Consideraciones sobre los accidentes sufridos en el transporte público
¿Se puede reclamar una indemnización como pasajero de un transporte público? ¿Se puede reclamar una indemnización por el seguro obligatorio de viajeros y otra indemnización por la responsabilidad civil?
Una de las consultas más habituales que recibimos en Indemnización por Accidente son relativas a reclamar una indemnización por un accidente ocurrido en un transporte público, generalmente en autobús.
Si sufre un accidente en autobús, nunca abandone el transporte y solicite asistencia sanitaria que constate las lesiones sufridas a bordo
Los accidentes en autobús de pasajeros son bastante frecuentes principalmente debidos a la velocidad inadecuada por parte del conductor, lo que suele provocar frenazos bruscos que hacen que los pasajeros caigan al suelo o sufran lesiones en el hombro al tratar de evitar la caída asiéndose a la barra. Es muy importante señalar que ante una lesión producida en el autobús, es fundamental que quede constancia de que las lesiones se han producido en ese accidente. Para acreditar la relación de causalidad entre el accidente y las lesiones es importantísimo que exista un informe de la policía o un parte asistencial del SAMUR o servicio de urgencia. NUNCA hay que bajarse del autobús sin que el conductor tenga conocimiento de que se ha producido alguna lesión puesto que así sería imposible poder reclamar indemnización alguna ni como SOV (seguro obligatorio de viajeros) ni como RC (responsabilidad civil).
Compatibilidad de las indemnizaciones de los seguros obligatorio de Viajeros y de Responsabilidad Civil
La siguiente duda que nos gustaría aclarar es que las dos indemnizaciones son compatibles, es decir, en un accidente en transporte público se podrá cobrar una indemnización por el SOV y otra por RC:
Real Decreto 1575/1989, de 22 de diciembre, por el que se aprueba el reglamento del seguro obligatorio de viajeros.
Reglamento del seguro obligatorio de viajeros
TÍTULO PRELIMINAR DEL SEGURO OBLIGATORIO DE VIAJEROS.
Artículo 1. Finalidad del seguro.
El seguro obligatorio de viajeros tiene por finalidad indemnizar a éstos o a sus derechohabientes, cuando sufran daños corporales en accidente que tenga lugar con ocasión de desplazamiento en un medio de transporte público colectivo de personas, siempre que concurran las circunstancias establecidas en este reglamento.
Artículo 2. Naturaleza del seguro.
1. El seguro que se regula en este reglamento tiene carácter obligatorio y ampara a todo viajero que utilice medios de locomoción destinados al transporte público colectivo de personas.
2. El seguro obligatorio de viajeros constituye una modalidad del seguro privado de accidentes individuales, compatible con cualquier otro seguro concertado por el viajero o al referente.
3. El seguro obligatorio de viajeros no libera a las empresas transportistas, a los conductores de los vehículos, o a terceros de la responsabilidad civil en que, dolosa o culposamente, pudieran incurrir por razón del transporte de personas, ni las prestaciones satisfechas por razón de dicho seguro reducen el importe de la expresada responsabilidad.
4. El seguro se rige por lo dispuesto en la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de contrato de seguro, por este reglamento y demás disposiciones que le sean de aplicación.
El pasado viernes tuvimos un accidente, el transporte público nos golpeó por detrás en un semáforo en rojo. Se hizo el parte. En el instante no presentábamos ningún golpe, pero pasado los días los dolores en el cuello y espalda aumentan. Como se procede en ese caso?
Buenas tardes Paola, lo primero que necesitáis, por cuestiones de salud, principalmente, es acudir a un médico que pueda valoraros y realizar un informe de los daños. Específicamente, ¿Cuándo ocurrió el accidente?. Con el parte amistoso, podéis reclamar los daños a la aseguradora contraria. Pero, falta información más detallada para poder asesorarte adecuadamente, puedes ponerte en contacto con nosotros, de forma gratuita, a través del teléfono: *917371110. Recibe un cordial saludo.
