Landing tráfico Ariel

Equipo jurídico y médico especializado en indemnizaciones

Calculamos la indemnización a la que tienes derecho

Consulta legal gratuita.

Sólo cobramos si tú cobras.

Indemnización por Accidente S.L.P es un despacho de abogados especializados en Responsabilidad Civil, es decir, especializados en reclamación de indemnizaciones para accidentados de tráfico.

Somos abogados de accidentes con cobertura nacional y nos avalan más de 18 años de experiencia y 10.000 indemnizaciones reclamadas

Indemnización por Accidente. La experiencia a tu servicio.

En Indemnización por Accidente, si has sufrido un accidente con lesiones, vas a ser tratado, desde el primer momento, por verdaderos especialistas en la materia:

  • Abogados especializados en la responsabilidad civil derivada del accidente de tráfico
  • Peritos médicos: valora las lesiones, establece el periodo necesario para la curación y fija los puntos y secuelas que serán la base para el cálculo de la indemnización.
  • Reconstructores de accidentes: los cuales recabarán toda la información y los datos necesarios para poder deducir, de forma lógica y fundada, las causas, los responsables y el contexto en el que se ha producido el accidente.

Olvídate de comerciales y tramitadores que hacen la mayor parte del trabajo y sólo te derivan a los abogados si el caso es difícil de cerrar. Solo un abogado especializado en accidentes de tráfico, trabajando con toda la información desde el principio, puede obtener la máxima indemnización para ti.

Consulta tu póliza de seguro, un abogado especializado puede salirte gratis.

Puedes comprobarlo con una llamada, donde sin compromiso por tu parte, nos podrás contar los detalles de tu accidente. Hablarás con abogados e investigadores y reconstructores de accidentes, que valorarán las posibilidades de tu reclamación y te indicarán, de forma detallada, los pasos a seguir para la reclamación de los daños materiales y de la indemnización por los daños personales.

Reclamar una indemnización por accidente de tráfico requiere de conocimientos en valoración del daño corporal, conocimiento del baremo aplicado a los accidentes y de experiencia en el sector.

Trabajamos a comisión, haciendo que tus intereses sean los nuestros.

En nuestro despacho de abogados, Indemnización por Accidente S.L.P, ponemos a tu alcance nuestro conocimiento y experiencia, por algo llevamos más de 18 años reclamando indemnizaciones por accidentes de tráfico con una tasa de éxito superior al 98%.

Subir

Cómo te ayudamos

La indemnización por accidente de tráfico es un derecho que tienen todos los lesionados que han sufrido un accidente de tráfico y la culpa ha sido de otra persona.

Reclamar una indemnización por accidente de tráfico no es una tarea sencilla, por simple que pueda parecer. Como lesionado, tras sufrir el accidente, además de recuperarte de tus lesiones, deberás estar pendiente de plazos e intereses ajenos que pueden convertir el proceso en un sinuoso camino.

Problemas para conseguir una indemnización en caso de accidente:
Las aseguradoras tienen convenios entre ellas, incluso a veces tanto la tuya como la del contrario son la misma, por lo tanto, intentarán llegar a acuerdos que les beneficien a ellas, no para ti.

Tu aseguradora, en la mayoría de los casos, no buscará que obtengas la indemnización correcta acorde con tus lesiones, sino que lo que quiere es cerrar el expediente lo antes posible. Por lo tanto, les interesa un proceso rápido de recuperación, o incluso eludir la responsabilidad en accidentes leves.

La Seguridad Social ha delegado el tratamiento médico de los lesionados en accidentes de tráfico en las propias aseguradoras por lo que los accidentados, salvo que tengan sociedad médica privada o acudan a abogados especialistas en accidentes de tráfico como Indemnización por Accidente, dependen única y exclusivamente de los servicios ofrecidos por las aseguradoras para la rehabilitación y recuperación de sus lesiones. Este punto es más problemático de lo que podría parecer puesto que el conflicto de intereses es evidente: menos sesiones, menos indemnización.

