Incapacidad temporal, qué es y cálculo de la indemnización

Por Indemnización por Accidente, Despacho de Abogados.
7086
1
Actualizado el 14/11/2024
que es incapacidad temporal
¿Qué es la incapacidad temporal?

Cuando hablamos de incapacidad temporal refiriéndonos a la valoración de indemnizaciones derivadas de accidentes de tráfico, nos referimos al tiempo de curación, a los días de baja laboral o médica.

La incapacidad temporal:

La incapacidad temporal es el tiempo que tarda un lesionado en accidente de tráfico en curar de sus lesiones o, en caso de que no se pueda producir la curación total, es el tiempo total que tardan las lesiones en estabilizarse y considerarse ya como secuelas.

El calculo de la incapacidad temporal es uno de los aspectos de entender y de explicar de la valoración del daño corporal. Muchas veces nos resulta difícil hacer entender a un cliente nuestro lesionado en un accidente de tráfico de las cervicales por ejemplo, que tras estar 5 meses de baja, el médico forense o nuestro perito médico considera que la incapacidad temporal son sólo 90 días porque se consideró que a partir de esa fecha la lesión cervical ya se había estabilizado y entonces a partir de esa fecha se valora una secuela y ya dejan de contar los días de incapacidad temporal para considerarse como incapacidad permanente.

La incapacidad permanente:

La incapacidad permanente son todas y cada una de las secuelas físicas o funcionales, estéticas o psicológicas que resultan de la deficiente curación de unas lesiones. Es decir, los dolores, limitaciones de movimiento, cicatrices etc derivadas de las lesiones de un suceso traumático (accidente de tráfico, accidente laboral, caídas etc). La incapacidad por accidente de tráfico es una de los principales conceptos que se indemnizan cuando las lesiones son de gravedad, ya que se paga el perjuicio que le supone a una persona el hecho de tener que dejar su profesión habitual

Indemnización por incapacidad temporal

El cálculo de una indemnización por accidente de tráfico se basa en dos aspectos fundamentales. La incapacidad temporal y la incapacidad permanente o secuelas.

Todas las indemnizaciones derivadas de un accidente de tráfico contemplan la indemnización por incapacidad temporal, es decir, se intenta resarcir al lesionado por el tiempo que ha tardado en curarse de sus lesiones.

Las indemnizaciones por incapacidad temporal contemplan este tiempo de curación y lo valoran económicamente en función del grado de perjuicio que provocan al lesionado. Así el nuevo baremo que regula las indemnizaciones por accidentes de tráfico distingue la incapacidad temporal entre:

  • Días de perjuicio básico: 30,15 Euros
  • Días de perjuicio moderado: 52,26 Euros
  • Días de perjuicio grave: 75,37 Euros
  • Días de perjuicio muy grave:100,50

Aunque en el baremo no se especifica exactamente como se encuadran los días de incapacidad temporal, los médicos especialistas en la valoración del daño corporal suelen hacer la siguiente correlación:

  • Días de perjuicio básico: Cuando el lesionado tiene una lesión leve que no le incapacita para trabajar pero aún así debe tomar algún tipo de medicación o hacer un tratamiento de rehabilitación
  • Días de perjuicio moderado: Cuando se trata de lesiones leves o incluso graves que impiden al lesionado la realización de su trabajo. Suelen corresponderse con los días de baja laboral*
  • Días de perjuicio grave: Son los días que el lesionado permanece hospitalizado
  • Días de perjuicio muy grave: Son los días que el lesionado permanece en Cuidados intensivos

* Salta a la vista que el problema de esta distinción entre los días de incapacidad temporal aumenta cuando el lesionado no tiene posibilidad por ejemplo de tener una baja laboral ya que está en el paro, es estudiante, jubilado, ama de casa etc.

Las aseguradoras por supuesto tienden a considerar ante cualquier duda los días de incapacidad temporal en su grado más bajo , defendiendo en todo momento sus intereses económicos por encima de los de la persona lesionada.

Nos consta que cuando las aseguradoras asesoran a sus propios clientes con el fin de convencerles para que no busquen asesoramiento especializado en despachos de abogados como Indemnización por Accidente, les dicen a los lesionados que tienen derecho solo a los días de perjuicio básico obviando no solo el resto de categorías sino también las secuelas, el perjuicio económico y los gastos en los que haya incurrido el lesionado.

Por eso contratarnos supone a nuestros cliente la garantía de conseguir la máxima indemnización posible…

Indemnización por Accidente
Despacho de Abogados
Abogados especializados en la reclamación de indemnizaciones por accidentes de tráfico y laborales. 91 737 11 10 / 93 414 73 20 / 955 440 400
1 COMENTARIO
  1. Manuel

    La incapacidad temporal tiene algún tipo de indemnización a causa de un accidente de tráfico siendo uno mismo el culpable. Gracias

    Respuesta

¿Tienes dudas?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has tenido un accidente, ponte en manos de abogados profesionales para ejercer tus derechos.

Indemnización por Accidentes, S.L es una sociedad mercantil de capital español, especializada en la prestación de servicios jurídicos de reclamación de indemnizaciones y asesoramiento a los lesionados de accidentes de tráfico y laboral.

Nuestros abogados especialistas en accidentes de tráfico y laborales en Madrid, Barcelona y Sevilla, Canarias, etc, si has sufrido un accidente laboral o quieres reclamar una indemnización por atropello, somos el equipo que necesitas para reclamar tus derechos y obtener la indemnización que te corresponde.

ASESORAMIENTO LEGAL GRATUITO
Novedades sobre Indemnizaciones Quienes somos Contacto
dpgCon la garantía de dPG Legal
Aviso legal Política de cookies Protección de datos Código de conducta Mapa del sitio
HAZ UNA CONSULTA LEGAL GRATUITA Mensaje, chat o llamada a un teléfono local.