imdenizacion me podría corresponder debido a que el seguro contrario no para de agobiarme y me han ofrecido 30.000 euros.

    Gracias

    • Rafael, ni se te ocurra aceptar esa oferta sin que lo valore un perito médico ajeno a la aseguradora… Te aseguramos que cuando la aseguradora tiene tanta prisa en pagarte es que no te está pagando correctamente o que saben que puede haber alguna complicación y quieren quitársete de encima… Nosotros tenemos un perito médico con larga experiencia en la valoración del daño. Si nos mandas la documentación médica o te acercas por nuestro despacho con cita previa te valoraremos las lesiones sin compromiso alguno y en caso de que se pueda conseguir mucho más dinero estaremos encantados de ayudarte a reclamarlo…

  13. Aitor

    Mi caso es el siguiente :tuve un accidente de trabajo en el 2009 me cayo una chapa de 3000 kilos en le pierna lo culpa me abrió la pierna y me rompió la tibia y peroné. Inspección de trabajo culpo al empresario por ke yo estaba en obra y esto me paso en taller yo no tenía los cursos para poder estar en taller. Estuve un año y tres meses de baja al final lo ke me kedo mal fue la rodilla y tobillo.me puse en manos de un abogado después de mucho tiempo y juicios perdidos en 2015 mi abogado me dice que llegó a un trato con el seguro de responsabilidad civil muy bueno que me ofrecen 28000 que lo cosa por que si vamos a juicio lo puedo perder. Y yo le hago caso y los cojo firmó y me pagan. Mi sorpresa llega cuando acabado todo le pido los papeles y no quiere darmelos. Lo cual cuando me los da falta la demanda y me voy al juzgado a pedir todos los papeles. Mi sorpresa es cuando ya tengo la demanda y veo ke solo por la baja legalmente me correspondía 27600 euro ke paso ke perdí secuelas e intereses de 5 años. Me pregunta es se puede hacer algo o el abogado fue demasiado listo y yo muy burro

    • Aitor, en principio cuando cobraste la indemnización renunciaste a reclamar nada más por ese concepto. Ahora bien a lo mejor te corresponde otra indemnización si te reconocieron una incapacidad laboral o si te la reconocen en un futuro.
      No queremos generarte falsas esperanzas pero no estaría mal que nos llamases y los estudiásemos con más detenimiento. 914351478

  14. Lidia Fariña

    Hola buenas tardes,
    Quisiera saber que debo hacer ante mi situación, el día 2 de junio tuve un accidente de trafico donde me dieron un golpe fuerte por detrás, iba con mi hijo de 6 años. Al niño lo tuvieron en observación un día y le dieron el alta al día siguiente, yo tuve esguince cervical y me pusieron 30 sesiones de rehabilitación, al final me dieron el alta el 15 de julio y hasta ahí bien. Tengo que decir que mi aseguradora es MAPFRE y la contraria es GROUPAMA. Pues entregué los papeles y parte de alta en mi aseguradora y me dijeron que ya la tramitadora se ponía en contacto conmigo. El mes de agosto lo pasé esperando porque me dijo que no habían contestado a la reclamación de la indemnización que seguramente estaban de vacaciones. El mes de septiembre me lo pasé esperando porque mi tramitadora se fue de vacaciones. En octubre llamé el día 2 y me dijo que iba a poner una segunda reclamación a Groupama porque no habían contestado todavia. El 21 del mismo mes volví a llamar y me dijo que ya iba a mandar mi expediente a mi abogado de Mapfre y que el se pondría en contacto conmigo. El 10 de noviembre he vuelto a llamar porque mi abogado nada que aparece, y me dice la tramitadora que le iba a enviar un correo electronico para que contactara urgente y que pasado 2 días (o sea, el día 12) ella me llamaba. Y ya pasaron 6 días y nada… Que hago??

    • Lidia, lo que comentas desgraciadamente es bastante habitual…. Las aseguradoras no tienen ningún interés en que los lesionados consigan las indemnizaciones que les corresponden y saben que el tiempo juega a su favor…. Obviamente nuestra recomendación es que no dejes ni un minuto más que te tomen el pelo… La solución es bien sencilla. Nos llamas y te damos una cita con nuestro perito médico que valorará tu documentación médica y con esa valoración calcularemos tu indemnización… que por lo que comentas será de unos 3000 euros aproximadamente…. y lo normal es que cuando te pones en manos de abogados especialistas en accidentes y les digamos que o paga la cantidad que te corresponde o les presentamos una demanda y acabarán pagando el doble entre costas intereses y demás conceptos…. pagarán en breve como hacen el 90% de las ocasiones…

      No lo dudes y llámanos al 914351478 o 934147320

¿Tienes dudas?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has tenido un accidente, ponte en manos de abogados profesionales para ejercer tus derechos.

Indemnización por Accidentes, S.L es una sociedad mercantil de capital español, especializada en la prestación de servicios jurídicos de reclamación de indemnizaciones y asesoramiento a los lesionados de accidentes de tráfico y laboral.

Nuestros abogados especialistas en accidentes de tráfico y laborales en Madrid, Barcelona y Sevilla, Canarias, etc, si has sufrido un accidente laboral o quieres reclamar una indemnización por atropello, somos el equipo que necesitas para reclamar tus derechos y obtener la indemnización que te corresponde.

Con la garantía de dPG Legal
HAZ UNA CONSULTA LEGAL GRATUITA Mensaje, chat o llamada a un teléfono local.