Inicio indemnizaciones Sin categorizar ¿Qué puedo hacer si empeoro de mis lesiones tras un accidente? cómo reclamar por agravamiento

¿Qué puedo hacer si empeoro de mis lesiones tras un accidente? cómo reclamar por agravamiento

Por Indemnización por Accidente, Despacho de Abogados.
11276
6
como reclamar indemnizacion por agravamiento de lesiones

Tras un accidente de tráfico, muchas veces por las prisas para cobrar una indemnización, por presiones de la aseguradora o por no contar con el asesoramiento de un abogado especializado, cobramos una indemnización que nos ofrece el seguro y firmamos la renuncia que nos piden, esto puede ser un grave error para las víctimas de accidentes si en meses posteriores se produce un agravamiento de las lesiones sufridas, pues será mucho más complicado solicitar una indemnización que compense el agravamiento de las lesiones fruto del accidente que ya nos han indemnizado…

Reclamar indemnización por agravamiento de lesiones

Busque asesoramiento de un abogado especializado ajeno a la compañía de seguros

En Indemnización por Accidente recibimos numerosas consultas de lesionados en accidentes de tráfico y también en accidentes laborales que tras haber aceptado una indemnización por parte de la aseguradora contraria sin asesoramiento o sólo con el asesoramiento del abogado de su propia compañía (en ocasiones pensamos que esto segundo es incluso peor) refieren un empeoramiento de sus lesiones y quieren saber si puede reclamar una nueva indemnización.

Pues bien, la respuesta es generalmente que no. Cuando un lesionado recibe una indemnización tras un accidente de tráfico, la aseguradora le hace firmar una renuncia. En el mejor de los casos, cuando va acompañado de un abogado firma una renuncia como esta que reproducimos a continuación y en la que por motivos obvios borramos los datos de nuestro cliente y de nuestro abogado:

Reclamar indemnización por agravamiento de lesiones

Si el acuerdo lo alcanza sin abogados especialistas en accidentes nos encontramos con que lo que llegan a firmar los lesionados es de lo más variopinto y por supuesto perjudicial para sus intereses

La renuncia debe especificar los conceptos indemnizados, secuelas consideradas, etc

Pues bien, si el lesionado firma una renuncia él sólo con la aseguradora contraria, sin que exista un proceso judicial abierto, sin que se especifique que conceptos son los que han sido indemnizados, que secuelas se han considerado etc., entonces, ante un agravamiento futuro de las lesiones será difícil por no decir imposible reclamar por las lesiones sobrevenidas . Es decir no se podrá demostrar que son sobrevenidas.

Con una renuncia convenientemente firmada se podría reabrir el proceso y reclamar una nueva indemnización

Si se firma una renuncia como la que recogemos arriba, con un abogado, con un procedimiento judicial abierto, con un informe que recoge las lesiones del cliente en el momento de la renuncia, la cosa cambia. En este escenario, si el cliente en el futuro tiene una lesión sobrevenida derivada del accidente (¡ojo!) , reabrir el proceso y reclamar una nueva indemnización si será posible.

Ejemplo real de una reclamación por agravamiento de lesiones

En el año 2001 una señora sufre un accidente laboral con una serie de lesiones en la pierna por las que cobró unos 60.000 euros de indemnización. El caso es que 10 años después sigue teniendo muchos problemas y la cosa empeora y empieza a tener problemas de vascularización que le lleva a que hace dos o tres meses le acaben amputando la pierna. Pues bien, tras ser valorada por nuestro perito médico este certifica que la amputación es derivada de las lesiones producidas en el accidente laboral de hace más de 10 años. En este caso vamos a reclamar los más de 300.000 euros de diferencia que hay entre la indemnización por las lesiones a día de hoy y las del año 2001.

Moraleja, si has sufrido un accidente de tráfico o un accidente laboral con lesiones debes ponerte siempre en manos de abogados especialistas en accidentes.

