Accidente de Tráfico con Fractura de Tibia y Peroné

Por Ignacio González Gügel, Abogado .
Nº de colegiado del ICAM: 69969
0
0
Publicado el 01/04/2025
|
Actualizado el 01/04/2025

Los accidentes de tráfico pueden generar lesiones graves que afectan significativamente la calidad de vida de los accidentados. Entre estas lesiones, la fractura de tibia y peroné es una de las más comunes y puede requerir un largo período de recuperación, además de generar gastos médicos elevados y una posible incapacidad temporal o permanente.

Si has sufrido un accidente de tráfico y has resultado con una fractura de tibia y peroné, es fundamental conocer los pasos a seguir para garantizar tu recuperación y reclamar la indemnización que te corresponde.

Causas más frecuentes de accidentes de tráfico con fractura de tibia y peroné

Las fracturas de tibia y peroné pueden producirse en diferentes circunstancias dentro de un accidente de tráfico. Algunas de las causas más habituales incluyen:

  • Colisión entre vehículos
    Los impactos laterales o frontales, pueden generar lesiones graves en las extremidades inferiores, especialmente si la zona de impacto se encuentra cerca del habitáculo del conductor o pasajero.
  • Atropellos a peatones o ciclistas
    Los peatones y ciclistas son los usuarios más vulnerables de la vía, y un impacto directo con un vehículo puede ocasionar fracturas en las piernas, debido a la falta de protección.
  • Accidentes en moto y caídas en vía pública
    Los motoristas tienen mayor riesgo de sufrir fracturas de tibia y peroné, ya que sus piernas quedan expuestas en caso de impacto contra otro vehículo o el asfalto.

Podemos ayudarte:

Tenemos un equipo de abogados especializados en accidentes de tráfico, con más de 20 años de experiencia. Si necesitas ayuda, contacta con nosotros e infórmate sin compromiso.

Pasos a seguir tras un accidente de tráfico con fractura de tibia y peroné

Es fundamental actuar rápidamente para recibir atención médica y gestionar adecuadamente la reclamación de la indemnización correspondiente. A continuación, detallamos los pasos esenciales:

  1.  Recibir atención médica inmediata: Acudir de inmediato a un centro de salud para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado es crucial. Un informe médico detallado será fundamental para cualquier reclamación posterior.
  2.  Recopilar pruebas y partes del accidente: Tomar fotografías del lugar del siniestro, recopilar testimonios de testigos y obtener un atestado policial o parte amistoso facilitará la determinación de responsabilidades.
  3.  Denuncia y notificación a la aseguradora: Se debe notificar a la aseguradora el accidente y, en caso de lesiones graves, evaluar la posibilidad de presentar una denuncia para asegurar conseguir la indemnización.
  4.  Evaluación de la incapacidad y rehabilitación: Dependiendo de la gravedad de la fractura, pueden requerirse cirugías, rehabilitación y seguimiento médico prolongado para la recuperación.

Duración de la baja médica tras una fractura de tibia y peroné en accidente de tráfico

La recuperación varía según la gravedad de la lesión y si requiere cirugía o rehabilitación prolongada. Generalmente, se clasifica de la siguiente manera:

  • Baja de corta duración
    En fracturas simples sin desplazamiento, la recuperación puede durar entre 6 y 8 semanas.
  • Baja de media duración
    Si la fractura requiere cirugía o inmovilización prolongada, el período de incapacidad puede extenderse hasta 4 o 6 meses.
  • Baja de larga duración
    En casos de fracturas con complicaciones o daño en tejidos blandos, la baja puede superar los 6 meses e incluso derivar en una incapacidad permanente.

¡Reclamamos tu indemnización por accidente de tráfico!

En Indemnización por Accidente S.L.P, estamos especializados en accidentes de tráfico. A la vez que te ayudamos a reclamar las distintas indemnizaciones que se generan en un accidente, te ayudamos con cualquier problema que puedas tener con la reclamación. Conoce tus derechos.

Indemnización por accidente de tráfico con fractura de tibia y peroné

Las víctimas de accidentes de tráfico pueden reclamar diferentes tipos de indemnización dependiendo de las secuelas y el impacto en su vida cotidiana:

1. Indemnización por días de baja y perjuicio personal
El monto varía según los días de baja y el perjuicio sufrido, clasificándose en leve, moderado, grave o muy grave.
2. Compensación por secuelas permanentes
Si la fractura genera limitaciones funcionales, se puede solicitar una compensación basada en el grado de discapacidad.
3. Indemnización por lucro cesante y gastos médicos
Se puede reclamar la pérdida de ingresos por la imposibilidad de trabajar, además de los costos de tratamientos y rehabilitación.