La aseguradora intentará limitar el número de sesiones de rehabilitación. Menos sesiones, menos indemnización.


La valoración de la indemnización por accidente de tráfico depende de factores objetivos (días de hospitalización, días de baja, etc) pero también de factores subjetivos como es la valoración de la intensidad de los síntomas padecidos. Por ejemplo un esguince cervical puede tener una valoración de 1 a 8 puntos, por lo que la horquilla económica puede variar desde los 800 a los 7.000 euros en base a si los dolores son intensos, si el paciente refiere o no mareos o dolores de cabeza, etc. En definitiva, influyen los puntos por cada secuela que nos deje.

Como conclusión, si has sufrido un accidente de tráfico con lesiones, infórmate bien antes de tomar decisiones. Tu objetivo es recuperarte tras tu accidente y el nuestro que obtengas la máxima indemnización por tus lesiones.

Subir

Protocolo para accidentados

A lo largo de todos estos años en el sector de las indemnizaciones por accidentes, hemos definido protocolos médicos y legales para garantizar a nuestros clientes la mejor atención y la máxima indemnización por sus lesiones.

Protocolo médico para un lesionado en accidente de tráfico con esguince cervical leve

A continuación, mostramos un ejemplo de protocolo básico para un lesionado en accidente de tráfico con esguince cervical leve, en el que al haber ausencia de mareos, dolores de cabeza, parestesias y otras secuelas no se necesita de otras pruebas diagnósticas que complementen la radiografía realizada en urgencias:

protocolo médico para indemnizacion por accidente de trafico en cervicalgia leve

Subir

La labor del abogado

¿Qué hará el abogado por mi indemnización?

Cuando el cliente ya ha sido correctamente guiado a través del protocolo médico, adecuado para la curación de sus lesiones, es cuando el abogado especialista entra en acción para obtener la indemnización por accidente de tráfico que corresponde al lesionado.

Primeramente solicitaremos que las lesiones sean valoradas por un perito médico especialista en la valoración del daño corporal totalmente ajeno a las aseguradoras. En base a este informe de valoración, el abogado calcula la indemnización derivada de dichas lesiones (cálculo en base a un baremo complejo que hay que conocer en profundidad) e inicia la reclamación de dicha indemnización por accidente de tráfico.

Tu póliza de Asistencia Jurídica cubrirá en la mayoría de los casos nuestros honorarios. No pagarás nada, porque somos abogados colegiados.

Además, como todo el trabajo es realizado de principio a fin por abogados de accidentes, el cliente siempre puede reclamar nuestros honorarios a la póliza de asistencia jurídica de su propia aseguradora. Es por esto por lo que a la mayoría de nuestros clientes nuestros servicios al final le suponen un coste cero. De esta forma nos aseguramos siempre que el lesionado recibe la asistencia médica adecuada y la indemnización correcta por sus lesiones.

Tu indemnización por accidente de tráfico esta en buenas manos:

  • el 98% de los casos que gestionamos se resuelve favorablemente para el lesionado
  • nos avalan más de 18 años gestionando indemnizaciones por accidente de tráfico
  • nuestros servicios pueden salirte gratis

Subir

¿Dudas?

¿Cómo puedo saber si me corresponde una indemnización?

Si has sufrido un accidente de tráfico y no eres el conductor culpable del accidente bien porque fue culpa de otro vehículo o bien porque eras pasajero, puedes reclamar una indemnización por las lesiones sufridas. La cuantía de dicha indemnización varia en función de la gravedad de las lesiones y se fundamenta en un baremo que puedes consultar aquí.

¿Cuánto cobran los abogados especialistas en accidentes?

Los despachos especializados en reclamación de accidentes de tráfico normalmente no cobramos nada por anticipado. Solo en caso de conseguir una indemnización cobramos un porcentaje previamente pactado. Pero hay que tener en cuanta que la mayoría de las pólizas de seguro pagan a sus aseguradoras la libre elección de abogados. Amplia la información en este link.

