Coche Siniestro Total Sin Culpa: Cómo Proceder

Publicado el 26/11/2024
|
Actualizado el 17/01/2025

Cuando un vehículo es declarado siniestro total, muchas dudas surgen sobre los derechos, las opciones disponibles y los pasos a seguir.
Este artículo tiene como objetivo ofrecer una explicación detallada de las alternativas legales y practicas para los afectados.

¿Qué significa que un vehículo sea declarado siniestro total?

Un vehículo es declarado siniestro total cuando el coste de reparación supera el valor de mercado del propio vehículo. Este valor es determinado por la compañía de seguros y se basa en la edad, el estado y el kilometraje del vehículo en el momento del accidente.

Aunque sea tu propio seguro quien negocie contigo la indemnización por siniestro total, recuerda que con el seguro contrario culpable del accidente no tienes ninguna relación contractual. Tienen que reparar el vehículo y dejarlo en las mismas condiciones que se encontraba antes.

Cuando ocurre un accidente, los derechos del propietario pueden variar considerablemente, y es fundamental tener en cuenta tanto el tipo de seguro contratado como la responsabilidad en el accidente. Estos factores determinarán las indemnizaciones y las opciones de reclamación.

Siniestro-total-sin-culpa

Podemos ayudarte:

Tenemos un equipo de abogados especializados en accidentes de tráfico, con más de 20 años de experiencia. Si necesitas ayuda, contacta con nosotros e infórmate sin compromiso.

Indemnización por siniestro total de un coche sin culpa

Si el accidente no fue causado por usted y tiene un seguro de responsabilidad civil a terceros, existen diversas alternativas para reclamar la indemnización correspondiente. A continuación, exploraremos las principales opciones que puede considerar en esta situación:

  • Reclamar la máxima indemnización sin conservar los restos del vehículo:
    En esta opción, el propietario busca obtener la mayor indemnización posible, sin preocuparse por los restos del vehículo accidentado. La compensación en este caso incluiría el valor venal del vehículo, es decir, el valor de mercado en el momento del accidente, incrementado en un 30% como valor de afección. Este valor adicional está destinado a compensar el impacto emocional y económico de la pérdida del vehículo.
  • Reclamar la máxima indemnización conservando los restos del vehículo:
    Si el propietario desea conservar el vehículo, ya sea para repararlo por su cuenta o vender sus restos, esta opción le permite recibir una indemnización similar a la del caso anterior, pero descontando el valor de los restos. En este caso, la compañía de seguros debe facilitar una oferta vinculante por dichos restos.
  • Reparar el vehículo y reclamar el coste de la reparación:
    Si el propietario considera que la reparación del vehículo es viable y no desea aceptar la declaración de siniestro total, puede optar por asumir los costes de reparación y posteriormente reclamar el importe a la compañía de seguros. Sin embargo, este proceso puede ser complejo y requiere la asesoría adecuada, ya que la aseguradora puede no estar obligada a cubrir la totalidad de los gastos.
    Esta opción tiene un riesgo y es que un juez considere que la reparación ha sido anti económica, es decir que el coste de reparación es tan elevado que con ese mismo dinero podría haber comprado un coche mucho más nuevo y con menos kilómetros por lo que se produciría un enriquecimiento injusto.
  • Reparar el vehículo utilizando piezas de segunda mano y reclamar el coste de reparación:

    No te conformes con el valor venal que ofrece la compañía


    Para evitar que la reparación se considere antieconómica, existe una posibilidad que consiste en reparar el vehículo con piezas de desguace cuando se trata de daños de chapa importantes. Es decir si un faldón trasero cuesta 450 euros y en un desguace de un coche que no haya tenido daños traseros se consigue por 50 euros se reduce la factura en 400 y se le demuestra al juez que no ha habido ánimo de conseguir dicho enriquecimiento injusto con la reparación del coche.

