Denuncia en Inspección de trabajo

Actualizado el 08/01/2025

Cómo denunciar a Inspección de Trabajo: Lo que todo trabajador debería saber

El mundo laboral puede ser un lugar de grandes oportunidades, pero también de riesgos y desafíos. Si has sufrido un accidente en tu lugar de trabajo debido a la omisión de medidas de seguridad, es fundamental que conozcas tus derechos y sepas cómo denunciar a Inspección de Trabajo. En este artículo te explicaremos en detalle todo lo que necesitas saber y por qué el despacho de abogados «Indemnización por accidente» en la calle Villanueva de Madrid es tu mejor aliado en este proceso.

¿Qué es la Inspección de Trabajo?

La Inspección de Trabajo es un organismo que vela por el cumplimiento de las normas laborales. Una de sus principales funciones es garantizar que las empresas respeten la ley de prevención de riesgos laborales, garantizando así la seguridad y salud de los trabajadores.

Los inspectores de Trabajo por lo general son personas que realizan su trabajo con gran profesionalidad y son conscientes de que en la relación empresa-trabajador , este último es el eslabón más débil. La labor de Inspección de Trabajo no siempre es sencilla ya que se tienen que enfrentar a numerosas complicaciones añadidas a su trabajo tales como:

  • Empresarios sin escrúpulos que amenazan a los trabajadores para que mientan
  • Trabajadores poco informados de sus derechos que  o no reclaman correctamente o lo hacen demasiado tarde
  • Falta de testigos o de pruebas o evidencias para acreditar las omisiones de medidas de seguridad
  • Falta de recursos y de personal y tiempo disponible para llevar a cabo las investigaciones de los accidentes laborales

Beneficios de la Inspección de Trabajo para los trabajadores

Cuando se detecta una irregularidad en el ámbito laboral, la Inspección puede emitir un acta de infracción. Esta acta es fundamental para los trabajadores ya que es el primer paso para reclamar una indemnización. Entre los beneficios que conlleva, podemos destacar:

  1. Acta de infracción: Una herramienta que permite reclamar indemnizaciones por omisión de medidas de seguridad.
  2. Recargo de prestaciones: En caso de que la empresa no haya tenido en cuenta la ley de prevención de riesgos laborales y esto cause un accidente, el trabajador podría recibir un recargo en sus prestaciones.

El acta de infracción supone una sanción para la empresa pero el recargo de prestaciones supone una sanción también para la empresa pero que va a parar al trabajador accidentado en forma de incremento de entre el 30 y 50% de todas las prestaciones a las que tenga derecho como son la incapacidad temporal (cobraría entre un 30-50% del salario mensual por todos los meses de baja laboral) o la incapacidad permanente (cobraría dicho incremento sobre la pensión vitalicia en caso de que no pueda ejercer tu profesión habitual)

Consecuencias de los accidentes laborales

Las lesiones sufridas en accidentes laborales pueden traer consecuencias devastadoras. Más allá del dolor físico, pueden suponer una incapacidad laboral que lleve a un perjuicio económico futuro. Es fundamental denunciar estos hechos para garantizar que se respeten tus derechos y que recibas la compensación adecuada.

¿Cómo presentar una denuncia a Inspección de Trabajo?

  1. Recopila pruebas: Antes de denunciar a Inspección de Trabajo, asegúrate de tener toda la documentación y pruebas pertinentes.
  2. Rellena el formulario: Puedes obtenerlo en la sede de la Inspección o en su página web.
  3. Presenta la denuncia: Es recomendable contar con abogados especialistas en inspección de trabajo para garantizar que el proceso se realice correctamente.

Consecuencias denuncia Inspección de Trabajo para la empresa

Una empresa que es denunciada y se encuentra en falta puede enfrentar diversas sanciones. Estas pueden ir desde multas económicas hasta el cierre temporal o definitivo del negocio.

¿Por qué contar con el despacho «Indemnización por accidente» en la calle Villanueva de Madrid y en Via Augusta de Barcelona?

Nuestro equipo está especializado en estos casos y cuenta con años de experiencia. Conocemos en detalle cómo presentar una inspección de trabajo denuncia y cómo maximizar tus posibilidades de obtener una indemnización justa. Si buscas verdaderos expertos en el ámbito laboral, somos tu mejor opción.

Contamos no solo con abogados especializados en accidentes laborales sino también con peritos médicos especialistas en valoración de daños así como investigadores y reconstructores de accidentes que intervienen cuando el informe de inspección no deja clara la omisión de medidas de seguridad provocadas por la empresa.

Conclusión

Si has sufrido un accidente laboral, no estás solo. El proceso para denunciar a Inspección de Trabajo puede ser complejo, pero con la ayuda adecuada, podrás garantizar que se respeten tus derechos. No dudes en contactar con «Indemnización por accidente» en la calle Villanueva de Madrid. Estamos aquí para ayudarte.

¿Dónde debo presentar la denuncia a Inspección de Trabajo?

Son muchos los lesionados que nos preguntan donde hay que poner la denuncia para que un inspector de trabajo y seguridad social investigue las causas de un accidente laboral, así que aquí os ponemos el listado con todos los centros de Inspección provincial de trabajo de todas las comunidades autónomas españolas:

centros_ITSS

Resumiendo, la denuncia ante la inspección de trabajo, es el pilar sobre el que se suelen fundamentar las reclamaciones de indemnizaciones por accidentes laborales por omisión de medidas de seguridad.

Cuando el accidente laboral es considerado como grave, la inspección de trabajo actúa de oficio, pero a diario, en Indemnización por Accidente, nos encontramos lesionados graves de accidentes de trabajo cuyos accidentes en su día no fueron reconocidos como accidentes graves y por lo tanto no intervino la inspección de trabajo y es el propio trabajador, junto con su abogado quienes tenemos que presentar esa denuncia e iniciar el duro camino que nos llevará al cobró de una indemnización por accidente laboral.

Os recordamos que es conveniente hacer énfasis en la denuncia de los aspectos que a criterio del trabajador han sido los que han provocado el accidente (falta de equipos de protección individual, falta de formación en prevención de riesgos laborales, falta de seguridad e higiene en el lugar de trabajo etc).

Y recuerda, si has sufrido un accidente laboral puedes consultar gratuitamente con Indemnización por Accidente.

Información relacionada que puede ser de tu interés

6 COMENTARIOS
  1. Jose

    Hola yo tuve un accidente por atropello con carretilla elevadora en este momento sigo de baja ya 6 meses fractura de tibia diáfisis abierta me operaron y me pusieron un clavo intermedular con 3 tornillos el caso es que la máquina elevadora no cumplía las medidas de seguridad cuando ocurrió el accidente se presentó el inspector y hizo el informe a día de hoy no se si me tienen que indemnizar o no me darán nada

    Respuesta
    • Jose, si Inspección de Trabajo ha determinado que efectivamente la carretilla no cumplía con la normativa podrías reclamarar unos 15000-20.000 euros o incluso algo más, para ello necesitaremos hacer una valoración pericial médica y reclamar al seguro de responsabilidad civil de la empresa. Nosotros no cobramos nada por anticipado y corremos con el coste del perito médico así que llámanos y te ayudaremos a reclamar tu indemnización. Telf: 917371110-934147320-955440400

      Respuesta
« Comentarios anteriores

¿Tienes dudas?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Indemnización por Accidente
Despacho de Abogados.
Abogados especializados en la reclamación de indemnizaciones por accidentes de tráfico y laborales. 91 737 11 10 / 93 414 73 20 / 955 440 400