Indemnizaciones por intervención quirúrgica tras accidente de tráfico

Actualizado el 12/11/2024

Las indemnización por intervención quirúrgica derivadas de accidentes de tráfico incluyen desde el año 2016 un concepto que antiguamente no era indemnizado: se trata del paso por quirófano para ser intervenido quirúrgicamente.

Toda persona lesionada en un accidente de tráfico que tenga que ser operada, además de los otros conceptos indemnizables (días de curación, secuelas físicas, secuelas psicológicas, perjuicio estético, daños morales etc.) también deberá ser indemnizada por cada intervención quirúrgica a la que tengan que ser sometida.

Obviamente no todas las operaciones son de la misma envergadura, riesgo y complejidad, por lo que el baremo que regula las indemnizaciones derivadas de un accidente de tráfico (y accidente laboral por analogía) establece unas diferentes indemnizaciones en función de la importancia y gravedad de dichas intervenciones quirúrgicas.

Indemnización por operación de rodilla

Las indemnizaciones derivadas de operaciones de rodilla tras un accidente de tráfico pueden variar desde las más sencillas con artroscopia hasta lesiones graves con colocación de prótesis. Por ejemplo una indemnización mediante artroscopia de un menisco en el que apenas deje secuelas puede tener una indemnización de 8000 a 15000 euros mientras que una colocación de una prótesis por un accidente de tráfico puede incapacitar al trabajador para su profesión y llegar la indemnización a los 150.000 euros

Indemnización por operación de hombro

Al igual que en el caso anterior las indemnizaciones por una operación del hombro también pueden oscilar desde las más sencillas por una rotura del manguito rotador que oscila entre loas 10.000-20.000 euros hasta una colocación de prótesis o una sección del nervio mediante el cual se pierde la movilidad completa del hombro que podría derivar en una indemnización de más de 200.000 euros

¿Cuánto se paga por intervención quirúrgica tras accidente de tráfico?

Partimos del hecho de que no todas las intervenciones quirúrgicas pueden valorarse de la misma manera. No es lo mismo una operación sencilla con anestesia epidural que una operación de 4 horas con anestesia general en una zona pegada a la médula con el riesgo que esto conlleva.

De esta forma se establecen los diferentes grupos quirúrgicos con sus cuantías indemnizatorias:

 

Como parece obvio para encuadrar las distintas operaciones dentro del grupo adecuado se necesita la intervención de un perito médico especialista en la valoración del daño corporal. De cualquier forma podemos nombrar algunas de las intervenciones más habituales de cada uno de los grupos.

Lesiones más frecuentes en los accidentes de tráfico

INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS – GRUPO 0

HERIDAS DE MENOR CUANTÍA. SUTURA
QUEMADURAS Y CONGELACIONES PEQUEÑAS (HASTA 5 %). CURA Y LIMPIEZA

INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS – GRUPO I

FRACTURA SIMPLE HUESOS PROPIOS NARIZ. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
CUERPOS EXTRAÑOS SUPERFICIALES DE CARA Y CUELLO. EXTRACCIÓN
LUXACIÓN MAXILAR INFERIOR. REDUCCIÓN INCRUENTA

INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS – GRUPO II

OSTEOMIELITIS. LIMPIEZA DE FOCO
HOMBRO, CODO, RODILLA, ETC. MOVILIZACIÓN ORTOPÉDICA BAJO ANESTESIA
HERIDAS DE MAYOR CUANTÍA, DESGARROS MUSCULARES. SUTURA
DEDO EN RESORTE, MARTILLO, GARRA, CUELLO CISNE. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
AMPUTACIÓN EXCLUSIVA DE UNO O MAS DEDOS
COLOCACIÓN PROTESIS TESTICULAR

INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS – GRUPO III

ROTURAS MUSCULARES. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
ROTURA TENDÓN SUPRAESPINOSO O MANGUITO ROTADOR .TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
QUEMADURAS Y CONGELACIONES MEDIANAS (+ DEL 5 % – DEL 10 %). DESBRIDAMIENTO QUIRÚRGICO
LESIONES ARTICULARES O PERIARTICULARES SIN FRACTURA. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
FRACTURA CLAVÍCULA. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
ARTRODESIS DE DEDOS. UNO O VARIOS EN EL MISMO MIEMBRO
AMPUTACIÓN PARCIAL DE PENE

INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS – GRUPO IV

TENDÓN DE AQUILES, CUADRICEPS O ROTULIANO. ROTURA, ALARGAMIENTO
ROTURA TENDÓN SUPRAESPINOSO O MANGUITOS ROTADORES. TRATAMIENTO POR ARTROSCOPIA
RECONSTRUCCIÓN LIGAMENTOS CRUZADOS RODILLA, CADA UNO. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
QUEMADURAS Y CONGELACIONES GRANDES (+ DEL 10%). CURA Y LIMPIEZA EN HOSPITALIZACIÓN
PSEUDOARTROSIS CLAVÍCULA, CARPO, TARSO, METACARPO, METATARSO. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
OSTEOMIELITIS. TECNICA DE PAPINEAU
MENISCECTOMÍA
LUXACIONES (CLAVÍCULA, ASTÁRAGALO, CODO, MUÑECA, ROTULA ETC). TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
FRACTURAS (CALCANEO, HÚMERO, CÚBITO , RADIO, PERONÉ , ETC). TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
ARTRODESIS SUBASTRAGALINA
AMPUTACIÓN DE EXTREMIDAD A CUALQUIER NIVEL (EXCEPTO DEDOS Y GRANDES ARTICULACIONES)
FRACTURAS MALEOLARES. TRATAMIENTO QUIÚRGICO
TRAUMATISMO RENAL. REPARACIÓN DE ROTURAS SIN NEFRECTOMÍA

INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS – GRUPO V

RECONSTRUCCIÓN LIGAMENTOS CRUZADOS RODILLA. TRATAMIENTO POR ARTROSCOPIA
TRIPLE ARTRODESIS DE PIE
LUXACIÓN DE RODILLA. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
HERNIA DE DISCO (EXCEPTO CERVICAL). TRATAMIENTO QUIRÚRGICO. MICROCIRUGÍA
FRACTURAS ASOCIADAS CÚBITO Y RADIO. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
FRACTURA SUPRACONDILEA HÚMERO CON DESPLAZAMIENTO. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
FRACTURA DIÁFISIS HÚMERO CON DESPLAZAMIENTO. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
FRACTURA DIÁFISIS FEMUR CON DESPLAZAMIENTO. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
ARTRODESIS CODO
ARTRODESIS MUÑECA
ARTRODESIS RODILLA
NEFRECTOMIA TOTAL
AMPUTACIÓN TOTAL DE PENE
INCONTINENCIA URINARIA. TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO

INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS – GRUPO VI

SUTURA NERVIOSA MICROQUIRÚRGICA DE LA MANO
PSEUDOATROSIS DE ESTERNÓN. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
RECONSTRUCCIÓN PULGAR. DIFERENTES TÉCNICAS
MICROCIRUGÍA DE NERVIOS PERIFÉRICOS, TUMORES, INJERTOS, SUTURAS, ETC.
LUXACIÓN GLENO-HUMERAL RECIDIVANTE. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO. DIVERSAS TÉCNICAS
LUXACIÓN DE RODILLA. TRATAMIENTO POR ARTROSCOPIA
LESIONES COMPLEJAS DE LIGAMENTOS Y MENISCOS. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
HERNIA DE DISCO CERVICAL. DISCECTOMÍA
FRACTURA CONMINUTA TIBIA Y PERONÉ, PSEUDOARTROSIS. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
FRACTURA DIAFISIS CÚBITO O RADIO O AMBOS. PSEUDOARTROSIS. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
ARTRODESIS HOMBRO
ARTRODESIS CERVICAL POSTERIOR

INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS – GRUPO VII

TRASPLANTE DE DEDO
RECONSTRUCCIÓN COMPLEJA DE LA MANO
SUPERELEVACIÓN DE ESCÁPULA. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
PSEUDOARTROSIS DIÁFISIS HÚMERO. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
MANO O PIE CATASTRÓFICOS. RECONSTRUCCIÓN CON O SIN TRASPLANTE DE DEDOS
LESIONES COMPLEJAS CON LIGAMENTOS Y MENISCOS. TRATAMIENTO POR ARTROSCOPIA
FRACTURAS Y LUXACIONES DE COLUMNA CERVICAL. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
FRACTURA CONMINUTA FEMUR, CONSOLIDACIÓN VICIOSA O PSEUDOARTROSIS. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
ARTROPLASTIA RODILLA CON PRÓTESIS TOTAL
ARTROPLASTIA HOMBRO CON PRÓTESIS
ARTROPLASTIA CADERA CON PRÓTESIS TOTAL
ARTRODESIS CERVICAL ANTERIOR
DESPRENDIMIENTO DE RETINA. TRATAMIENTO CON LASER MAS VITRECTOMÍA

INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS – GRUPO VIII

REIMPLANTE DE UN MIEMBRO
TRASPLANTES OSEOS VASCULARIZADOS. MICROCIRUGÍA
ESPONDILOARTRITIS ANQUILOPOYÉTICA.
CORRECCION QUIRÚRGICA COLUMNA
TRASPLANTE DE CORNEA

Estas operaciones son solo algunas de las derivadas de las lesiones más frecuentes en los accidentes de tráfico. Si has sufrido una intervención quirúrgica que no se encuentra en este listado lo tendríamos que consultar con nuestro perito médico. De cualquier forma este contenido tiene un carácter informativo y orientativo y no pretende sustituir a la valoración del daño corporal realizada por los médicos especialistas en esta materia.
En Indemnización por accidente valoramos a todos nuestros clientes a través de peritos médicos de las distintas especialidades médicas ya que esta es la única forma de reclamar la indemnización que realmente corresponde a cada lesionado.

4 COMENTARIOS
  1. Patricia

    Buenas tardes,

    En la oferta motivada que me han enviado, la única intervención quirúrgica que tienen en cuenta es el neumotorax que tuve. Pero me tuvieron que poner varios puntos en la cara y en la mucosa labial. Veo en esta página que las pequeñas suturas se tienen en cuenta en el grupo 0, ¿entonces por qué no me lo tienen en cuenta en la oferta que me han mandado?.

    Estoy con abogado ahora y no sé el médico perito que me aconsejará él, pero quería saber si me aconsejáis un médico perito experto en este tipo de daños en la provincia de Málaga. Muchas gracias.

    Respuesta
    • Muy buenas , efectivamente las operaciones las tiene que encuadrar en el baremo un perito médico y posteriormente es el abogado el que lo incluye en la reclamación . La oferta motivada de la aseguradora siempre es a la baja . Nosotros no te podemos facilitar la pericial médica de forma aislada . en un caso como el tuyo con lesiones graves te ofreceríamos gratis la pericial médica, incluida la asistencia a juicio del perito dentro de nuestros honorarios del 10% de la indemnización .

      Respuesta
  2. Gabriela govin soto

    Buenos días mi hermana la accidentaron el 5de septiembre del año pasado y perdió su pierna izquierda que podemos peliar

    Respuesta
    • Hola Gabriela

      necesitaríamos conocer todas las circunstancias del accidente y todo el proceso médico seguido por tu hermana para poder valorarlo. Las amputaciones están recogidas en el baremo, pero además, hay que tener en cuenta muchos otros aspectos médicos y personales de la víctima.

      Respuesta

¿Tienes dudas?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Indemnización por Accidente
Despacho de Abogados.
Abogados especializados en la reclamación de indemnizaciones por accidentes de tráfico y laborales. 91 737 11 10 / 93 414 73 20 / 955 440 400