Inicio indemnizaciones transportes públicos Indemnizaciones de las víctimas del accidente de autobús en Cieza

Indemnizaciones de las víctimas del accidente de autobús en Cieza

Por Indemnización por Accidente, Despacho de Abogados.
2489
1
Calculadora indemnizaciones accidentes

La caída del autobús en un terraplén ha provocado la muerte de catorce personas y ha dejado más de cuarenta heridos en el trágico accidente del pasado sábado, en Murcia. Por tratarse de un siniestro de autobús, los lesionados y familiares de las víctimas mortales deberán percibir dos indemnizaciones complementarias: la indemnización por responsabilidad civil y la compensación prevista en el SOV (Seguro Obligatorio de Viajeros).

 

Calculadora indemnizaciones accidentes

Como letrados especialistas en Responsabilidad Civil y reclamación de indemnizaciones por accidente, llamamos la atención para algunas cuestiones legales determinantes en la reclamación de sus derechos:

– Derechos de las víctimas y de los familiares de los 14 fallecidos

– Cómo se calculan las indemnizaciones por muerte

– Cómo se calculan las indemnizaciones por lesiones

– La complementariedad de las indemnizaciones

– Perjuicios económicos

¿Qué derechos asistena las víctimas y a los familiares de los 14 fallecidos?

 

¿Qué derechos tienen los lesionados y los beneficiarios de las víctimas mortales del accidente en Murcia?

A priori, la respuesta es sencilla: tanto las víctimas como los familiares de los 14 fallecidos deben ser indemnizados por todos los daños y lesiones consecuencia de este accidente. Sin embargo, ¿cómo podríamos cuantificar ese daño sufrido cuando hablamos de vidas humanas? ¿Cuánto vale el sufrimiento y dolor de todos los familiares afectados porque han perdido a un ser querido?

Puesto que el dolor es algo siempre subjetivo, inherente a las personas y lógicamente imposible de medir de una manera objetiva, la legislación española estipuló un Baremo que define una compensación económica para las lesiones y daños morales sufridos por todas las víctimas de accidentes de tráfico.

En España, las indemnizaciones por fallecimiento rondan los 100.000€ aunque pueden ser aumentadas por los factores correctores, como por ejemplo, los perjuicios económicos (basados en los ingresos de la víctima), pérdida del hijo único, el fallecimiento de ambos padres en el accidente, etc.

Las indemnizaciones de los lesionados dependerán, esencialmente, de la gravedad del daño. En los casos más graves, las indemnizaciones pueden superar 1.000.000€.

Para garantizar la protección de los derechos de las víctimas es fundamental un correcto asesoramiento jurídico, sobre todo en los casos de las víctimas que verán su vida afectada definitivamente por el accidente.

Le recomendamos que no acepte ni firme ningún acuerdo sin antes pedir asesoría a un abogado especializado en reclamación de indemnizaciones.
Como se calculan las indemnizaciones por muerte

En Derecho de Responsabilidad Civil, el principio básico de reparación de los daños asienta en el restitutio in integrum es decir, restituir a la víctima a la situación que existía antes de producirse el accidente.

Como la muerte es un daño “irreparable”, el cálculo de las indemnizaciones se hace según los siguientes criterios estipulados en el Baremo:

 

  • Indemnización básica por muerte (daño moral): hasta 173.000€
  • Factores de corrección: perjuicios económicos, circunstancias familiares especiales, víctima hijo único, fallecimiento de ambos padres en el siniestro, víctima embarazada con pérdida de feto a consecuencia del accidente (aumento en porcentaje hasta el 100%)
  • Otros perjuicios económicos

 

Cómo se calculan las indemnizaciones por lesiones

 

En el caso de las indemnizaciones por lesiones, el daño es más difícil de cuantificar.

Para valorar el daño corporal se toman como base el tiempo de curación y las secuelas.


Para cada día impeditivo (en que el accidentado está incapacitado de desarrollar su vida normal), se calcula un importe de 58,41 euros/día; y para cada día no impeditivo (en el que el lesionado continua su recuperación pero ya puede realizar todas o muchas de sus tareas habituales), los afectados cobrarán 31,43 euros; por cada día de hospitalización, corresponde una cantidad 71,84 euros.

