La tetraplejía es posiblemente la lesión más grave derivada de un accidente de tráfico
En nuestra amplia experiencia reclamando indemnizaciones por accidentes de tráfico siempre nos encontramos con casos especialmente duros, y no sólo hablamos de los casos de fallecimiento de la víctima, en los que la atención emocional y psicológica para familiares es indispensable, sino también de las lesión más incapacitante que nos podemos encontrar tras un accidente, las tetraplejías.
En estas terribles lesiones, a las que también se conoce como cuadriplejias, se producen normalmente por la afectación del cuello o la columna vertebral, ya sea por aplastamiento, dislocación o corte de la misma, tras esto, nos encontramos con una parálisis total o parcial de brazos y piernas causada por un daño en la médula espinal, cuanto más alta sea la vértebra o vértebras en que se produzca la lesión peor será el pronóstico y tratamiento de la misma, si el trauma se asienta, nos encontramos, hoy por hoy, con un daño irreversible, aunque, gracias a los avances médicos que cada año se producen se ha conseguido mejorar mucho la calidad de vida de estos pacientes y, en el futuro, por qué no, no se descarta que se pueda revertir la situación y devolver toda, o gran parte de la movilidad a estas víctimas.
Dicho esto, y como podéis suponer, en muchos casos, esta lesión tiene un coste demasiado alto para las aseguradoras, es raro que sean inferiores al millón de euros, por lo que tratan de rebajar estas al máximo posible, por lo que la reclamación judicial se hace en la mayoría de los casos totalmente imprescindible. Debemos tener en cuenta que, aunque parezca una cuantía elevada, el millón de euros puede no ser suficiente si nos atenemos a todos los gastos, presentes y futuros, a los que tendrá que hacer frente la víctima, adecuación de la vivienda, de sus métodos de transporte, personas que la atiendan permanentemente el resto de su vida, etc…
Sentencia favorable para la percepción de renta vitalicia por tetraplejia
Y es en este punto en el que queremos hacernos eco de una sentencia derivada de un accidente de tráfico por el que una niña de 7 años sufre una tetraplejia en dicho accidente. La novedad de esta sentencia es que a parte de la indemnización superior al millón de euros, que es lo habitual en estos casos, el juez ha estimado una renta vitalicia de 4000 euros para el resto de la vida de la lesionada como complemento a la indemnización por tetaraplejia.
Esta sentencia abre el camino para que todos los abogados que nos dedicamos a la reclamación de indemnizaciones por accidentes de tráfico tengamos más armas para luchar por la dignidad de los grandes lesionados en accidentes de tráfico o accidentes laborales y sobre todo para ayudar a los familiares de estas víctimas con graves lesiones incapacitantes en su cuidado y asistencia.
Si alguien quiere leer la noticia completa la puede encontrar aquí: Condenan a Mutua Madrileña a pagar una pensión vitalicia a una niña de 7 años
Desde aquí transmitimos nuestra más sincera enhorabuena a los padres de esa niña que tuvieron la gran desgracia de sufrir las terribles consecuencias de los accidentes de tráfico y nuestro más sincero apoyo para hacer frente a la vida con una hija con tetraplejia. Sabemos que las indemnizaciones jamás compensan lo suficiente una lesión de este tipo, pero al menos, ayudan a dotar de mayor calidad de vida a víctimas, familiares y allegados.
Aprovechamos la ocasión para envíar un fuerte abrazo a nuestros clientes presentes y pasados que sufrieron lesiones similares(paraplejias, tetraplejias o lesiones neurológicas), que sabemos que muchos siguen nuestra web.
En Indemnización por Accidente llevamos más de 13 años reclamando las máximas indemnizaciones en todo tipo de accidentes de tráfico para compensar y resarcir, en la medida de lo posible, a todos nuestros clientes. Recuerden que pueden contactar con nosotros sin ningún compromiso.