Reclamar una indemnización de tráfico…¿por lo penal o lo civil?

Actualizado el 13/11/2024

Reclamar una indemnización por accidente de tráfico: ¿Judicial o extrajudicial? ¿ Vía penal o vía civil? ¿ Abogado de la aseguradora o abogado externo? ¿ Abogado generalista o abogado especialista en accidentes?

Está claro que sufrir un accidente de tráfico supone tener que plantearse un complejo árbol de decisión o un libro de elije tu propia lesionadaaventura. La primera cuestión es si dejar que sean las aseguradoras las que decidan cual es la indemnización que les corresponde o no. Afortunadamente desde que existe internet y la información es más accesible para la gente ya son cada vez menos los que ponen en bandeja a las aseguradoras la posibilidad de pagar una miseria por las lesiones sufridas.

Bien ya tienes tomada la primera decisión, pelear por tus intereses. Ahora debes decidir entre el abogado que le lleva las cuentas a tu cuñado o el que le llevo el divorcio a tu hermana o en su lugar contratar a abogados especialistas en accidentes como nosotros que contamos no sólo con la experiencia de miles de reclamaciones de indemnizaciones por accidente de tráfico sino que contamos con la estrecha colaboración de médicos especialistas en la valoración de daños… La decisión también parece clara…

La última decisión es si hacer la reclamación por la vía penal o por la vía civil. La diferencia a grandes rasgos es la siguiente:

Vía Penal:

Es más barata, no hay riesgos de costas, se puede solicitar la intervención de un médico forense del juzgado para que valore las lesiones. Es relativamente rápida. No es necesario pagar procurador.

La vía penal es recomendable cuando no se quiere correr riesgo de costas, cuando la culpabilidad no es del todo clara, cuando se tiene prisa por cobrar.

Vía civil:

Es más cara. Hay que pagar procurador, informe médico privado y existe riesgo de pagar costas si se pierde el juicio. La ventaja fundamental es que si se gana, es el contrario el que paga las costas judiciales por lo que el abogado propio, o sea nosotros, os sale completamente gratis. Además se suele conseguir mayor indemnización, pero tarda algo más.

La vía civil es muy recomendable cuando se tiene el caso ganado seguro (parte amistoso o atestado favorable y cuando no se tiene prisa para cobrar.

Por ejemplo si una persona sufre un atropello fuera del paso de cebra sería más aconsejable reclamar por la vía penal ya que no habría riesgo de costas y en principio lo peor que podría pasar es que se produzca una concurrencia de culpas y en vez de cobrar el 100% de la indemnización se cobre en función del porcentaje de culpa estimada….

Consejo: Confía en el asesoramiento de tu abogado. Busca abogados de experiencia contrastada en la reclamación de indemnizaciones por accidentes. No dejes nunca el caso en manos de las aseguradoras.

Información relacionada que puede ser de tu interés

2 COMENTARIOS
  1. mvampeta

    hola, me dieron un golpe cuando yo estaba estacionado,en el coche iban mi mujer y mi nuera , estabamos ya con el cinturon desabrochado cuando nos dieron el golpe por detras , he mandado los partes a mi compañia y despues de 9 dias ni mi compañia ni la del otro me han llamado , no se que hacer , deberia llamar yo o seguir esperando, otra cosa el muchacho que nos dio el golpe se porto muy bien con nosotros ,nos relleno el parte ,nos llevo al hospital y encima nos ha llamado los primeros dias para saber como estabamos,pero mi medico de cabecera me ha dicho que debo denunciarlo para que me atienda el medico forense del juzgado y poder reclamar los daños de las lesiones pero con lo bien que se ha portado me da cosa denunciar al chabal,que hago? si no denuncio no tengo derecho a nada?otra cosa el chabal nos ha llamado un poco asustado porque lo han llamado de su compañia un gabinete de abogados diciendole que van a investigar este caso y el pobre teme que le pase algo, puede hacerle algo su compañia?

    Respuesta
    • Mvampeta, desgraciadamente aunque la persona que nos provoca el accidente tenga una actitud buena como es el caso que nos relatas, son las propias aseguradoras muchas veces las que se niegan a actuar de buena fe y empiezan a surgir problemas como los que mencionas… Me parece muy inteligente por parte del contrario que te aconseja que le denuncies sin problema. Suponemos que habrá pasado por una circunstancia parecida a la tuya y sabe perfectamente que la única forma de defender tus derechos es denunciando, y también sabe que a él no le va a perjudicar en absoluto ya que es la aseguradora quién tendrá que pagar la indemnización…

      No caigas en su juego de que pase el tiempo poniendo excusas absurdas como que sospechan que hay un fraude y cosas por el estilo que simnplemente se hacen para asustar a la gente y que no reclamen lo que por ley os corresponde…

      LLámanos y nosotros nos encargaremos de conseguiros la mejor indemnización y el mejor tratamiento médico… LLámanos al 914351078o al 934147320

      Respuesta

¿Tienes dudas?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Indemnización por Accidente
Despacho de Abogados.
Abogados especializados en la reclamación de indemnizaciones por accidentes de tráfico y laborales. 91 737 11 10 / 93 414 73 20 / 955 440 400