Inicio indemnizaciones Sin categorizar ¿Cómo puedo reclamar la máxima indemnización por accidente de tráfico?

¿Cómo puedo reclamar la máxima indemnización por accidente de tráfico?

Por Indemnización por Accidente, Despacho de Abogados.
23544
28
como conseguir la maxima indemnizacion

 

Entrevista realizada por Onda Cero, para el programa EL DEFENSOR DEL OYENTE

Importancia de los informes médicos en el procedimiento jurídico

Maria Jose Solano
María José Solano. Abogado de Indemnización por accidente.

Esta semana, la letrada entrevistada para el espacio El Defensor del Oyente, de Onda Cero,ha sido María José Solano, abogada de Indemnización por Accidente, especializada en derecho penal y responsabilidad civil.

1.- ¿Cómo puede saber el lesionado si el seguimiento que le están dando es el correcto y si dispone de todos los informes necesarios para reclamar la indemnización que le corresponde?

Lo primero que debemos decir, es que si una persona sufre lesiones por ejemplo como consecuencia de un accidente de tráfico, de una caída en un centro comercial, por una mordedura de perro, tiene derecho a que le indemnicen por ello, sin embargo, no por el simple hecho de tener una lesión, uno va a ser indemnizado, sino que habrá que probar que lesiones son las que se tienen como consecuencia del accidente.

Para poder probar las lesiones, es necesario que se acredite mediante documentación médica, ya que si no tenemos documentación médica que acredite las lesiones, no se nos van a indemnizar, es decir, si uno como consecuencia de un accidente de tráfico sufre un latigazo cervical con fuertes dolores en las cervicales, sino acredita con documentación médica que ha sufrido esa lesión, y el tratamiento que sigue, no va a ser indemnizado.

Además de acreditar que lesiones son las que una persona sufre, hay que determinar cuál es el periodo de curación de esas lesiones, y en el caso de que no se curen, que secuelas son las que han quedado como consecuencia del accidente.

Es decir, para recibir una indemnización por lesiones, no vale con tener la lesión, sino que hay que acreditar que se tiene.

 

2.- ¿Qué documentación médica es la necesaria para poder acreditar con exactitud las lesiones?

El primer documento imprescindible para poder acreditar que la lesión, o lesiones que se sufren es consecuencia del accidente, es el parte de urgencias, es decir, un parte de urgencias del día que se sufre el accidente o del día siguiente, incluso podría valer de un par de días después, donde se objetive que lesiones son las causadas en el accidente.

Este parte es crucial, ya que sin el no podremos acreditar la relación de causalidad entre las lesiones y el accidente.

Protocolo médico en accidentes
Protocolo médico en accidentes de tráfico

En el parte de urgencias, se prescribirá un tratamiento para unos días, y se nos recomendará que si pasados unos días no estamos bien acudamos a nuestro médico de cabecera, por lo que si es así, y si persisten las lesiones, debemos acudir a nuestro médico, y este dependiendo de la lesión que presentemos, nos derivará con el especialista que necesitemos, por ejemplo con el traumatólogo, y este a su vez, nos prescribirá el tratamiento que necesitemos, como puede ser recibir rehabilitación.

Lo importante, con independencia de que médico que siga la evolución de las lesiones, es que consigamos informes médicos que acrediten, el tiempo que hemos estado recibiendo tratamiento médico, cual ha sido la evolución de la lesión con ese tratamiento.

En el caso de que nos estén viendo varios especialistas, es necesario que se vaya consiguiendo informes de cada uno de ellos, donde se viendo cual es el tratamiento recibido.

Por último, una vez nos den el alta médica es necesario tener un informe final de alta, donde se objetive como son encontramos en el momento del alta médica, y si nos hemos curado o por el contrario si ha quedado alguna secuela que va a perdurar en el tiempo.

 

3.- Muchos de los lesionados de accidentes de tráfico que les tratan las propias compañías aseguradores dicen que en muchas ocasiones tiene problemas para conseguir toda esta documentación médica ¿La ley no les obliga a facilitar los informes siempre que el paciente los pida?

Así es, LA LEY DE AUTONOMÍA DEL PACIENTE Y LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS así lo establece, por tanto, el lesionado siempre va a tener derecho a tener informes médicos que acrediten el tratamiento médico que está recibiendo, con independencia de que médico le trate, ya sea el médico de la seguridad social, el del seguro privado, o el médico al que le ha derivado la compañía aseguradora.

