Los accidentes de circulación vial o colisión en cadena son bastante frecuentes y generan cierta controversia. Es habitual que las partes implicadas en el siniestro no se pongan de acuerdo para determinar la responsabilidad de la colisión. Cuando este suceso tiene lugar en una autovía o una carretera con retenciones pueden verse varios vehículos implicados lo que genera aún más caos para determinar la culpabilidad. Es importante mantener la distancia de seguridad con el vehículo anterior y, en caso de colisión, mantener la calma. Como uno de los bufetes de abogados especializados en accidentes de tráfico queremos comentar contigo lo importante que resulta conocer las pautas a seguir en caso de sufrir un siniestro de estas características.
Cuando no hay un acuerdo sobre la responsabilidad del accidente la mejor opción será no ponerse nervioso, podemos contactar con las autoridades competentes para que determinen las circunstancias que han provocado la colisión. La policía investigará y analizará los posibles motivos del accidente y tiene la capacidad de redactar un informe de atestados que será una prueba fundamental sobre las causas del accidente y el grado de responsabilidad de todas las partes implicadas en el suceso.
Cuando tiene lugar una colisión en cadena puede darse por varios supuestos y no en todos ellos la responsabilidad del siniestro recaerá sobre la misma persona. Lo más habitual es que se de alguna de las siguientes causas:
- Un coche golpea al que tiene delante y este, a su vez, al anterior pudiendo alcanzar varios coches. En este caso, el culpable de la colisión será del vehículo que golpea en primer lugar, siendo el responsable de todos los daños materiales y personales que puedan tener lugar.
- También puede darse el caso de que dos coches choquen entre ellos y un tercer vehículo impacte contra los coches accidentados. Lo cual supone dos siniestros diferenciados, en primer lugar habrá que determinar la responsabilidad del primer accidente, mientras que la compañía del tercer vehículo implicado deberá hacerse cargo de los daños del segundo incidente.
Este tipo de accidentes es uno de los más frecuentes en los accidentes en España, sobre todo en épocas de vacaciones, salidas de puentes, Semana Santa, etc y muy especialmente cuando además se dan condiciones climáticas especialmente adversas, como la niebla, que impide ver con antelación el frenazo o en condiciones de lluvia intensa, hielo o nieve en la carretera, en las que la distancia de frenado se multiplica y se hace necesario aumentar considerablemente la distancia de seguridad, aún así, en ocasiones estos accidentes por alcance son inevitables…
Accidente múltiple en cadena
Hablando precisamente de este tipo de accidentes relacionados con la nieve o la lluvia se da con cierta frecuencia un tipo de accidente en cadena en el que pueden llegar a intervenir 10-20 o incluso más vehículos en el mismo accidente. En este tipo de siniestros es bastante difícil de determinar quién golpeó a quién, o quién fue capaz de guardar la distancia de seguridad etc. Los atestados de este tipo de accidentes se limitan a recoger las matrículas de cada uno de los coches intentando mantener la posición de los mismos cosa que a veces es imposible porque los vehículos quedan cruzados en la carretera o mezclados entre ellas.
Entonces, ¿ Cómo se reclaman las indemnizaciones en este tipo de accidentes?
Pues bien lo ideal es que el mismo despacho de abogados llevara a todos los accidentados porque en ese caso cobrarían todos una indemnización a excepción del último coche que golpeó pero no fue golpeado. Pero como esto no suele ser habitual y lo normal es que haya implicados varios despachos de abogados al final el que no cuenta con un abogado especializado en este tipo de accidentes puede cometer algún error y no cobrar la indemnización correspondiente.
¿Y los pasajeros?
Como en cualquier otro tipo de accidentes todos los ocupantes del vehículo que no ocupan la posición de conductor cobran siempre una indemnización pero no es cosa sencilla porque se podría dar el caso de que cobraran del seguro del propio vehículo que ocupaban si este era el culpable o del vehículo de atrás o de la aseguradora de otro vehículo varios coches más atrás que pudiera ser el culpable del accidente.
Desde Indemnización por Accidente queremos destacar la importancia de determinar las causas del siniestro, ya que la responsabilidad del mismo dependerá de las circunstancias que se den en cada caso concreto. La problemática de este tipo de colisiones es que suelen implicar a varios vehículos generándose cierta sensación de caos y malestar. Contar con el asesoramiento de un equipo de abogados especializado puede ser una buena opción para garantizar la defensa de nuestros derechos en estos casos concretos. Y es que, al igual que no hay un accidente igual, tampoco hay dos víctimas de accidentes de tráfico iguales, incluso con las mismas lesiones, el tiempo de recuperación necesario para volver al estado que tenía antes de dicho accidente o, en el peor de los casos, las secuelas que padezcan, pueden ser muy diferentes y causar distintos perjuicios, en calidad de vida y económicos, a la víctima.