 

Todo lo que necesitas saber para reclamar tú indemnización por el agravamiento de tus lesiones

Miguel de Prada habla de la indemnizacion por agravamiento de lesiones
Miguel de Prada, abogado de DPG Legal especializado en indemnizaciones por accidentes.

Esta semana Don Miguel de Prada contesta a las preguntas en el programa de Onda Cero sobre este controvertido tema, dentro de una serie de monográficos que nuestros abogados de Indemnización por accidente están realizando para la emisora de radio nacional.

1.- ¿Es posible pedir una revisión de las lesiones por agravamiento después de haber cobrado la indemnización?

Si, es un tema interesante y complicado desde un punto de vista jurídico, efectivamente sí se puede pedir una nueva indemnización cuando se produce un agravamiento de las lesiones, hay dos supuestos:

– Que se produzca un agravamiento de unas lesiones que ya se tenían cuando tuvimos el accidente y por las que ya nos han indemnizado

– Que aparezcan nuevas lesiones que guardan relación con el accidente que tuvimos y por las que no nos han indemnizado.
En cualquiera de estos dos supuestos podríamos reclamar

2.- ¿Se inicia un nuevo procedimiento judicial o se reabre el anterior?

Si Jorge, se inicia un nuevo procedimiento judicial, no se puede reabrir el anterior porque ya hay cosa juzgada, ya se enjuiciaron los hechos. Lo que pasa es que debemos tener en cuenta qué es lo que se enjuicio en el primer procedimiento, es decir, debemos comparar que lesiones fueron objeto del primer juicio y que lesiones van a ser objeto del segundo juicio. Si las lesiones no tienen la misma gravedad en el primer juicio que en el segundo o si las lesiones no son las mismas sí tendremos derecho a reclamar.

3.- ¿Qué cuidados deben de tener las personas que sufran algún tipo de accidente antes de aceptar la oferta de indemnización de la aseguradora? ¿qué es lo que debemos de pensar antes de decir que sí?

Pues básicamente no firmar nada hasta estar seguro de que es lo que nos ha pasado, hay muchas ocasiones en las que empezamos a obtener pruebas, la seguridad social tarda, las lesiones se van prolongando en el tiempo, tardan en darnos los resultados de las pruebas médicas y llega la aseguradora y nos dice toma, “te ofrezco una cantidad de dinero”, para cobrarla, normalmente te hacen renunciar, o por lo menos antes –ahora ya lo tienen algo más complicado con alguna modificación que ha habido en la ley- pero también intentan meterte la renuncia. Entonces, si tú firmas ese finiquito de renuncia sin haber obtenido los resultados de todas las pruebas médicas, pues te puedes encontrar con sorpresas como la de que has renunciado a reclamar cuando ya sabias lo que te había pasado.

4.- Para reclamar las indemnizaciones por agravamiento de lesiones ¿qué es lo que hace falta?

el agravamiento de lesionesPues básicamente informes médicos que acrediten que se ha producido ese agravamiento, vuelvo al hilo de la segunda pregunta, habría que comparar la entidad de las lesiones en el primer juicio con la entidad de las lesiones en el momento en el que nos queremos meter en el segundo juicio. Dicho de otro modo, pongamos, accidente en el 2010, me pagan por unas lesiones concretas, y me pagan en 2010, en ese año las lesiones tenían unas consecuencias, pongamos por ejemplo como que han dado lugar a una incapacidad permanente total, sin embargo, con el paso del tiempo, estas lesiones se van agravando, hasta el punto de que llego al punto de una incapacidad permanente absoluta, bien, pues habría que acreditar que se ha producido ese agravamiento, que las lesiones no eran igual de graves antes de lo que son ahora.

5.- Para reclamar este tipo de indemnizaciones por agravamiento de lesiones ¿Hay que pagar costas?

Hombre, si se pierde el juicio, sí, hay que pagar costas, si se gana o empata, pues no.

6.- ¿Y cuánto tiempo puede llegar a tardar?

