Inicio indemnizaciones Sin categorizar Cómo actuar en caso de sufrir un accidente con una mujer embarazada

Cómo actuar en caso de sufrir un accidente con una mujer embarazada

Por Indemnización por Accidente, Despacho de Abogados.
7966
6
indemnización por atropello

No solemos pensar que seremos víctima de una desgracia, pero lo cierto es que los datos están ahí. Un 8% de las mujeres embarazadas son víctimas de accidentes de tráfico, con los riesgos que este hecho entraña para la vida de la madre y del bebé. Pueden ser conductoras del vehículo siniestrado o acompañantes, sea como sea, sufrir un accidente durante el período de gestación es una situación delicada. En estos casos, las víctimas pueden solicitar una indemnización por atropello o por otro tipo de siniestro vial, en cuyo caso se tendrá en cuenta su estado.

indemnizacion por atropelloLas cifras señalan que a medida que avanza el embarazo existe mayor riesgo de sufrir un accidente de tráfico. Lo cual puede explicarse tiendo en cuenta los efectos secundarios de la gestación. Una mujer embarazada siente somnolencia o debilidad, sin tener en cuenta los cambios evidentes como el incremento notable en el tamaño de su vientre. Además, la placenta libera diferentes sustancias para preparar el cuerpo femenino para el parto, cambios que explican muchas de las molestias típicas durante la gestación.

Actualmente, una mujer encinta continúa trabajando, siempre y cuando no tenga un embarazo de riesgo, esto supone que en muchos casos para ellas sea imprescindible para ellas utilizar su vehículo para los desplazamientos diarios. Puede coger el coche, lo cual incrementa el riesgo de sufrir un accidente. Uno de los aspectos que muchas mujeres embarazadas es que, en caso de tener miopía, este puede agudizarla aún más, aumentando también la probabilidad de tener un accidente de tráfico, especialmente en casos de visibilidad reducida o conducción en condiciones adversas. Es necesario reparar en la posición que una mujer con un embarazo en estado avanzado adquiere en el coche para conducir. Además, con el crecimiento del feto el sistema circulatorio reduce la presión del flujo sanguíneo, lo que puede suponer la pérdida temporal del conocimiento, lipotimias, etc. Finalmente, podemos destacar que sobre todo al final del embarazo la mujer puede presentar problemas de movilidad, debido al abultamiento de su vientre. En este punto queremos recordar varios aspectos sobre la seguridad de la mujer embarazada al volante, por un lado, el cinturón de seguridad no es opcional (si lo fue hasta un cambio de ley en el año 2006), al igual que los demás conductores las embarazadas deben ponerse obligatoriamente el cinturón de seguridad para proteger su vida y la del bebé, este debe ser colocado correctamente para, en caso de accidentes, evitar daños al feto. La forma de colocar correctamente el cinturón de seguridad estando embarazada es situarlo entre los senos y lo más bajo posible sobre las caderas, evitando cruzarlo sobre el vientre, ya que en caso de accidente frontal podría tener consecuencias sobre el bebé y el embarazo. También os recordamos que no se pueden utilizar pinzas, cojines y otros elementos para modificar la forma en que nos colocamos el cinturón, puesto que sólo disminuirán la eficacia de este y podrían dar lugar a lesiones mucho más graves tanto para la madre como para el bebé. En cambio, existen en el mercado algunos elementos de seguridad para embarazadas debidamente homologados que si pueden mejorar la comodidad y seguridad.

Recordamos que si viaja en transporte público la mujer embarazada tiene prioridad para el uso de los asientos, muy importante en el caso de autobuses para evitar caídas peligrosas y golpes sobre el vientre que pudieran resultar peligrosos.

Resulta evidente que todos estos factores pueden incrementar el riesgo de sufrir un accidente, por eso, lo primero que hay que recomendar, aunque sea evidente, es que en estos casos hay que extremar aún más si cabe la precaución al volante. De ocurrir lo peor, el protocolo de actuación será el mismo, pero los sistemas de emergencias deben de estar preparados para tratar a una paciente en estado de gestación. Teniendo en cuanta que la vida de la madre resulta esencial para poder salvar al bebé, desde Indemnización por Accidente te contamos que si te ves involucrado en un siniestro con una mujer embarazada conviene colocar a la mujer en posición lateral para favorecer el riego sanguíneo.