Si bien es cierto que cada centro tiene una forma de trabajar, y en muchas ocasiones los médicos prefieren facilitar un informe final donde se vea cual ha sido la evolución de las lesiones durante todo el tratamiento, en estos casos, siempre que nos lo vayan a facilitar al termino del tratamiento nos vale, lo importante es saber que tienen la obligación legal de facilitarnos estos informes.

 

4.- Por último, ¿Qué recomendaciones deja a todas las personas que hayan sufrido lesiones como consecuencia de un accidente de tráfico?

La primera recomendación es que se pongan en manos de un especialista en estos temas, ya que les podrá ir orientando sobre qué hacer en cada momento y ante cualquier adversidad que surja a lo largo del procedimiento.

Y en segundo lugar, lanzo una idea, que creo que es importante tener en cuenta de cara a futuro, y es, que si hemos sufrido un accidente, puede que en un primer momento nos encontremos bien, sin embargo, si al pasar unas horas empezamos a sentir algún síntoma raro, por leve que sea, lo mejor es acudir al médico, a fin de dejar constancia de estos síntomas, ya que en muchas ocasiones, uno se empieza a encontrar mal tras el accidente, pero al ser un dolor muy leve o ser unos síntomas no graves, se piensa se pasará en unos días, y es tras esos días, cuando ve que realmente estos síntomas no han pasado cuando va al médico, puede que sea tarde, por ejemplo si esperamos una semana para acudir al médico, ya que va a ser muy difícil llegar a probar con una semana de diferencia entre el accidente y el primer día que se va a al médico que esas lesiones sean como consecuencia del accidente.

Y por último, y lo más importante, que siempre se tenga la documentación médica que acredite las lesiones que se tienen, y el tratamiento que se ha seguido para tratar esas lesiones, ya que sin documentación, por muchas lesiones que se tengan no van a ser valoradas.

Indemnización por Accidente
Despacho de Abogados
Abogados especializados en la reclamación de indemnizaciones por accidentes de tráfico y laborales. 91 737 11 10 / 93 414 73 20 / 955 440 400

28 COMENTARIOS

  1. Pili

    El día 27 de agosto tuve un accidente de tráfico, mi hijo que era el conductor le dio por detrás a otro vehículo yo que iba de copiloto tuve contusiones por el golpe y en el hombro una lesión e estado 3 meses y medio con reabilitacion ,me a llegado la indenizacion pero me parece poco, me a quedado una secuela me podría decir cuando me tiene que indenizar

    • Elena Molina – Asesor Jurídico

      Hola Pili,
      Sin ver la documentación médica no podría hacer un cálculo de su indemnización. En Indemnización por Accidente disponemos de un médico experto en valoración del daño corporal que podría evaluar tu documentación médica y en base a eso saber los días de curación que corresponde reclamar así como el alcance de tus secuelas, para fundamentalmente saber cual es la indemnización que te pertenece. Llámanos al 91 737 11 10 y valoramos tu caso en detalle.

  2. Jose

    Buenos días,
    tuve un percance con la moto cuando viajaba como ocupante, tengo una lesión en el tobillo con politraumatismo pero en el parte de urgencias de ese mismo día del accidente la doctora puso “torcedura de tobillo de un día de evolución”, y ahora la compañía no me quiere indemnizar por ese motivo, excusándose en lo del día de evolución. No me pare a mirar el parte de urgencias por que esperas que un facultativo no tenga ese error de poner un día de evolución cuando fui a urgencias a los pocos minutos de sufrir el accidente.
    ¿Que puedo hacer, ya que la compañia se niega a pagar y sigo con el pie escayolado?

    gracias

    • Desgraciadamente ese error le va a impedir cobrar cualquier tipo de indemnización ya que la aseguradora se “agarrará” siempre a que la lesión fue anterior al accidente.