Bueno eso ya depende del juzgado en el que caigas, el retraso habitual que suele tener la administración de justicia, por termino medio el procedimiento civil podemos estar hablando de seis, doce, dieciocho meses, en esos márgenes nos podemos mover.

7.- ¿Y es posible hacer la reclamación sin la intervención de un abogado?

La respuesta tiene que ser sí a efectos teóricos, a efectos prácticos es no, ten en cuenta que la aseguradora ya ha pagado por las lesiones y cuando tu le vayas a decir quiero que me des más dinero te van a decir que no, que ya te indemnizaron en su día y ya renunciaste a reclamar. De forma que, si quieres reclamar por ellas por vía amistosa con un 95% de probabilidad, si no un 100%, te van a decir que no te pagan. Si quieres reclamar te vas a tener que meter a juicio de forma que vas a tener que contratar los servicios de un abogado y muy probablemente de un procurador, dependiendo de la cuantía del procedimiento.

Por eso nosotros, amigos oyentes, les recomendamos DPG Legal, los mejores abogados de España y Portugal, especialistas en indemnizaciones por accidente.

Resumiendo esta entrevista, es muy importante tener en cuenta que siempre vamos a tener derecho a reclamar si se ha producido un agravamiento en las lesiones que nos produjo un accidente de tráfico, eso si, teniendo en cuenta que no se pueden reabrir procesos judiciales ya cerrados y que ha de ser un nuevo proceso, con todo lo que ello conlleva en tiempo y dinero, en cualquier caso, os recomendamos siempre consultar sin compromiso a nuestros abogados especializados para que podamos asesorar específicamente sobre las posibilidades de cada caso.

Indemnización por Accidente
Despacho de Abogados
Abogados especializados en la reclamación de indemnizaciones por accidentes de tráfico y laborales. 91 737 11 10 / 93 414 73 20 / 955 440 400

6 COMENTARIOS

  1. errajy

    hola buenas tardes mi caso en 28 02 2004tuve una accidente laboral en fecha 26 09 2004 alta con secuelas permanentes no inválidas en 2007 baja 4 mese por el dolor por el mismo en 20 11 2007 la aseguradora me indemnización por secuelas firme el trato con un informe forense delas secuelas pero en 2010 otra baja y en 2011 otra baja en 2015 otra baja y en 2017 otra baja con 2 operaciones uno artroscopia el otro artodesis finalmente invalidez permanente total puedo reclamar más indemnización aún que frme el dichoso papel de renuncias en 2007

    Respuesta
    • Hola, estaríamos todavía a tiempo de reclamar la indemnización derivada del convenio colectivo si tu convenio establece algún tipo de indemnización por incapacidad . Si nos dices cual es tu convenio colectivo lo estudiamos con mucho gusto… Puedes llamarnos al 660069673 o decírnoslo por Whastapp….
      Saludos
      José Luis

      Respuesta
« Comentarios anteriores

¿Tienes dudas?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has tenido un accidente, ponte en manos de abogados profesionales para ejercer tus derechos.

Indemnización por Accidentes, S.L es una sociedad mercantil de capital español, especializada en la prestación de servicios jurídicos de reclamación de indemnizaciones y asesoramiento a los lesionados de accidentes de tráfico y laboral.

Nuestros abogados especialistas en accidentes de tráfico y laborales en Madrid, Barcelona y Sevilla, Canarias, etc, si has sufrido un accidente laboral o quieres reclamar una indemnización por atropello, somos el equipo que necesitas para reclamar tus derechos y obtener la indemnización que te corresponde.

ASESORAMIENTO LEGAL GRATUITO
Novedades sobre Indemnizaciones Quiénes somos Contacto
dpgCon la garantía de dPG Legal
Aviso legal Política de cookies Protección de datos Código de conducta Mapa del sitio
HAZ UNA CONSULTA LEGAL GRATUITA Mensaje, chat o llamada a un teléfono local.