¿Qué es la asistencia jurídica que me ofrece mi aseguradora?

La mayoría de las pólizas de seguros contemplan la cobertura de asistencia jurídica o libre elección de abogado. Ante un accidente el asegurado puede optar por contratar un despacho de abogados de su libre elección y hacer uso de una cantidad que normalmente se establece entre 600 y 3000 euros. De esta forma cualquier lesionado puede optar a una defensa independiente de las aseguradoras sin necesidad de pagar ninguna cantidad por adelantado. Lee más sobre la asistencia jurídica.

¿Cómo sé si me están ofreciendo la indemnización correcta?

El problema de la mayoría de los lesionados en accidentes de tráfico es que no saben cual es la indemnización que les corresponde en función de las lesiones sufridas. Las aseguradoras ofrecen generalmente indemnizaciones muy por debajo de las que realmente corresponden a los lesionados. La única defensa que puede tener un lesionado es contratar los servicios de un perito médico especialista en la valoración del daño corporal pero el problema es que no todo el mundo puede permitirse este cuantioso servicio. Afortunadamente los despachos de abogados especializados en accidentes ofrecemos este servicio sin anticipo económico alguno. Para saber la indemnización aproximada que te corresponde visita nuestra calculadora online.

Subir

Cálculo de indemnizaciones

En función de los daños y perjuicios producidos en un accidente de tráfico se pueden solicitar indemnizaciones por diferentes conceptos. Normalmente están ligados a las lesiones, secuelas o perjuicios que estas han producido.

Reclamación de daños y perjuicios en accidentes laboralesLas reclamaciones de daños y perjuicios incluyen tanto las indemnizaciones por las lesiones sufridas como por los perjuicios económicos que se deriven de esas lesiones. Para acceder a estas indemnizaciones por daños y perjuicios económicos es necesario probar en la reclamación el montante económico que se ha dejado de percibir debido a las lesiones físicas o psicológicas causadas en el accidente.

En el caso de los trabajadores autónomos es muy común la reclamación de lucro cesante, esto es, la solicitud de indemnizaciones por el dinero que se deja de percibir al cesar en su actividad profesional debido a las lesiones producidas en el accidente. El trabajador autónomo deberá demostrar el perjuicio económico a través de contratos ya firmados con potenciales clientes, declaraciones de IVA trimestrales donde se muestre una facturación media continuada, o cualquier otro documento legalmente aceptado que pruebe la existencia de un beneficio económico continuo por su desempeño profesional antes de la fecha del accidente.

Valoración de la reclamación de daños y perjuicios

valoracion económica de daños en accidentes de trabajoLa valoración de las indemnizaciones por daños y perjuicios viene fijada por un baremo que establece factores correctores que se aplican de forma genérica, para fijar la indemnización del perjuicio económico sufrido a raíz del accidente.

En esta tabla se recoge el baremo para la valoración de la reclamación de daños y perjuicios:

Descripción Aumento (en porcentaje o en euros) Porcentaje de reducción
Perjuicios económicos
Ingresos netos de la víctima por trabajo personal:
Hasta 26.419,06 € (1) Hasta el 10 %
De 26.419,07 € a 52.838,11 € Del 11 % al 25 %
De 52.838,12 €hasta 88.063,51 € Del 26 % al 50 %
Más de 88.063,51 € Del 51 % al 75 %

 

Perjuicio estético

perjuicio estético en accidente laboralSe considera perjuicio estético la alteración negativa de la imagen de una persona, no sólo en lo referente a su fisonomía sino también en su movilidad. No hay que confundir el concepto de perjuicio fisiológico con el de perjuicio estético. Un perjuicio fisiológico puede suponer un menoscabo permanente de salud sin que por ello tenga que incluir necesariamente un perjuicio de tipo estético. Si el accidentado sufre ambos tipos de perjuicio, el cálculo de puntuación para establecer una indemnización se realizará de forma individual, incluyendo la puntuación de ambos perjuicios en la suma total.