Hola,camino con 2 muletas por fractura de meseta tibial, me dirigía a rehabilitacion en autobus, antes de sentarme el autobus inició la marcha no pude agarrarme y caí al suelo. Me llevó la ambulancia al hospital, la policia hizo atestado de accidente. Dolor en cadera izquierda(solo fué golpe) y dolor en L4(que hace 30 años me aplaste) en 15 dias vuelvo a revision para comparar radiografias, no saben si la estrechez de vertebra es de la.caida o de una antigua lesion que tuve hace 30 años.Tengo derecho a indemnizacion tenga o no tenga fractura en la vertebra?
Buenas tardes, Lorena, es necesario conocer el informe de las fuerzas de seguridad públicas. Para saber si el vehículo realizó una maniobra brusca y por ello, fue debido su accidente. Contacte con el SOV, para solicitar la indemnización correspondiente, aún así dependiendo las características del atestado, podría cobrar indemnización procedente a la aseguradora del vehículo. Puede enviarnos el atestado y de forma gratuita le asesoraremos. Reciba un cordial saludo.
Hola quería hacer una consulta ayer tuve un accidente con el bus yo estaba dentro y hizo un frenazouy Brusco del susto me quedé en shock IVA con mi hijo de 2años y medio pero gracias a Dios que él estaba en su carro bien atacó y además estaba atacó con el cinturón del bus la que recibió fui yo y del susto me baje sin llamar a nadie luego acudió al hospital y tengo dolor muy fuerte en la espalda una fractura en el dedo y varias moretones en las piernas y brazos tengo derecho de pedir una indemnización?
Kimberley, si te bajaste sin notificar al conductor del autobús que has sufrido daño va a resultar imposible poder demostrar la relación causal de las lesiones y el accidente.
Buenas tardes, el pasado 5/1/2021, tuve un accidente de autobús por frenada brusca , cai de espaldas
vino ambulancia y policía, fractura lumbar 2, corsé durante dos meses, tan solo me lo podía quitar para dormir y ducha, pasada primera revisión, neurocirugia me dijo que a partir de mayo natación, pero tengo tendinitis y rotura manguito hombro, agravados después accidente y no puedo hacer natación,
revisión en julio con RX, al seguir con dolor y limitación supongo me mandará rehabilitación. Tengo derecho a reclamar a R.C. y al S.O.V,? Gracias
Hola, cuando se trata de un accidente por un frenazo brusco se puede reclamar una indemnización por RC. Lo normal es que la aseguradora te lo niegue y te ofrezca solo el SOV. La realidad es que nosotros este tipo de casos los ganamos pero siempre acudiendo a la vía judicial. Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos.
Buenos días tube una caída en el autobús por un frenazo el cual ocasionado por otro coche,me hice esguince en la muñeca,tomaron nota compañía,policía y una ambulancia me llevó a un centro de salud,como debo actuar,gracias?
María Nicolás, la reclamación por un accidente de autobús es similar a la que se hace cuando vas en tu coche particular con la única diferencia que no tienes una aseguradora que te ayude (aunque a veces casi es mejor porque las aseguradoras tienen acuerdos de ” no agresión ” entre ellas. Lo importante es acreditar bien los daños y los tratamientos médicos y de rehabilitación recibidos. Nosotros te podemos ayudar a reclamar tu indemnización sin pagar nada por adelantado, solo cobramos si te conseguimos una indemnización. Casualmente todos los accidentes de autobús que vemos son siempre ocasionados por otro vehículo que es el que obliga a la aseguradora a pegar un frenazo, pero en tu caso si hay atestado de la policía se conseguirá la indemnización ya sea por la aseguradora del autobús, del otro coche o del consorcio de compensación De Seguros (en caso de que no se hubiera lozalizado al vehículo culpable. LLámanos y te ayudaremos a reclamar tu indemnización.
hola buena tarde, si yo como propietaria de un vehiculo de transporte publico pago una poliza y mi esposo viaja en el vehiculo como pasajero y el vehiculo se accidenta hay fallecidos y dentro de los fallecidos esta mi esposo yo puedo exigir la indemnizacion a la aseguradora.
Maria, si que se puede reclamar una indemnización. Todos los pasajeros de un vehículo ya sea de transporte público o privado tienen derecho a cobrar una indemnización a cargo del propio seguro del vehículo donde viaja o de un tercer vehículo si fuera este el responsable del accidente.
