Nº de colegiado del ICAM: 71778
Publicado el 07/10/2024
|
Actualizado el 23/01/2025

Como abogados especialistas en accidentes te contamos que cuando, como consecuencia de un accidente, se producen daños físicos y materiales tendrás derecho a una compensación económica. Obviamente, cada siniestro responde a unas condiciones y causas diferentes y, por lo tanto, habrá que estudiarlo para determinar cuáles han sido los motivos que lo han provocado. Si partimos de esta base, entenderemos mejor que la tramitación y reclamación de una indemnización variará en función del incidente y deberá ser tratada de forma individual.

Aún siendo culpable podrías tener derecho a una indemnización si se da una concurrencia de culpas en el accidente

Una de las dudas más frecuentes, cuando tienen lugar un accidente de circulación, es cuándo se tiene derecho a una indemnización. La respuesta es sencilla: siempre (salvo que seas el único responsable del incidente). Sin embargo, incluso en los casos en los que tengas parte de la culpa de la colisión podrás optar a una compensación económica por daños físicos y materiales. La mayor complicación para reclamar una indemnización por concurrencia de culpas, cuando la responsabilidad es compartida, es que la otra parte puede intentar eximirse de su implicación. Por eso, es muy importante que, siempre que suframos un accidente y creamos que la otra parte implicada tiene responsabilidad en el mismo, procuremos que esta quede reflejada en el parte amistoso de accidente, en caso de haber testigos del mismo, tomemos nota de sus datos por si fuera necesario, y, en caso necesario, que pidamos la asistencia de la policía local o Guardia Civil para que se personen en el lugar del siniestro y puedan levantar un atestado policial en el que se reflejarán las causas y circunstancias del accidente.

La cuantía de la indemnización la determina el % de culpa de cada implicado


El porcentaje final de la indemnización dependerá del grado de culpa de cada una de las partes implicadas. Habrá que determinar las causas del siniestro y establecer un grado de responsabilidad. Las compañías de seguros suelen asignarnos un abogado y corren con los gastos de su minuta, pero siempre será mejor recurrir a un abogados especialistas en accidentes en Madrid que vele por los intereses del accidentado, por encima de los de la firma de seguros. Es evidente que nadie, ni siquiera a los mejores abogados, les gusta morder la mano de quién les da de comer.

Podemos ayudarte:

Tenemos un equipo de abogados especializados en accidentes de tráfico, con más de 20 años de experiencia. Si necesitas ayuda, contacta con nosotros e infórmate sin compromiso.

Tres vías diferentes para reclamar una indemnización por accidente

En Indemnización por Accidente te contamos que los ocupantes de un vehículo siniestrado pueden reclamar una compensación económica por daños físicos y materiales, aunque el conductor sea el culpable del siniestro. Si has sido víctima de un incidente de tráfico y quieres reclamar una indemnización, puedes hacerlo a través de diferentes vías:

  1. Civil: Podemos tramitar la denuncia hasta un año después de que se produzca el accidente, siempre y cuando contemos con la información médica y un informe pericial de las lesiones sufridas.
  2. Extrajudicial: Esta vía suele emplearse cuando el proceso está avanzado o no se cuenta con la documentación necesaria, también cuando el alcance de las lesiones no ha sido demasiado grave.
  3. Contencioso administrativo: Este procedimiento es más habitual en caso de accidentes como una caída en la vía pública y se tramita frente a las Administración que proceda en cada caso.

Desde el pasado 1 de enero del 2016 (actualizado en sus cuantías ya en 2017), entró en vigor un nuevo Baremo para el cálculo de las cuantías de las indemnizaciones fruto de accidentes de tráfico, este nuevo sistema hace, si cabe, aún más necesario contar con un buen especialista en la materia que nos ayude a interpretar las tablas y reclamar la indemnización justa.

Aunque pagues tu seguro, no siempre tendrás derecho a una indemnización.

Contrariamente a lo que mucha gente piensa, pese a pagar religiosamente a la aseguradora por el seguro de nuestro vehículo no siempre es posible exigir una compensación de los daños sufridos en un accidente, hay circunstancias específicas de un accidente que pueden hacer que sólo cobremos un porcentaje de la indemnización habitual o fijada en la póliza, o incluso, que nos quedemos sin cobrar, por ejemplo, casos en los que se produce un delito por parte del conductor implicado, conducir bajo los efectos del alcohol, velocidad excesiva, conducción temeraria, etc.

Pero también nos encontramos los casos contrarios, gente que no es responsable al 100% de un accidente y que no reclama una indemnización porque cree que no le corresponde, es muy frecuente cuando sufrimos, por ejemplo, un atropello cruzando con el semáforo en rojo, en muchas ocasiones tenemos derecho a exigir que nos indemnicen por el mismo.

En mayor o menor medida puede darse en los accidentes una concurrencia de culpas que nos permita reclamar una indemnización.