El perjuicio estético hay que valorarlo en el momento en el que el afectado alcanza la estabilidad lesional y el importe de la indemnización es equiparable al coste de las operaciones de cirugía plástica para su corrección. En el caso de que el perjuicio estético no pueda llegar a corregirse, esto constituye un factor que incrementa la importancia del perjuicio y se tendrá en cuenta para la estimación de la indemnización.

Cómo se calcula la indemnización por un perjuicio estético

Las indemnizaciones por perjuicio estético se calculan analizando el daño global y las consecuencias tanto en movilidad como en intervenciones correctoras.

Para calcular la puntuación debida al perjuicio estético hay que recurrir al porcentaje de daño permanente sobre la persona accidentada, tanto en lo referente a su fisonomía como en su movilidad. El cálculo se realiza analizando el daño global, no asignando un valor independiente a cada una de sus lesiones. El máximo de puntuación que se puede obtener son 50 puntos y el sexo y la edad de la persona lesionada no serán tenidos en cuenta como parámetro de medición de la intensidad del perjuicio estético.

Se denomina perjuicio estético importantísimo a aquel de una enorme gravedad, como es el caso de las quemaduras importantes o cuando hay pérdidas de sustancias y las alteraciones notables de la morfología tanto facial como corporal.

La puntuación adjudicada al perjuicio estético no incluye otros perjuicios derivados de las lesiones que afecten a las actividades del accidentado. Estos otros perjuicios se valorarán mediante el factor de corrección definido para la incapacidad permanente.

Indemnización por lesiones

Valorar las lesiones producidas por un accidente es una fuente común de controversia entre la persona accidentada y los abogados de las aseguradoras. Esto se debe a que las consecuencias de las lesiones son muy difíciles de estimar por parte de médicos y peritos.

Los principales puntos de controversia son los siguientes:

  • Valoración del alcance de las lesiones. Para cada lesión o secuela se establecerá una puntuación máxima y mínima. Cuanto mayor sea la puntuación, mayor indemnización corresponderá al lesionado.
  • Valoración del impacto psicológico por lesión. Tras un accidente grave, el accidentado sufre un daño psicológico que ha de ser valorado para cuantificar la indemnización. La naturaleza psicológica propia del daño hace muy complicado esta valoración.
  • Valoración de la repercusión de las lesiones en la vida laboral. En muchas ocasiones, las lesiones producto de un accidente repercuten negativamente en la capacidad de realizar la profesión habitual del lesionado. En consecuencia, las lesiones suponen un gran perjuicio económico futuro para el trabajador, por lo que esta perspectiva debe ser valorada en el momento de calcular el importe de la indemnización. Para ello se tomará en consideración la edad del afectado y el grado de limitación en la realización de su profesión.

Indemnización por daño corporal

El concepto de daño corporal se define desde el punto de vista jurídico y médico.

daño sufrido en un accidente laboralDesde el punto de vista jurídico se denomina daño corporal, en palabras del jurista M. Rodríguez, cualquier alteración somática o psíquica que, de una forma u otra, perturbe, amenace o inquiete la salud de quien la sufre, o simplemente, limite o menoscabe la integridad personal del afectado, ya sea orgánica o funcional. Es decir, que será considerado daño corporal cualquier daño a la integridad biológica individual, independientemente de las repercusiones de dicho daño.

Para determinar la indemnización derivada del daño corporal, el organismo jurisdiccional necesita de la máxima y más exacta información médica especializada sobre la lesión o lesiones y sus consecuencias en la integridad psicofísica del accidentado. Esto vendrá dado por informe pericial médico, uniendo así el punto de vista jurídico y el punto de vista médico.