  3. Christian Roith

    Hola soy Chriss
    Tengo 51 años,Tuve un Accidente de Moto en septiembre 2016 con Culpabilidad declarada del Conductor del otro Vehiculo.la pregunta mia es cuanto indemnización me corresponde mas o menos.Fractura no desplazada 2 MTC mano derecha, fractura mesita tibial rodilla derecha,Fracturas 5,6,7,10 y 11 arcos costales derecho, derame pleural basal derecho,Fractura MTE,Estuve también en Tratamient por el dolor de la Cabeza,Estoy de baja todavía y en Rehabilitación porque sigo con bastantes molestias en la Rodilla.Gracias
    Saludos Chriss

  4. Raquel

    Hola, el 4 de Julio me encontraba en un recinto donde realizan despedidas y tropecé en una arqueta que estaba en mal estado rompiéndome el peroné. El dueño del recinto dio parte a su seguro. Sigo de baja laboral y he comenzado hoy por fin la rehabilitación aunque estoy a la espera de los resultados de una resonancia puesto que unos médicos me lo ven soldado y otros no ya que sigo con el tobillo hinchado. Hará 2 semana conseguí hablar con el tramitador del seguro y me dijo que había ido un perito al recinto y efectivamente estaba en mal estado donde tuve el accidente por lo que la cosa pintaba bien pero que hasta que no me dieran el alta no me podían decir si me iban a indemnizar ni que cantidad puesto que no sabían los días de baja. ¿Esto funciona así? Es que me han comentado que hay 6 meses desde el accidente para reclamar y tengo miedo que se alargue la baja o me den largas y pasen estos 6 meses y ya no pueda hacer nada. Si fuera así que tengo que hacer para reclamar o denunciar?
    Gracias de antemano

    • Raquel, el plazo para reclamar es de 1 año desde el alta médica así que no te preocupes…. Lo normal es que te den largas y al final te digan que no te ofrecen nada o te ofrecen una cantidad ridícula… pero por si acaso espérate a ver… En caso de que tengamos razón, nos llamas y nosotros calcularemos la indemnización correcta con nuestro perito médico y te ayudaremos a reclamar tu indemnización….

  5. jon mikel

    buenos días,
    el 04 de marzo de este año (2015) sufrí un accidente del cual me diagnosticaron cervicalgía por la que llegue a estar 70 días de baja, hasta el 12 de mayo de 2015, en este periodo recibí rehabilitación por parte de mi seguro y nos fue valorando un “medico” que asigno el propio seguro. al terminar tratamiento este mismo “medico” me valoro que tenia secuelas.
    mi sorpresa fue cuando el seguro me quiere indemnizar con tan solo 50 días impeditivos cuando en realidad han sido 70 días como consta en el parte de baja, y un punto de secuela, cuando a día de hoy sigo teniendo molestias en las cervicales por culpa del accidente.
    no me a valorado ningún medico forense y e intntado arreglarlo amistosamente con el seguro ya que creo que teniendo los partes médicos es muy claro lo que deberían de darme…
    ¿podríais decirme como puedo actuar?
    gracias

    • Jon, si existen despachos de abogados como el nuestro dedicados a los accidentes de tráfico es porque las aseguradoras no pagan las indemnizaciones justas…. Sino no existiríamos y nos dedicaríamos a otra cosa…. No te lo tomes como algo personal, lo hacen así con todos. No trates de buscarle explicación, su negocio es pagar lo menos posible…. Nosotros conseguimos la indemnización justa en un 90% de casos de manera extrajudicial negociando en base al informe de nuestro médico y no del suyo e intentamos que su servicio médico no vea a nuestros clientes por lo que así saben que en vía judicial no tienen nada que hacer frente a nuestro perito porque no han podido valorar al lesionado…. Y por eso lo conseguimos generalmente de forma extrajudicial. En tu caso ya no se van a bajar del burro por lo que yo ya llegado este punto casi te aconsejaría que aceptarás esa indemnización, porque si a lo mejor conseguimos 2000 euros más pero vamos a ir a juicio y va a tardar más de 1 año…. Piensa si te compensa….

  6. ana

    hola a mi el 16 de marzo tuve un accidente de trafico,me dieron por detras cuando estaba haciendo una rotonda ,el otro conductor se salto el ceda y me dio.Estaba saliendo del trabajo y fue accidente laboral,tres semanas de baja y 57 sesiones de rehabilitacion que hoy he termainado.Me hicieron resonancia y me salio que tenia artrosis y con el golpe se me han removido mas yo quisiera saber lo que me tendrian que indemnizar.ademas yo ya tengo 50 años.Gracias.

