La reclamación de una indemnización cuando se trata de accidentes graves se complica bastante comparada con la reclamación de indemnizaciones por lesiones leves como los esguinces las lesiones musculares, pequeñas fracturas etc.
Cuando se trata de accidentes graves, las propias aseguradoras cambian el protocolo de actuación y pasan el expediente a un departamento de grandes lesionados con los abogados y tramitadores más experimentados.
Obviamente los abogados especializados en accidentes como nosotros también ponemos en marcha todos nuestros mecanismos para lograr la máxima indemnización. También ponemos a nuestros abogados con miles de reclamaciones de indemnizaciones de este tipo a sus espaldas, el equipo médico interviene activamente desde el primer momento, evitamos que los lesionados sean reconocidos por el servicio médico de las aseguradoras, evitando así que puedan usar esa información en contra de los interés del accidentado etc.
Las aseguradoras saben que en este tipo de accidentes de gravedad las diferencias entre una valoración correcta o una a la baja pueden suponer grandes diferencias económicas, si en una cervicalgia intentan ahorrarse un par de miles de euros en lesiones medulares pueden llegar a ahorrarse varios cientos de miles de euros si consiguen convencer al lesionado para que no se busque un abogado o empresa como la nuestra o que directamente escoja al abogado de su propia aseguradora.
Hay que tener en cuenta que en accidentes graves a parte de la valoración del tiempo de curación y de las secuelas existen una variedad de factores correctores y conceptos por los que se puede reclamar, por lo que la pericia del profesional que defienda al lesionado se vuelve un concepto vital en la consecución de la indemnización. Nos referimos a cuestiones como adecuación de la vivienda, adaptación del vehículo propio, secuelas psicológicas, incapacidades laborales etc.
En resumen cuando se reclama una indemnización por un accidente grave, hay que ponerse en manos de especialistas al igual que cuando tenemos un problema serio de salud no dejamos que sea el médico de cabecera el que lo solucione, pues el abogado de la gestoría que nos lleva los papeles de autónomo, o cualquier otro abogado generalista podrá reclamar la misma indemnizaciones que abogados especialistas en accidentes como nosotros que además de los 10 años de experiencia y miles de indemnizaciones conseguidas contamos con la estrecha colaboración de médicos especialistas en la valoración de indemnizaciones.
No lo dudes y consulta con nosotros ante cualquier accidente… especialmente si este es grave
Hola,os cuento mi caso a ver como lo veis.
Mi madre fué ingresada hace una semana en el hospital Esperit Sant de Santa Coloma de Gramenet por un problema del hígado,le hicieron unas pruebas en otro hospital y a la vuelta al camillero se le tumbo la camilla en la entrada de la habitación,sufriendo mi madre la rotura de dos costillas,al tener el problema en el higado no pueden medicarle bien para el dolor,total que la mujer tiene 81 años y está sufriendo mucho por culpa de esta negligencia aparte de los problemas que tenía inicialmente.El acompañante del otro paciente que estaba en la habitacion nos dió sus datos por si necesitabamos su testimonio.
Hemos solicitado las radiografias y formulado un par de quejas escritas explicando lo sucedido.
En caso de querer llevarlo quisiera saber que porcentaje teneis.
Gracias de antemano.
Jordi, está claro que podéis reclamar una indemnización al seguro de responsabilidad civil del hospital. Nosotros cobraríamos un 15% de la indemnización que se consiga por una lesión como esa que afortunadamente no es grave y no deja generalmente secuelas aunque si que es molesta y tendrá a tu madre un par de meses con muchas molestias… La indemnización estará entre los 5000-10.000 euros