Actualizado el 23/01/2025

La Unión Europea de Entidades Aseguradoras, UNESPA, desarrolló en 1993 el sistema CICOS. Es decir, un Centro Informático de Compensación de Siniestros que también se conoce como Convenio CICOS. Curiosamente no se trata de un convenio, sino de una plataforma tecnológica de gestión de siniestros que facilita los contactos entre las diferentes entidades aseguradoras que están adheridas. En nuestro bufete de abogados especialistas en accidentes de tráfico queremos destacar que una de las grandes ventajas de este sistema será que genera unos criterios objetivos de responsabilidad que establecen quién es el responsable del accidente.

El protocolo de actuación del CICOS establece que sea la aseguradora del perjudicado la encargada de tasar los daños materiales del accidente. Estas pérdidas materiales estarán relacionadas con los otros coches implicados en el siniestro y sus accesorios, cuestiones como alerones o la baca. Además, al hacer frente de estos pagos, la firma de seguros también se hace cargo del traslado de los vehículos hasta el taller, la peritación de los vehículos y los impuestos aplicables en cada caso.

¿Cuál es la función principal del sistema CICOS?

En su día, este sistema se ideó con un objetivo claro: simplificar y agilizar la reclamación y liquidación de los daños materiales que se produzcan en un siniestro entre compañías aseguradoras que se encuentren adheridas a los convenios CIDE (Convenio de Indemnización Directa) y ASCIDE (Acuerdo Suplementario al Convenio de Indemnización Directa). Sistema CICOS para accidentes de traficoEn definitiva, con este sistema se facilitan soluciones al sector asegurador.

 

Casi el 70% de los siniestros con daños materiales que tienen lugar se resuelven a través del sistema CICOS. También podemos decir que se basa en un Reglamento Articulado para su correcto funcionamiento.

Podemos ayudarte:

Tenemos un equipo de abogados especializados en accidentes de tráfico, con más de 20 años de experiencia. Si necesitas ayuda, contacta con nosotros e infórmate sin compromiso.

¿Cuándo se aplica el Sistema CICOS?

  1. Siempre y cuando los daños de los vehículos sean consecuencia de un siniestro dentro del territorio comunitario o en un país adherido al Sistema de Certificado Internacional de Seguro.
  2. Los vehículos que se hayan visto implicados en la colisión deben estar matriculados en España y tener contratado el seguro obligatorio con alguna de las compañías adherida a los convenios.
  3. El siniestro tiene que estar relacionado con una colisión directa entre dos vehículo.
  4. Una colisión múltiple, en la que se vean involucrados más de dos coches, no entrará dentro de dicho sistema.
  5. El importe de los daños no podrá superar el límite establecido de 15 millones de euros.

Para determinar la responsabilidad de siniestro, el sistema se basa en los datos facilitados en la Declaración Amistosa de Accidente (DAA). Esta deberá estar debidamente cumplimentada y será esencial que, además, haya sido firmada por los conductores de los dos vehículos implicados en la colisión.

Cuando no exista un parte de accidente cumplimentado, la responsabilidad se establecerá mediante las declaraciones de los conductores implicados en el siniestro. El sistema establece quién es el responsable del accidente, aunque el conductor no reconozca su culpa en el siniestro. Los convenios utilizados para establecer la culpabilidad en el siniestro se basan en criterios objetivos de imputación que no juzgan. Simplemente, se trata de un mecanismo para solucionar conflictos y facilitar los trámites de forma sencilla y eficaz.

Cuando el sistema CICOS aclara quiñen es el responsable del siniestro, el asegurado damnificado realizará una comunicación sobre el siniestro y el responsable deberá aceptarlo. El seguro del vehículo afectado tramitará los daños materiales sufridos, sin necesidad de ponerse de acuerdo con el seguro del automóvil responsable. En ese momento, el seguro del conductor responsable deberá abonar a la otra parte un Módulo de Compensación. Es decir, un importe fijo que se establece de forma anual. Una vez al mes se compensan dichos módulos entre compañías, ya que aunque esta vez una sea la responsable y otra la damnificada en otro siniestro puede ocurrir justo al contrario.

¡Reclamamos tu indemnización por accidente de tráfico!

En indemnización por accidente, estamos especializados en accidentes de tráfico. A la vez que te ayudamos a reclamar las distintas indemnizaciones que se generan en un accidente, te ayudamos con cualquier problema que puedas tener con la reclamación. Conoce tus derechos.

Desde Indemnización por Accidente, queremos destacar que los afectados tienen un plazo de un año desde el siniestro para la tramitación CICOS. También es importante destacar que en dicho sistema no se tienen en cuenta los daños físicos de las personas. En cuanto a los daños materiales, en 2002 entró en vigor el Sistema de Siniestros de Daños Materiales con el fin de albergar todos aquellos siniestros que quedan excluidos en el CICOS.

¿Tienes dudas?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Indemnización por Accidente
Despacho de Abogados.
Abogados especializados en la reclamación de indemnizaciones por accidentes de tráfico y laborales. 91 737 11 10 / 93 414 73 20 / 955 440 400