    • Ana, a partir de los 45-50 años la mayoría de la población tenemos artrosis cervical, por lo que en tu caso es un hallazgo casual en la RMN. Es decir la tenías antes del accidente y no te molestaba. Sin embargo a la aseguradora no le interesará interpretarlo así por lo que tratará de argumentar que ya tenías una condición previa que es lo que te genera el malestar y así no pagar lo que te corresponde. La cantidad exacta no te la podemos decir aunque por lo que comentas rondará los 3000 euros posiblemente, salvo que te reconozcan secuelas que podría aumentar más esa indemnización hasta los 4000-5000 euros…
      Recuerda que tu propio seguro te paga la libre elección de abogado. Ahora ya no existe el forense desde el 1 de Julio por lo que los únicos que te podemos ayudar somos los despachos que contamos con peritos médicos que te harán una valoración correcta de tus lesiones y reclamarán tu indemnización correctamente. LLámanos y te ayudaremos a reclamarla

  7. Juan Carlos

    El pasado 29-05-2015 cruzando un paso de cebra, me atropelló un coche en sentido marcha atrás, ocasionándome la fractura de dos costillas y varias heridas en la pierna y contusiones en el pie izquierdo pues se quedó con una rueda encima del mismo, por suerte sin fractura. Me ocurrió cuando volvía del trabajo, por lo que estoy de baja como accidente laboral. No sé cual es el procedimiento a seguir y cuando debo de hacer la reclamación a la compañía de seguros, desde ya o cuando se me dé el alta.

    • Juan Carlos, te aconsejamos que lo hagas lo antes posible. El 1 de Julio hay un cambio legislativo que va a dificultar un poco más la reclamación por lo que lo ideal es presentar una denuncia antes de esa fecha… Llámanos y te ayudaremos a reclamar tu indemnización. 914351478

  8. Marta

    Hola,
    el día que nos íbamos de vacaciones tuvimos un accidente por el “despiste” de un conductor que embistió a mis padres que venían detrás de nosotros (nosotros vamos con dos sillas de bebé y no cabe nadie más). El tipo se declaró culpable. El coche de mi padre ha quedado siniestro, nos han dado una suma por “los restos” porque estaba a todo riesgo. Ahora bien, el abogado de la compañía parece que se centra en las lesiones físicas; mi padre que era el conductor tiene diagnosticado el famoso “latigazo cervical” y acaba de ir a hacerse una resonancia. Mi madre aparte de una contusión en el hombro, nada más (afortunadamente). Supongo que al ser jubilado, no se pueden reclamar mucho ya que no tiene “días de baja” pero mi duda es, ¿qué pasa con los demás gastos? Me explico. Al ocurrir el día que comenzaban nuestras vacaciones, tuvimos que alquilar allí un coche para no tener que quedarnos todo el día encerrados en el apartamento, perdimos un día de vacaciones en las urgencias del hospital, aparte del tiempo y el dinero de las doce mil llamadas a seguros, taller, etc. Los primeros días, no pudieron bajar a la playa porque estaban doloridos. Tuvimos que alquilar un coche para volver a Madrid, porque llevaban gran cantidad de equipaje y una vez aquí cogió el coche de sustitución pero este sólo le cubre 10 días. Ahora mismo está sin vehículo y es un trastorno, porque aunque esté jubilado, no está todo el día en su casa. Por ejemplo, él venía todos los días a llevar a uno de mis hijos al cole (ya que cada uno va a uno distinto), y luego por la tarde a buscarle y ahora aún no sabemos cómo nos vamos a organizar, seguramente tendremos que contratar tiempo extra por la mañana en el cole de alguno. Además ahora tiene que comprarse un coche que por supuesto no puede pagar con lo que le han dado por el otro, cuando ese coche sólo tenía 5 años y podría haber aguantado con él otros 5. Para colmo mi perra que iba con ellos en el coche se ha quedado traumatizada y ahora no quiere viajar en él, el último día el veterinario tuvo que pincharla un ansiolítico; supongo que esto para un abogado es una chorrada y se estarán ustedes riendo, pero para nosotros es duro verla así además de ser otro trastorno añadido. Y todo esto porque un señor se “despistó” pero el caso es que él se fue de rositas y a mi padre ( y de rebote a nosotros) nos ha trastocado nuestra vida normal. Perdón por el rollo, pero es una frustración muy grande.