En el caso del transporte público podremos reclamar contra la empresa transportista y contra la Compañía Aseguradora de esta, o contra ambos, pues se podría tener derecho a percibir dos indemnizaciones, por responsabilidad civil y por la cobertura del Seguro Obligatorio de Pasajeros, establecido en Real Decreto 1575/1989, de 22 de diciembre.

¡Reclamamos tu indemnización por accidente de tráfico!

En indemnización por accidente, estamos especializados en accidentes de tráfico. A la vez que te ayudamos a reclamar las distintas indemnizaciones que se generan en un accidente, te ayudamos con cualquier problema que puedas tener con la reclamación. Conoce tus derechos.

Casos frecuentas de accidentes y cuándo tendremos derecho y cuando no a exigir una indemnización.

Si has sufrido un accidente de tráfico

Como veis, salvo que tengamos la culpa absoluta en el accidente o casos muy concretos, siempre podremos reclamar una indemnización por accidente de tráfico.

SI puedes pedir una indemnización cuando… NO podrás pedirla cuando…
  • Eras el conductor y no eres responsable del accidente
  • Siempre que seas ocupante
  • Siendo culpable del mismo hay una concurrencia de culpas.
  • Has sufrido daños materiales y objetos personales que puedas acreditar
  • Das positivo en control de alcoholemia pero la culpa no es tuya
  • No llevas cinturón de seguridad
  • Tu coche no ha pasado la ITV
  • Tu coche no está asegurado
  • Eres el conductor responsable al 100% del accidente
  • Accidentes por causas de fuerza mayor (P. ej. Te cae un arbol)
  • Tu coche no ha pasado la ITV y se puede demostrar que el accidente se ha producido por un error mecánico(P. ej. No llevas luces y te golpean por detrás porque no te ven)

Si has sufrido un atropello:

infografia cuando podemos pedir indemnizacion por atropelloEn el caso de los atropellos hay que estar siempre atentos a un concepto fundamental, el de la concurrencia de culpas, puede que cómo peatones no actuáramos del todo bien al cruzar en determinados sitios, pero es obligación de los conductores de los vehículos estar atentos a los imprevistos y circular a una velocidad adecuada que les permita hacerles frente. Esto hace que muchas veces el peatón tenga derecho a una indemnización cruzando en rojo o por zonas no indicadas.

SI puedes pedir una indemnización cuando… NO podrás pedirla cuando…
  • Cruzabas por un paso de cebra
  • Cruzabas por un semáforo en verde para ti.
  • No haciéndolo, se da una concurrencia de culpas.
  • Has sufrido daños materiales y objetos personales que puedas acreditar.
  • Eres totalmente responsable del mismo, es decir si se te puede atribuir la culpa del atropello al 100%

Si has sufrido un accidente en transporte público:

infografia de indemnizacion por accidente en transporte publicoEn el caso del os accidentes en transporte público, en la mayoría de accidente podremos reclamar una (y a veces dos) indemnizaciones por el mismo, las causas excluyentes son las de fuerza mayor o cuando es un peatón el que obliga al transporte público a un frenazo brusco.

SI puedes pedir una indemnización cuando… NO podrás pedirla cuando…
  • Viajabas como pasajero y la culpa es de “ tu” conductor
  • Viajabas como pasajero y la culpa es de otro vehículo
  • Viajabas como pasajero y la culpa es de otro vehículo que se da a la fuga
  • Accidentes por causas de fuerza mayor (P.ej. Huracán)
  • Accidente como pasajero por culpa de un peatón que provoca un frenazo brusco.

Si has sufrido un accidente en lugares de ocio:

infografia indemnizacion accidente en lugar de ocioEn este caso, sólo cuando hay negligencias o un incumplimiento de las medidas de seguridad en el lugar en el que sucede el accidente podremos reclamar una indemnización.

SI puedes pedir una indemnización cuando… NO podrás pedirla cuando…
  • Hay una negligencia por parte de la empresa
  • Incumplimiento de medidas de seguridad
  • El accidente se ha producido por causas ajenas a la empresa que presta el servicio.
  • El accidente se ha producido por tu propia negligencia

Imaginemos el caso de un concierto en el que un dron causa un accidente y hiere a varias personas, tendríamos derecho a exigir una indemnización.

1 COMENTARIO
  1. Manuela Falcon Antunez en Facebook

    Lo qe no es normal qe allá qe esperar tanto para cobrar una indesnizacion por acidente y mientras …qe

    Respuesta

¿Tienes dudas?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Miguel de Prada Rodríguez-Carrascal
Abogado .

Miguel de Prada, Licenciado en Derecho por la Universidad San Pablo CEU; posee un Máster en Derecho de las Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías por ICADE.

Con una sólida trayectoria de 24 años en el sector, actualmente es el Responsable del Departamento Procesal de Grandes Riesgos, donde lidera casos complejos en el área de Responsabilidad Civil.