Tablas de valoración de daños corporales

La ley que rige el sistema para la valoración de las indemnizaciones de daños corporales está en vigor desde el año 1995. Actualmente muchos la consideran injusta porque deja de lado algunas tipologías de accidentes y no tiene en cuenta los supuestos que no aparecen reflejados en sus tablas de valoración.

El sistema se compone de seis tablas que regulan unas indemnizaciones básicas. Las indemnizaciones definitivas se valoran con otras tablas que contienen unos factores que aumentan o disminuyen el importe de la indemnización.

  • Tabla I. Indemnizaciones básicas por muerte.
  • Tabla II. Factores de corrección para indemnizaciones básicas por muerte.
  • Tabla III. Indemnizaciones básicas por lesiones permanentes.
  • Tabla IV. Factores de corrección para indemnizaciones básicas por lesiones Permanentes.
  • Tabla V. Indemnizaciones por incapacidad temporal.
  • Tabla VI. Clasificaciones y valoración de secuelas.

Las secuelas producto de un accidente de tráfico (que puede ser considerado accidente laboral) también está reguladas por ley y clasificadas en ocho capítulos, más un capítulo especial que recoge el perjuicio estético.

Subir

Indemnización por fallecimiento

Desde el 1 de enero del 2016 es de aplicación el nuevo baremo en caso de fallecimiento por accidente de tráfico, ya se produzca éste en el mismo momento de la colisión o tras el ingreso en el hospital. Independientemente de los días que pasen desde el accidente hasta la muerte del afectado, la familia recibirá una indemnización.

Hasta el año 2016 se aplicaba la tabla que se incluye a continuación.

Tabla de Indemnizaciones básicas por muerte

Perjudicados/beneficiarios (1) de la indemnización (por grupos excluyentes) Edad de la víctima
Hasta 65 años

Euros
De 66 a 80 años

Euros
Más de 80 años

Euros
Grupo I
Víctima con cónyuge (2)
Al cónyuge: 108.846,51€ 81.634,87€ 54.423,25 €
A cada hijo menor 45.352,71€ 45.352,71€ 45.352,71€
A cada hijo mayor:
Si es menor de veinticinco años 18.141,08€ 18.141,08€ 6.802,91€
Si es mayor de veinticinco años 9.070,54€ 9.070,54€ 4.535,27€
A cada padre con o sin convivencia con la víctima 9.070,54€ 9.070,54€
A cada hermano menor huérfano y dependiente de la víctima 45.352,71€ 45.352,71€
Grupo II
Víctima sin cónyuge (3) y con hijos menores
Sólo un hijo 163.269,75€ 163.269,75€ 163.269,75€
Sólo un hijo, de víctima separada legalmente 126.987,59€ 126.987,59€ 126.987,59€
Por cada hijo menor más (4) 45.352,71€ 45.352,71€ 45.352,71€
A cada hijo mayor que concurra con menores 18.141,08€ 18.141,08€ 6.802,91€
A cada padre con o sin convivencia con la víctima 9.070,54€ 9.070,54€
A cada hermano menor huérfano y dependiente de la víctima 45.352,71€ 45.352,71€
Grupo III
Víctima sin cónyuge (3) y con todos sus hijos mayores
III.1 Hasta veinticinco años:
A un solo hijo 117.917,05€ 117.917,05€ 68.029,06€
A un solo hijo, de víctima separada legalmente 90.705,42€ 90.705,42€ 54.423,25€
Por cada otro hijo menor de veinticinco años (4) 27.211,62€ 27.211,62€ 13.605,81€
A cada hijo mayor de veinticinco años que concurra con menores de veinticinco años 9.070,54€ 9.070,54€ 4.535,27€
A cada padre con o sin convivencia con la víctima 9.070,54€ 9.070,54€
A cada hermano menor huérfano y dependiente de la víctima 45.352,71 € 45.352,71 €
III.2 Más de veinticinco años:
A un solo hijo 54.423,25€ 54.423,255€ 36.282,17€
Por cada otro hijo mayor de veinticinco años más (4) 9.070,54€ 9.070,54€ 4.535,27€
A cada padre con o sin convivencia con la víctima 9.070,54€ 9.070,54€
A cada hermano menor huérfano y dependiente de la víctima 45.352,71€ 45.352,71€
Grupo IV
Víctima sin cónyuge (3) ni hijos y con ascendientes
Padres (5):
Convivencia con la víctima 99.775,96€ 72.564,33€
Sin convivencia con la víctima 72.564,33€ 54.423,25€
Abuelo sin padres (6):
A cada uno 27.211,62€
A cada hermano menor de edad en convivencia con la víctima en los dos casos anteriores 18.141,08€