Hola me gustaría saber si tengo derecho a indemnización, me caí bajando escaleras del bus y me fracturé peroné, llevo de baja cuatro meses, muchas gracias. Un saludo
Rosa María necesitaríamos estudiar si la caída fue fortuita o hubo algún tipo de error por parte del conductor… La diferencia es que si fue una caída fortuita te corresponde solo el seguro obligatorio de viajeros y la indemnización es de tan solo 1200 euros… mientras que si fue culpa del conductor podríamos utilizar el baremo de responsabilidad civil por accidente de tráfico y la indemnización sería mucho mayor. Si nos llamas y explicas con más detalle te lo diremos con mayor certeza
Hola, Ace un par de meses me caí viajando las escaleras del metro. Justo en la entrada, el chico que había en la garita no salió a atenderme, me ayudó una chica que me vio caer. Me ice daño en el tobillo pensé que era una simple torcedura, seguí mi camino. Tras varias paradas de metro sentí que el dolor no se me iba así que cuando llegué a mi destino fuy a la garita que habían dos trabajadoras, expliqué lo que había pasado y me icieron un informe. De ahí me fuy al hospital y tenía un esguince, a día de hoy aún no se me a curado. Me pueden indemnizar por esto?
Hola Rosa. En caso de que te correspondiese una indemnización sería de la decimocuarta categoría del Real Decreto 1575/1989, de 22 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento del Seguro Obligatorio de Viajeros. En este tipo de casos las lesiones a indemnizar vienen tasadas en ese Reglamento pero concretamente no se recoge el esguince. Un saludo.
El jueves pasado tuve una caída Ena la estacin de tren por estar el suelo mojado, requiriendo una ambulancia para mi traslado al hospital, allí en sacaron líquido, hematoma, contusión, llevando 6 escayola para inmovilizar la rodilla, habrá indemnización, un saludo
Muy buenas, la única cobertura que podría tener su accidente es la del Seguro obligatorio de Viajeros. Desgraciadamente este seguro se basa en un baremo que contempla solo lesiones de mayor gravedad que las suyas por lo que sus lesiones quedarían fuera de la cobertura y no tendría derecho a una indemnización…
Hola yo el día 23 junio sufrí un accidente de bus él autobús nos en vistió a mi que iba en él coche como acompañante me lleve la peor parte ya que fue por mi lado lo.que él autobús nos llevó por delante y tengo latigazo cervical y él pie izquierdo con dolores porque se me.doblo y en él trabajo me están por hechar ya que dicho contrato acabaría 13 de septiembre para dicho mes no vuelvo que me han dicho que no volvería a trabajar aun ya que él choque fue muy fuerte y aun esta inflamado y no giro la cabeza! Quería saber cuanto dinero me deben de indemnizar siendo en mi caso gracias!
Hola Anna, la cuantía total de la indemnización debe calcularse una vez finalice la recuperación o se estabilicen las lesiones, este punto es muy importante puesto que son las secuelas las que incrementan notablemente la indemnización final a percibir, en Indemnización por Accidente disponemos de médicos especialistas en valoración del daño corporal que evitan que las aseguradoras paguen de menos (que es lo que suelen ofrecer) y evitar que posteriormente no tengas derecho a reclamar por empeoramiento o secuelas. Llámanos y estudiamos tu caso sin compromiso.
Hola el otro dia tube un accidente yendo sentada en el bus sali disparada en una rotonda y me cai al suelo con la consecuencia de tres costillas fracturadas la policia dio parte y se me llevo la ambulancia ,esta declarado accidente in itineri estoy de baja ,tengo derecho a indemnizacion por lo civil a parte del seguro de viajeros??me merece la pena si cobro el SOV ya no puedo
Hola Belén, llámanos con la información médica y el parte de la policia para ver que podemos hacer y si tenemos opciones de reclamar una indemnización.
Hola mi madre tuvo un accidente en autora compañía de autobuses de Córdoba se cerraron las puertas del autobús con ella bajándose y se quedaron atascadas con la conservación ciencia de que el conductor lo reconoció y le dio para que fuese a urgencias eso fue el día siete de junio de este año desde el día catorce le están dando rehabilitación esta mañana nos an llamado de la compañia de autora que le dan 780 euros de indemnización que si no estamos de acuerdo que se haría un juicio mi madre es jubilada muchas gracias
Hola Toñi
antes de aceptar la indemnización te invito a que nos llames al 91 737 11 10 con toda la información del accidente y médica delante para que podamos valorar el caso en detalle y decirte si debes aceptar o si podríamos obtener una indemnización mucho mayor.