    • Marta en Indemnización por Accidente llevamos 12 años dedicados a ayudar a accidentados de tráfico y lo que nos cuenta nos produce de todo menos risa. Entendemos perfectamente las situaciones como la que nos describes y siempre intentamos dentro de las posibilidades que nos permite la ley que nuestros clientes salgan lo menos perjudicados posible, porque como te podrás imaginar nunca te van a compensar todas esas cosas que nos cuentas en tu email… Ojo todas no pero muchas si.
      Primero No aceptéis el valor venal que os ofrece la aseguradora por vuestro coche. La culpa ha sido de otro vehículo y de otra aseguradora con la que no tenéis ningún tipo de contrato con ellos, así que os tienen que dejar el coche en las mismas condiciones en las que estaba o pagaros el coste real de comprar uno en las mismas condiciones que el anterior…..
      De los otros gastos que mencionas muchos de ellos si se pueden reclamar pero es necesario tenerlos acreditados con facturas tickets etc….
      Respecto a las lesiones te podrás imaginar que la aseguradora tratará de hacer lo mismo que con los daños materiales, es decir , pagar lo menos posible.
      En todo eso os podemos ayudar, contamos con abogados y con médicos especialistas en la valoración del daño corporal. Además vuestro propio seguro pagará la totalidad o gran parte de nuestros honorarios…. Llámanos al 914351478 o 934147320 y os ayudaremos

  9. solarie

    Hola. Dia 1 de este mes me atropeyo un coche en el paso de peatones. La cuestion es q estoy embarazada de 7 meses y en un principio las lesiones q he sufrido son.politraumatismo y esguince de tobillo. Gracias a Dios, parece q el niño no a sufrido. El problema es q no.me pueden hace ninguna placa, no puedo tomar antiinflamatorios ni nada. Hasta dia 25 no me quitan la ferúla. Me imagino q la rehabilitacion durara unos 10-14 dias. Pero claro, hasta despues del parto no me podran mirar el tobillo bien. Este tiempo como se valora? Tiene algo q ver con la inmdegnizacion?

    • Estimada Solarie,
      En un primer lugar, necesitamos estudiar como fue el accidente, para comprobar si podemos ayudarla. Debemos saber quién fue el culpable y si podemos probarlo. Para ello ha de hacerse preguntas como: ¿ existía semáforo en ese paso de peatones?, ¿fue usted atendida por servicios de urgencia móviles?, ¿ se personó la policía? etc.
      Después de este paso y si se determina la responsabilidad civil de otro. Se abre el derecho para poder reclamar una indemnización por las lesiones sufridas.
      La cuantía económica de esta indemnización dependerá de las lesiones producidas, el periodo de tiempo necesitado para su curación y las secuelas que queden si es el caso. Todo ello ha de ser acreditado por una buena gestión.
      Podemos ayudarle si usted quiere.
      Le regamos nos contacte a los teléfonos: 91 435 10 78 ó 660 06 96 73

  10. Fernando

    Buenas tardes,

    Hace tres días sufrí un accidente de coche, iba como copiloto y nos golpeo un coche por detrás. Esto me produjo dolor de pecho del cinturón y cervicales por el tirón del cuello. Me ha llamado la aseguradora del piloto con el que iba y comentan que necesitan un informe médico de las dolemias. No he cogido la baja, pero ¿me saldría a cuenta con un informe del médico presentarlo a la compañía contraria para que me indemnicen? No veo claro que con los pocos dolores que tengo me vayan a indemnizar según dice la aseguradora del piloto que quiere reclamar.
    ¿Me mandarían a recuperación y me pagarían una miseria por dos o tres días?