A la hora de reclamar una indemnización por accidente de una mujer embarazada es de aplicación todo los dispuesto en los baremos anuales y, desde enero de 2016 se debe aplicar el nuevo baremo para el cálculo de la misma, que presenta ciertas peculiaridades respecto a los anteriores y sobre el que hemos hablado en profundidad en nuestra web.

Os recomendamos consultarnos siempre cualquier duda al respecto si habéis sufrido un accidente de este u otro tipo, además de poder hacerlo por teléfono, whatsapp o mediante el formulario disponible en nuestra web disponemos de oficinas en Madrid, Barcelona y también en Portugal. Ponte siempre en manos de abogados especializados que defiendan convenientemente tus intereses por encima de los de la compañía aseguradora.

Información relacionada que puede ser de tu interés

6 COMENTARIOS

  1. Zoila

    Tuve un acidente , me chocaron y estoy embarazada gracias a Dios no sufri daños, podria demandar al culpable.

    • Elena Molina – Asesor Jurídico

      Hola Zoila. Si el responsable del accidente fue el contrario, se podría reclamar siempre y cuando se hayan ocasionado daños, ya sean materiales o personales. Si en caso contrario no se sufre ningún daño, no tendría sentido reclamar. Saludos.

  2. Montse

    He tenido un accidente de trafico, yo era la conductora, parece un esguince cervical estoy embarazada de 5 meses, por suerte el niño esta bien. Pero el traumatolgo de trafico, me exige hacer radiografia o tac, sabiendo que no es bueno para el crecimiento del niño. No se hasta que punto puedo negarme pero tengo mucho miedo de por un accidente que no era la culpable pueda perjudicar a mi niño.

    Gracias.

    • Por supuesto que puede y debe negarse a correr ningún riesgo para el futuro bebé. A las aseguradoras les fastidia que más mujeres embarazadas tarden mucho más en recuperarse debido a la limitación en la toma de medicación y de pruebas diagnosticas porque eso les supone pagar mayores indemnizaciones.
      Póngase en contacto con nosotros y le ayudaremos a defender sus derechos.

      José Luis Gil, Investigador y reconstructor de accidentes

  3. Nerea Sánchez Siguero

    Hola mi mujer a sufrido un accidente de tráfico IVA de acompañante y bueno la an mandado en urgencias un collarín blando y reposo ahora mi pregunta al no poder hacerle radiografías x el embarazo q deberia hacer y q pasaría con su trabajo ya q a faltado por el dolor de cervicales q tiene muchas gracias

    • Hola

      Te recomiendo que nos llames cuanto antes para que podamos asesorarle en lo referente al accidente de tráfico y de cara a su trabajo, disponemos de un servicio médico especializado en la valoración del daño corporal que evitará que el seguro se ampare en que no hubo radiografías para tratar de no pagar o pagar menos. Nuestros teléfonos son el 91 737 11 10 (Madrid y otras provincias) y 93 414 73 20 (Cataluña), llámenos sin compromiso y le informamos.

      José Luis Gil, investigador y reconstructor de accidentes

¿Tienes dudas?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has tenido un accidente, ponte en manos de abogados profesionales para ejercer tus derechos.

Indemnización por Accidentes, S.L es una sociedad mercantil de capital español, especializada en la prestación de servicios jurídicos de reclamación de indemnizaciones y asesoramiento a los lesionados de accidentes de tráfico y laboral.

Nuestros abogados especialistas en accidentes de tráfico y laborales en Madrid, Barcelona y Sevilla, Canarias, etc, si has sufrido un accidente laboral o quieres reclamar una indemnización por atropello, somos el equipo que necesitas para reclamar tus derechos y obtener la indemnización que te corresponde.

Con la garantía de dPG Legal
HAZ UNA CONSULTA LEGAL GRATUITA Mensaje, chat o llamada a un teléfono local.