José Luis Gil, Investigador y reconstructor de accidentes
Buenas tardes. Mi hijo sufrió un accidente en un tren de renfe cuando éste finalizaba el trayecto: según cuenta había un muro de hormigón que ponía fin a la vía y el tren se pasó de frenada, chocando con el muro, por lo que mi hijo y otros ocupantes del tren cayeron al suelo. Al día siguiente acudió a urgencias, y los días posteriores también, diagnosticándole latigazo cervical y dolor en la rodilla (gonalgia). Hizo rehabilitación durante tres meses pero le han quedado secuelas: algias cervicales y gonalgia residual. Él dice que renfe sabe de la existencia del accidente, pero otra cosa es que lo reconozcan. ¿Tendría derecho a indemnización? No sé si cumpliría el baremo de seguro de viajeros.
Hola Montse,
Si se puede demostrar la existencia de dicho accidente se podría reclamar seguramente dos indemnizaciones, pero es importante contar con algún informe en el lugar de los hechos o de testigos que permitan determinar que efectivamente las lesiones de tu hijo se produjeron por una accidente de tren. Te recomendaría que nos llamarais sin compromiso y valoremos las opciones que tendríamos.
Un saludo
José Luis Gil, Investigador y reconstructor de accidentes
Hola buenas mi madre tuvo un accidente dentro de un autobús el conductor lo reconoció y la llamaron a rehabilitacion iso su rehabilitación y cuando iba a terminar se quedo con secuelas (ligamentos de la rodilla trastornados ) y sige coja y mi madre dijo q se queria operar se operó y ala semana de rehabilitacion segia coja el cirujano le dijo q si quería volverse a operar y dijo q no y le dieron la baja con una indemnización de 36000 mil euros que se lo digo el perito del seguro pues nada ella contenta y entrego los papeles y le llego el finiquito y ponía q le ivan a dar 9242 euros cuando el perito dijo 36000 mil euros y digo esto porq veo q esta página podría ayudar a mi madre y estos abogados tan buenos q tenéis jjee
Eduardo, lo primero que tendríamos que hacer es que nuestro perito valore las lesiones de tu madre para saber cual es la cantidad que le corresponde… Obviamente no te puedes fiar de las aseguradoras porque su negocio es pagar lo menos posible… Nuestro asesoramiento es totalmente gratuito así que poneros en contacto con nosotros y saldremos de dudas de la indemnización que realmente le corresponde… 914351478
Hola el pasado 23 de julio iva en un autobus publico en cordoba yo iva de pie puesto q llebo un carrito con un bebe de 10 meses la cosa es que el chófer pego uk frenazo muy fuerte tuve q soltar el carrito porq si no volcaba pude agarrarme a algo pero el tiron del cuello fue fatal le dije al conductor q vaya frenazo q habia pegado y solo me miro y paso de mi
Al dia siguiente fui a Urgencias porq no podia mas cob el dolor conclusion:esguince cervical y rectificación cervical con unos dolores ufff
Estoy tomando pastillas y me han puesto collarin
Llame para imformar a aucorsa q es lo de los autobuses de cordoba y me tomaron nota de mis datos y del billete del viaje a dia de hoy no han dado señales de vida me dijeron q se lo preguntaría al conductor pero nada de nada quisiera saber si tengo derecho a indemnización
Verónica, lamentablemente te tenemos que contestar que tienes muy pocas posibilidades de cobrar una indemnización por tu accidente. Sólo en el caso de que el conductor reconociera voluntariamente que conducía a una velocidad inadecuada arriesgándose así a ser sancionado por su empresa, podrías cobrar una indemnización. Sería la primera vez que vemos algo así en los 12 años que llevamos dedicados a reclamar indemnizaciones por accidentes de tráfico….
El consejo para todo aquel que sufre un accidente en un transporte público es que no se baje del autobús sin tener los datos del vehículo y del conductor, y si llega el caso y las lesiones son graves, hay que llamar a la policía y a l ambulancia para que quede constancia del accidente y de las lesiones….