    Gracias,
    Un saludo

    • Fernando, efectivamente si son dos o tres días poco te van a indemnizar como mucho 58 euros por día …. ahora bien obsérvate con el tema de las cervicales porque generalmente suelen dar bastantes problemas y casi siempre requieren de rehabilitación por eso la mayoría de las indemnizaciones por las cervicales se mueven entre los 2000-4000 euros. Si ese fuera tu caso y sigues con molestias, llamanos porque te podemos ayudar a que recibas rehabilitación y cobres una indemnización mayor…. 914351078

    • Estimado Fernando,

      Primero decirle que en un principio, todo ocupante de vehículo tiene derecho a reclamar una indemnización por las lesiones provocadas en el siniestro.
      Segundo, la cuantía económica de esta indemnización va a depender de las lesiones sufridas, del periodo de curación o estabilización que estas necesiten y de las secuelas que después de todo este periodo se le queden. Para ello se necesita trabajar en la recopilación de la documentación medica que justifique todo esto. Podemos ayudarle a conseguir una correcta indemnización acorde con la lesiones sufridas, al igual que pondremos a nuestro gestor médico a su disposición para el asesoramiento de como conseguir una mejor y mas rápida recuperación, puede llamarnos para mas información a las teléfonos 91 435 10 78 ó 660 06 96 73.

  11. Pablo

    Buenas noches
    Hace dos meses sufrí un accidente de moto como pasajero, consecuencia de ello pase unos días en el hospital con una herida con comunicación articular en el codo ,siendo intervenido quirurjicamente,llevo un mes esperando rehabilitacion en la SS ,pues el seguro de la moto no me ofrece rehabilitacion,solamente me controla su medico cada 15 dias.
    Mi duda es,estos 30 dias que llevo esperando la rehabilitacion se me indemnizarán ??

    • Pablo, tienes derecho a una indemnización, pero no puedes quedarte esperando a que te paguen la indemnización que te corresponde porque eso no va a ocurrir. No sólo te tienen que indemnizar por esos 30 días sino también por el perjuicio estético que supone la cicatriz de la operación y además habrá que valorar si te queda alguna secuela como dolores intermitentes etc que son bastante comunes…

      Nosotros estaremos encantados de ayudarte….
      LLámanos al 914351478 o 934147320

  12. Francisco Ortega

    Hola!

    El pasado día 2 de enero sufrimos un accidente en el que se supone que nosotros tenemos la culpa, las compañías no se hacen cargo de los daños materiales del vehículo, pero a los ocupantes del vehículo, excluido el conductor (o sea yo), si se les va a indemnizar. Las ocupantes del vehículo son mi hija (de 2 años) y mi esposa. A mi esposa Mapfre ya le esta haciendo rehabilitación y a la niña la han visto ya en el medico de la compañía. Mi hija ha pasado unos días horribles, durmiendo mal y si querer subirse al coche. Mi pregunta es como valoraran en este caso a la niña, que criterio siguen para determinar la indemnización? Nos han pedido el presupuesto del arreglo del coche…no se para que será…

    Gracias. Hacéis una gran labor en este tema de los seguros en los que estamos tan perdidos.

    Un saludo!

    • Francisco, como te podrás imaginar si dejas que sea la propia aseguradora que os tiene que pagar quien decida cuanto os tiene que pagar…. os pagará lo mínimo posible…

      Lo mejor es que tanto tu mujer como tu hija sean valorados por un médico ajeno a las aseguradoras para que valore de forma objetiva. Lo que comentas de tu hija se denomina stress postraumático y viene recogido en el baremo de accidentes como una secuela tipificada…. aunque me atrevo a aventurar que siendo tan pequeña ese miedo le desaparecerá en seguida…. Tu mujer sin embargo es posible que refiera molestias durante bastante tiempo y por eso lo normal que estamos consiguiendo nosotros a nuestros clientes se mueve entre 3000 y 6000 euros…. aunque cuando son las aseguradoras las que se les deja valorar no suelen pagar más de 1000 o 2000 euros por una lesión cervical (que supongo que seá lo que tiene tu mujer).

      Si queréis que os asesoremos con mayor profundidad llamadnos al 914351478 o934147320

  13. joshoa

    hola muy buenas
    gracias por el foro de verdad es que es muy importante , os cuento he sufrido un accidente de trafico cuando iba a mi centro de trabajo hace una semana el dia: 24/12/2013 ,he sufrido un fuerte golpe por detras , lo cual me ha causado unos tremendos dolores en el cuello ,espalda y dolores que me llegan hasta el brazo y mis dedos de la mano …de momento estoy de baja por la mutua sin hacer ninguna prueba medica que pueda justificar todas las dolencias …
    mis preguntas aparte la confianza total que tengo con los especialistas del sector , abogados especializados en accidentes de trafico a los cual voy a recurrir …quiero saber que si puedo denunciar ala mutua aseguradora en caso de que me den el alta antes de curarme del todo de las lesiones …digo eso porque ha ocurrido a un compañero de trabajo le dieron el alta medica con secuelas , luego recaigo de nuevo ..al final termino despedido por la empresa …visto y vivido todo esto en la carne de un compañero de trabajo quiero saber como llevar mi caso paso a paso para que no me pase lo mismo …
    os agradesco el espacio ofrecido para nosotros …a la espera de una respuesta .
    gracias y feliz año nuevo 2014