Subir

Valoración de un siniestro total de un coche

Para la correcta valoración de un siniestro total los pasos a seguir tras la declaración de siniestro total son los siguientes:

  1. Obtener una oferta de indemnización: La aseguradora debe facilitar una oferta basada en el valor venal del vehículo. Si la oferta no es satisfactoria, el propietario tiene derecho a reclamar una mejora, considerando el valor de afección.
  2. Evaluar la oferta de los restos: Si se opta por conservar los restos, es importante asegurarse de que la oferta vinculante de la aseguradora refleja un valor justo.
  3. Buscar asesoría legal: En caso de desacuerdo con la oferta o si se desea explorar opciones adicionales, es altamente recomendable contar con el respaldo de un abogado especializado en siniestros. La asesoría legal puede ser clave para maximizar la indemnización.
  4. Ejercer el derecho de reclamación: En situaciones de desacuerdo con la oferta inicial, el afectado tiene derecho a reclamar judicialmente para obtener una indemnización justa. Este proceso puede implicar una valoración independiente y el respaldo de peritos.

¡Reclamamos tu indemnización por accidente de tráfico!

En indemnización por accidente, estamos especializados en accidentes de tráfico. A la vez que te ayudamos a reclamar las distintas indemnizaciones que se generan en un accidente, te ayudamos con cualquier problema que puedas tener con la reclamación. Conoce tus derechos.

Plazos y derechos para realizar la reclamación de un siniestro total

Es fundamental tener en cuenta los plazos de prescripción para realizar la reclamación, los cuales son generalmente de un año desde la fecha del siniestro.
Además, el artículo 20 de la Ley de Contrato de Seguro establece que, en caso de retraso en el pago de la indemnización, la aseguradora incurrirá en intereses de mora, lo cual puede añadir presión para la resolución del caso.

DEBES SABER…que se establecen unas horquillas indemnizatorias y los daños materiales se añaden al resto de conceptos que componen el cálculo de una indemnización por accidente de tránsito.

Recuerda: La declaración de siniestro total de un vehículo puede resultar en un proceso complejo, con decisiones importantes para los afectados. La clave es evaluar todas las opciones, comprender los derechos y actuar dentro de los plazos legales establecidos. Una reclamación bien gestionada puede asegurar una indemnización justa que compense la pérdida y permita recuperar la movilidad lo antes posible. Busca ayuda especializada para defender tus derechos.

Tu aseguradora negocia contigo aplicando el convenio CICOS por el que cada aseguradora paga a su vehículo por lo que quedas indefenso si no buscas ayuda con abogados especializados.

Subir

 

¿Qué significa que un coche sea declarado siniestro total y cuáles son tus derechos?

Un coche es declarado siniestro total cuando el costo de reparación supera el valor de mercado del vehículo en el momento del accidente. Este valor es calculado por la aseguradora en función de la edad, el estado y el kilometraje del coche.

Si no eres responsable del accidente, la aseguradora del culpable está obligada a dejar tu coche en las mismas condiciones que antes del siniestro. Es importante conocer tus derechos, ya que puedes optar por reclamar una indemnización justa, conservar los restos del vehículo o incluso repararlo por tu cuenta. Siempre es recomendable buscar asesoría legal para garantizar una compensación adecuada.

 

¿Qué hacer si no estoy de acuerdo con la oferta de indemnización de mi aseguradora?

Si considera que la oferta de su aseguradora no es justa, puede:
Reclamar una mejora en la indemnización, incluyendo el valor de afección (un incremento del valor venal).
Solicitar una valoración independiente del vehículo.
Buscar asesoría legal especializada en siniestros para negociar o iniciar un proceso judicial.

Recuerde que tiene un plazo de un año desde la fecha del accidente para presentar su reclamación, y la aseguradora puede estar obligada a pagar intereses de mora si retrasa el pago injustificadamente.

 

¿Tienes dudas?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Indemnización por Accidente
Despacho de Abogados.
Abogados especializados en la reclamación de indemnizaciones por accidentes de tráfico y laborales. 91 737 11 10 / 93 414 73 20 / 955 440 400