Subir

Un equipo de abogados especializados en accidentes

Ponerse en manos de los abogados de Indemnización por Accidente es confiar en verdaderos expertos con años de experiencia a sus espaldas. Habiendo tramitado multitud de reclamaciones, conocen a la perfección no solo la legislación vigente en materia de accidentes de tráfico y laborales sino también la forma de actuar de las compañías de seguros de nuestros clientes que, por desgracia, no siempre es todo lo ética que debería.

ignacio gonzalez gugel abogado

Ignacio González Gugel

Abogado colegiado del ICAM nº 69969

Abogado especialista en accidentes de tráfico con más de 20 años de experiencia. Miembro de la Asociación de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil. Responsable del Departamento Jurídico de Indemnización por Accidente S. L. P.

miguel de prada

Miguel de Prada Rodríguez-Carrascal

Abogado colegiado del ICAM nº 71778

Abogado especialista en accidentes de tráfico con más de 20 años de experiencia. Director del Departamento Jurídico de Indemnización por Accidente S. L. P.

jesus pascual lopez

Jesús Pascual López

Abogado colegiado del ICAM nº 75730

Abogado especialista en accidentes laborales con más de 17 años de experiencia. Responsable del Departamento Laboral de Indemnización por Accidente S. L. P. Responsable del Departamento de Incapacidades de Indemnización por Accidente S. L. P.

jose luis gil

José Luis Gil Navarro

Investigador y Reconstructor de Accidentes-Aspejure (Asociación Profesional Colegial de Peritos Judiciales de España). Más de 14 años de experiencia en el departamento de Investigación y Reconstrucción de accidentes. Responsable de atención al cliente de Indemnización por Accidente S. L. P. Previamente trabajó en el bufete de abogados especializado en Responsabilidad Civil Branton & Edwards en Manchester (Inglaterra).

Mari Carmen Sánchez Horneros

Mari Carmen Sánchez Horneros

Investigadora y Reconstructora de Accidentes-Aspejure (Asociación Profesional Colegial de Peritos Judiciales de España). Desde 2007 trabaja en el departamento de Investigación y Reconstrucción de accidentes. Responsable de valoración de potenciales clientes tanto de accidentes de tráfico, como de accidentes laborales.

Eloy Ruiz Barba

Eloy Ruiz Barba

Abogado colegiado por el ICAM nº 128511

Graduado en Derecho en la UCM (2011-2015) Máster de Acceso a la Abogacía UCM (2015 -2017) Máster en Derecho de los Negocios Internacionales (2015-2016) Actualmente cursando el Máster en Responsabilidad Civil (INESEM) Ha trabajado anteriormente en la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Madrid y como Especialista en transacciones para Microsoft Europa en Dublín.

fiorela bianchotti abogada

Fiorella Bianchotti

Abogado colegiado del ICAM nº 135.036

Graduada en Derecho por la UCM (2015-2019), Master de Acceso a la Abogacía en CES Cardenal Cisneros (2019-2021), Actualmente cursando Máster en Mediación Internacional en la Escuela Internacional de Mediación. Teniendo experiencia laboral previa en otros dos despachos, trabaja como abogada especialista en accidentes de tráfico en el despacho de Madrid de Indemnización por Accidente SLP

Reseñas en Google:

Muchas gracias a Fiorella por su atención y trato , llevó el caso de maravilla y me han conseguido la mayor compensación posible.