Derechos del lesionado tras un accidente de tráfico

Las personas que sufren lesiones en accidentes de tráfico tienen derechos que deben ser respetados.

La fractura de tibia y peroné en un accidente de tráfico da derecho a percibir una indemnización conforme al sistema de valoración establecido en la Ley 35/2015, de 22 de septiembre.
Dicha norma contempla la compensación por el perjuicio personal temporal, en función de la duración e intensidad del daño, la indemnización por secuelas cuando existan limitaciones funcionales o daños permanentes, así como el resarcimiento por el beneficio cesante derivado de la pérdida de ingresos y la cobertura de todos los gastos asistenciales, médicos y de rehabilitación necesarios como consecuencia directa del siniestro.

¿Cuándo contactar con un abogado especialista en accidentes de tráfico?

Si la aseguradora ofrece una indemnización baja o rechaza el pago, es fundamental acudir a un abogado especializado en accidentes de tráfico para recibir asesoramiento y asegurar una compensación justa.

 

¿Cuánto se puede cobrar por una fractura de tibia y peroné en un accidente de tráfico?
La importación de la indemnización por una fractura de tibia y peroné depende de varios factores: el número de días de baja médica, el grado de perjuicio personal (leve, moderado, grave o muy grave), la existencia de secuelas permanentes, el impacto en la actividad laboral y los gastos derivados del tratamiento. Además, si la lesión produce una limitación funcional o una incapacidad, el monto puede incrementarse considerablemente. Aunque cada caso debe valorarse de forma individual, este tipo de lesiones puede dar lugar a indemnizaciones que oscilan entre los 10.000 € y más de 50.000 €, especialmente si hay cirugía, rehabilitación prolongada o secuelas importantes.

 

¿Cuánto tiempo dura la recuperación de una fractura de tibia y peroné tras un accidente de tráfico?
La duración de la baja médica y la recuperación total dependen de la complejidad de la fractura. En fracturas simples, sin desplazamiento, el tiempo estimado de recuperación suele estar entre 6 y 8 semanas. Sin embargo, si la fractura requiere cirugía, fijación con tornillos o placas, o presenta complicaciones como infecciones o daño en tejidos blandos, la recuperación puede prolongarse durante varios meses. En casos más graves, puede existir una pérdida permanente de funcionalidad que derive en una incapacidad parcial o total, lo que influye directamente en la duración de la baja y en la cantidad de la indemnización.

 

¿Es necesario contratar un abogado para reclamar la indemnización por accidente de tráfico?
Aunque legalmente no es obligatorio, contar con un abogado especializado en accidentes de tráfico es altamente recomendable. Las aseguradoras tienden a ofrecer indemnizaciones mínimas y, en muchos casos, no reconocen todos los daños sufridos por la víctima. Un abogado experto conoce el baremo de indemnización vigente, puede valorar adecuadamente las secuelas y perjuicios, negociar con la compañía aseguradora o iniciar acciones judiciales si es necesario. Además, en la mayoría de las pólizas de seguro se incluye cobertura por defensa jurídica, por lo que los honorarios del abogado pueden estar total o parcialmente cubiertos.
Ignacio González Gügel
Abogado

Ignacio González, es un destacado abogado especializado en accidentes de tráfico, con más de 20 años de experiencia en el sector.

Actualmente, ocupa el cargo de responsable del Departamento Jurídico de Indemnización por Accidente S. L. P., donde lidera un equipo comprometido en brindar asesoramiento y representación a víctimas de siniestros viales. Su sólida formación abarca áreas clave como el Derecho Societario, el Derecho de las Nuevas Tecnologías y Telecomunicaciones, así como el Derecho de Daños y Compliance Penal, lo que le permite abordar los casos desde una perspectiva integral.

¿Tienes dudas?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has tenido un accidente, ponte en manos de abogados profesionales para ejercer tus derechos.

Indemnización por Accidentes, S.L es una sociedad mercantil de capital español, especializada en la prestación de servicios jurídicos de reclamación de indemnizaciones y asesoramiento a los lesionados de accidentes de tráfico y laboral.

Nuestros abogados especialistas en accidentes de tráfico y laborales en Madrid, Barcelona y Sevilla, Canarias, etc, si has sufrido un accidente laboral o quieres reclamar una indemnización por atropello, somos el equipo que necesitas para reclamar tus derechos y obtener la indemnización que te corresponde.

ASESORAMIENTO LEGAL GRATUITO
Novedades sobre Indemnizaciones Quienes somos Contacto
dpgCon la garantía de dPG Legal
Aviso legal Política de cookies Protección de datos Código de conducta Mapa del sitio
HAZ UNA CONSULTA LEGAL GRATUITA Mensaje, chat o llamada a un teléfono local.