Nuestras mascotas nos dan un millón de alegrías, nos encanta pasar tiempo y juegos con nuestros animalitos. Los problemas suelen surgir cuando nos vemos obligados a viajar, de hecho, muchas veces optamos por llevarlos con nosotros. Hasta aquí todo correcto, pero cuál es la forma adecuada de viajar con animales. Su presencia en el coche puede resultar una distracción fatal, poniendo en riesgo la integridad de todos los ocupantes del vehículo y de otros viandantes o conductores. Como abogados especializados en accidentes de tráfico queremos hacer hincapié en la importancia de respetar las normas de circulación para incrementar la seguridad en las carreteras.
Uno de los inconvenientes de viajar en coche con animales sueltos es que nunca sabemos cómo van a reaccionar. Estamos acostumbrados a ver perros que sacan la cabeza por la ventanilla o podemos pensar, erróneamente, que podemos llevar un gato o un conejo en brazos. Lo cierto es que imposible anticipar la reacción de estos animales ante cualquier problema, un frenazo o cualquier otra cuestión puede ponerlo nervioso y suponer una distracción para la persona que va al volante.
Desde Indemnización por Accidente creemos que es fundamental prevenir los accidentes de circulación vial y atender a cuestiones relativas al transporte seguro de mascotas es una buena forma de hacerlo. Muchas veces los niños no quieren separarse de sus amiguitos en el coche, pero es necesario hacerles ver que los animales pueden ser la causa de un accidente y que es necesario contar con los sistemas de retención para mascotas.
Cómo viajar con mascotas
En el caso de los perros, sin duda, la mejor opción serán los arneses de seguridad, ya no se trata solo de evitar distracciones, de este modo también estamos protegiendo a nuestras mascotas en caso de accidente o colisión. Cuando los animales son pequeños, como gatos o conejos, un transportin adecuado puede ser la mejor opción. En nuestro país cada vez es más frecuente la instalación de redes fijas que suelen situarse en la zona de la bandeja del maletero. Quitando esta última el animal puede viajar en el espacio del maletero, viendo y teniendo contacto con el interior del vehículo, pero sin suponer un riesgo para la conducción.
Según nuestra experiencia como abogados expertos en accidentes de tráfico, la mejor forma de reducir el número de siniestros en carretera será prestar especial atención a los pequeños detalles. Argumentar que ya se ha viajado con animales sueltos y que nunca ha pasado nada está totalmente fuera de lugar, más vale prevenir que lamentar.