Fabián D Avatar Fabián D
15 Nov 2022

He tenido una buena experiencia con indemnización por accidente. Me fueron proporcionando actualizaciones del caso a medida que avanzaba y fue todo muy bien. La única pega que me hubiera gustado que hubieran sido más accesibles al intentar ponerme en contacto con el abogado vía email o móvil, eso me costó un poco más. Pero en general todo bien.

Andrea C Avatar Andrea C
31 Oct 2023

SERVICIO INMEJORABLE. La abogada que me designaron estuvo espectacular en el juicio. El perito médico le pegó un revolcón al médico de la aseguradora que me golpeó que decía que mis lesiones eran anteriores al accidente sin ningún tipo de justificación ninguna. El juez nos dió la razón en todo y ganamos con costas e intereses así que encima no me ha costado nada su servicio. Gracias por vuestra profesionalidad

Luis Navarro Avatar Luis Navarro
14 Nov 2017

Contacte con ellos porque mi aseguradora no veía viable la demanda y han conseguido la indemnización , el trato del personal desde el primer día en general , recepcionista , abogada , perito ect a sido inmejorable , gran empresa lo recomiendo al 100 x 100 y algo que creo que es muy importante es que no desembolsas ni un euro hasta que se resuelve tu caso

MP S.L Avatar MP S.L
13 May 2020

A mi en lo personal me gusto mucho y resolvieron mis dudas el abogado José Luis muy amable y con mucha experiencia

Santiago Guaman Andino Avatar Santiago Guaman Andino
24 Oct 2023

Abogados especialistas en accidentes en Madrid

Nuestro esfuerzo y tesón a la hora de defender a los lesionados en accidentes de tráfico o laborales desde 2002 hace que nuestros abogados estén totalmente especializados en accidentes de tráfico gestionando más de 800 indemnizaciones anuales.

Gracias a nuestros logros, hemos afianzando nuestro nombre como abogados de accidentes en Madrid. Cuando los tramitadores de aseguradoras negocian con nosotros lo hacen de forma distinta a cuando tratan con abogados poco especializados, saltándose las negociaciones a la baja porque saben que cuando vamos a juicio les ganamos. Las ofertas que nos hacen las aseguradoras son superiores a las de la competencia. Han asumido que, en el 85% de los casos, cerramos la negociación sin necesidad de ir a juicio, doblegando a las aseguradoras e imponiendo nuestra valoración del daño corporal frente a la de sus peritos.

Por ello las aseguradoras prefieren pagarnos las indemnizaciones justas que perder continuamente juicios con los gastos que ello conlleva en abogados por su parte y en muchos casos, pagando también a nuestros abogados por costas judiciales.

Las aseguradoras conocen nuestro trabajo profesional y prefieren pagarnos las indemnizaciones justas para nuestros clientes

Conclusión: conseguimos las mejores indemnizaciones acortando los largos procesos judiciales. Si tienes la desgracia de sufrir un accidente en Madrid, comprobarás que los juzgados de la capital están saturados. Nuestros abogados especializados en accidentes de tráfico en Madrid no tendrán que esperar al forense del juzgado ya que elaboramos nuestros propios informes forenses. Basándose en ellos es más fácil llegar a un acuerdo, lo que acorta el tiempo del proceso y permite al lesionado cobrar antes.

Conseguimos la indemnización más justa para ti y acortamos el proceso para que la cobres cuanto antes

No lo dudes, si has sufrido un accidente de tráfico en Madrid o alrededores, estamos a tu disposición para ayudarte a conseguir la máxima indemnización en el menor tiempo posible.

Indemnización por Accidente en Madrid
C/ Villanueva 28, 1º Dcha
28001 Madrid

Indemnización por Accidente en Barcelona
Vía Augusta 125, 1º 7ª
08006 Barcelona