Para poder conocer el alcance real de las secuelas sufridas en el accidente (tanto físicas como psicológicas), se hace necesaria una prueba pericial médica. En esta pericial es en la que se determinarán los puntos que corresponden de secuela por las limitaciones físicas, el perjuicio estético sufrido y el daño psicológico causado.

En estos casos se hace aún más importante el seguimiento médico. Las compañias de seguros tienden minorar los daños de los lesionados motivados porque saben que al hacerlo tendrán que pagar una indemnización inferior e incurrirán en un menor número de gastos en los tratamientos necesarios para su recuperación.

La complementariedad de las indemnizaciones

 

Según señala Ignacio G. Gugel, letrado especialista en Derecho Penal y reclamación de indemnizaciones por Responsabilidad Civil, “tanto los heridos como los familiares de los fallecidos en el autobús están amparados por dos derechos, la responsabilidad civil por culpa y el seguro obligatorio de viajeros. Para acogerse a la responsabilidad civil es necesario que antes se determine al culpable del siniestro, mientras que el seguro obligatorio de viajeros va aparejado a la compra de todo billete de un medio de transporte.”

 

Es decir, hay dos indemnizaciones distintas en este caso:

  • Indemnización por Responsabilidad Civil o por culpa (relación extra-contractual)
  • Indemnización prevista en la póliza del autobús (relación contractual)

 

La indemnización por Responsabilidad Civil se calcula según el Baremo que anteriormente mencionamos. Las indemnizaciones deberán comprender todo el tiempo de curación de los lesionados, las secuelas, los daños morales (en el caso de los fallecidos) y todos los perjuicios económicos.


Cuanto a la indemnización prevista en la póliza de seguro del autobús, los lesionados y los familiares de las víctimas mortales deberán percibir la cantidad que viene estipulada en el contrato de seguro. Generalmente, son cantidades más pequeñas que suelen rondar los 20.000€ – 50.000€.

 

Perjuicios económicos

 

Las aseguradoras afectadas por el accidente deberán pagar TODOS los perjuicios económicos que sean consecuencia, directa o indirecta, de dicho accidente.

En este punto se hace especialmente importante conservar cuantas facturas y comprobantes de gastos relacionados con el accidente tengamos, no basta con copias, es necesario disponer de los originales que son los que las aseguradora nos reclamará en su momento.

INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE QUIERE TRANSMITIR SUS MÁS SINCERAS CONDOLENCIAS Y APOYO A TODOS LOS FAMILIARES Y AMIGOS DE LOS FALLECIDOS EN MURCIA.

Indemnización por Accidente
Despacho de Abogados
Abogados especializados en la reclamación de indemnizaciones por accidentes de tráfico y laborales. 91 737 11 10 / 93 414 73 20 / 955 440 400

1 COMENTARIO

  1. Abogados

    Le has dado con todas las explicaciones, la verdad es que queda todo muy claro.
    Lamentablemente existe mucha desinformación ciudadana.
    Siempre está bien que el cliente pueda leer la misma información en otras páginas de abogados de tráfico.

    Un saludo.

¿Tienes dudas?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has tenido un accidente, ponte en manos de abogados profesionales para ejercer tus derechos.

Indemnización por Accidentes, S.L es una sociedad mercantil de capital español, especializada en la prestación de servicios jurídicos de reclamación de indemnizaciones y asesoramiento a los lesionados de accidentes de tráfico y laboral.

Nuestros abogados especialistas en accidentes de tráfico y laborales en Madrid, Barcelona y Sevilla, Canarias, etc, si has sufrido un accidente laboral o quieres reclamar una indemnización por atropello, somos el equipo que necesitas para reclamar tus derechos y obtener la indemnización que te corresponde.

Con la garantía de dPG Legal
HAZ UNA CONSULTA LEGAL GRATUITA Mensaje, chat o llamada a un teléfono local.