    • Joshoa, me alegra que tengas decidido recurrir a abogados especialistas en accidentes, recuerda que sólo los despachos que nos dedicamos en exclusiva a la reclamación de indemnizaciones ofrecemos la garantía de obtener la máxima indemnización posible porque contamos con médicos especialistas en la valoración del daño corporal que son quienes valoran las lesiones para que los abogados reclamemos la máxima indemnización.

      Tu accidente ha sido laboral por lo que la mutua no tardará en hacerte una resonancia magnética si persisten las molestias y especialmente las parestesias que son esas sensaciones como dolores y hormigueos que llegan a las manos….

      Efectivamente las mutuas laborales son muy dadas a precipitar el alta laboral. La solución no es denunciarles sino impugnar el alta. Si finalmente te decides a reclamar la indemnización que te corresponde con nosotros, te ayudaremos también con el tema del alta médica y te diremos como actuar en cada momento para asegurarte no sólo la máxima indemnización sino también el mejor tratamiento médico posible para tus lesiones….

      Llámanos sin compromiso al 914351478 o al 934147320

  14. Rafa

    Buenas tardes;

    Hace un unos meses escribí referente a un accidente de tráfico, en el cual me dieron por detrás, levemente y me diagnosticaron rectificación cervical (3 días con collarín y 15 sesiones de rehabilitación) hoy en día acabo de finalizar las sesiones. Mi consulta es saber a que me enfrento ahora mismo, supongo que en breve me contactará la compañía contraria para ofrecerme una cantidad de indemnización, me gustaría estar preparado. he leído que ofrecen (si no se está conforme) representación sin costes, puesto que lo cubre el seguro.
    No he presentado baja laboral y me gustaría saber como calcular y que son los días impeditivos, a partir de cuando empiezan a contar.
    Cuanto es el mínimo que puedo aceptar y como proceder.

    Gracias de antemano.

    • Rafa, no se lo que te contestaríamos en su día cuando nos hiciste la consulta pero ya te puedes imaginar que la oferta que te va a hacer la aseguradora va a ser siempre a la baja. Lo normal para estas lesiones son indemnizaciones de 3000 a 6000 euros. Supongo que la aseguradora te ofrecerá unos 2000. La verdad es que una vez que has esperado a la oferta casi es mejor que aceptes lo que te ofrezcan porque realmente nosotros poco podemos hacer ya por ti. Realmente cuando nosotros conseguimos indemnizaciones hasta dos y tres veces superiores a las ofertadas por las aseguradoras es cuando os llevamos la reclamación desde el principio, entonces os asesoramos y ayudamos a acreditar con informes médicos lo mejor posible las lesiones. Ahora ya no podríamos ayudarte con eso y a lo mejor te podemos conseguir sólo 1000 euros más de lo que te va a ofrecer la aseguradora… Si la oferta es menos de 2000 si que deberías meterte en un procedimiento judicial.

      De cualquiera de las formas puedes llamarnos y te asesoraremos con mucho gusto….

¿Tienes dudas?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has tenido un accidente, ponte en manos de abogados profesionales para ejercer tus derechos.

Indemnización por Accidentes, S.L es una sociedad mercantil de capital español, especializada en la prestación de servicios jurídicos de reclamación de indemnizaciones y asesoramiento a los lesionados de accidentes de tráfico y laboral.

Nuestros abogados especialistas en accidentes de tráfico y laborales en Madrid, Barcelona y Sevilla, Canarias, etc, si has sufrido un accidente laboral o quieres reclamar una indemnización por atropello, somos el equipo que necesitas para reclamar tus derechos y obtener la indemnización que te corresponde.

Con la garantía de dPG Legal
HAZ UNA CONSULTA LEGAL GRATUITA Mensaje, chat o llamada a un teléfono local.