Inicio indemnizaciones Sin categorizar Dudas sobre indemnizaciones por accidente

Dudas sobre indemnizaciones por accidente

Por Indemnización por Accidente, Despacho de Abogados.
1085
8
¿Por qué necesito abogados especialistas en accidentes?

¿Por qué necesito abogados especialistas en accidentes?

Por la misma razón que si tienes un problema del corazón vas al cardiólogo y no al otorrino. Los abogados especialistas en accidentes contamos con peritos médicos y con investigadores y reconstructores de accidentes que son figuras claves para la correcta reclamación de una indemnización.

En el caso de accidentes laborales el lesionado no necesita ayuda con el tratamiento médico porque tiene la mutua laboral pero en los casos de accidentes de tráfico en Indemnización por Accidente ayudamos a nuestros clientes a obtener los mejores tratamientos siempre a cargo de la aseguradora del vehículo culpable del accidente

¿Cual es el plazo para reclamar una indemnización por accidente de tráfico?

El plazo para reclamar una indemnización por un accidente de tráfico es de un año desde la estabilización de las lesiones. Esta fecha no siempre es fácil de determinar puesto que es un perito médico quién determina cuando una lesión ya esta estabilizada y ya no hay tratamiento curativo que la vaya a mejorar…. Ante la duda aconsejamos siempre usar como referencia un año desde la fecha del accidente o como mucho desde el alta laboral. Muchas veces es incluso la fecha en la que se le reconoce una incapacidad permanente para trabajar cuando se estaría en disposición de iniciar la reclamación y sería esa fecha desde cuando se empezaría a contabilizar un año para su prescripción.

Otra de las razones que fortalece el punto anterior, en muchos casos un abogado no especializado en accidentes de tráfico que no cuente con el apoyo de un médico valorador del daño corporal no sabría en muchas ocasiones ni cual es la fecha de prescripción de un accidente de tráfico.

¿Cual es el plazo para reclamar una indemnización por accidente de laboral?

Si en el accidente de tráfico ya era algo confuso, en el accidente laboral lo es incluso más. La prescripción civil, que en los accidentes laborales se denomina social, sería igual que la comentada anteriormente: Un año desde la estabilización de las lesiones.

Sin embargo en la mayoría de los accidentes laborales suele haber algún tipo de delito de lesiones o delitos contra los derechos de los trabajadores y el plazo se ampliaría hasta 5 años desde la fecha del accidente. Otra nueva razón que refuerza el punto 1. La importancia de la especialización en los accidentes laborales es tal que muchos lesionados acuden a un abogado laboralista y le dice que su posibilidad de reclamación ha prescrito porque no está especializado en derecho penal que es como en Indemnización por Accidente llevamos la mayoría de los accidentes laborales

 

¿Tengo derecho a una indemnización si el vehículo que me golpea no tiene seguro o se dio a la fuga?

Si, afortunadamente existe una figura denominada “ Consorcio de compensación de Seguros” que se encarga de indemnizar a los lesionados en accidentes de tráfico en los que el contrario (siempre que este sea culpable del accidente) se de a la fuga o carezca de seguro.

Ojo el Consorcio es muy estricto a la hora de acreditar las circunstancias mencionadas. Sólo en el caso de que se pueda acreditar fehacientemente el hecho anteriormente mencionado indemnizará a las víctimas del accidente. En otras palabras si un conductor sufre un accidente contra un vehículo que se da a la fuga y el conductor abandona el lugar del accidente y lo denuncia con posterioridad en una comisaría tendrá muy difícil que el Consorcio le pague. En estos casos hay que llamar a la policía desde el lugar del accidente y sólo si permanece algún testigo y declara a la policía y esta detecta a través de los vestigios que efectivamente hay indicios de la implicación de otro vehículo en el accidente, tendremos entonces sí posibilidades de reclamar al Consorcio de Compensación de Seguros.

Incluso en los casos en los que el conductor culpable da positivo en drogas o alcoholemia o carece de permiso de conducir , el seguro está obligado a indemnizar a los lesionados en dicho accidente y después repite contra el conductor que ha cometido la imprudencia o delito.

 

¿En caso de accidente como pasajero de un transporte público tengo derecho a una indemnización?

En principio todos los pasajeros de un transporte público están cubiertos por el Seguro Obligatorio de Viajeros (SOV), independientemente de si en el accidente existe algún tipo de responsabilidad civil. Sin embargo el baremo que establece el SOV es rídiculo en comparación con el baremo de responsabilidad civil. Por eso es siempre aconsejable encaminar la reclamación por responsabilidad civil siempre y cuando la culpa del accidente haya sido del conductor del transporte público o de otro vehículo.

Sólo hay un caso en el que el pasajero podría llegarse a quedar sin indemnización y desgraciadamente nos consta que los conductores de autobuses están muy aleccionados para que traten de “colar” esta circunstancia. Se trata de echar la culpa a un pasajero que cruzaba de forma irregular. Si esta circunstancia se demuestra y se convierte en la versión oficial el pasajero lesionado se encuentra con un problema. El conductor deja de ser responsable del accidente y el Consorcio de Compensación de Seguros no se haría cargo de esta circunstancia al no tratarse de un vehículo a motor el que se ha dado a la fuga sino de un peatón….

 

¿Es verdad que mi seguro me paga la libre elección de abogado?

Así es, la práctica totalidad de las pólizas de seguros contemplan la asistencia jurídica que permite al asegurado elegir un abogado ajeno a las aseguradoras. Las coberturas son variadas pero suelen moverse entre los 600 y los 6000 euros, de tal forma que a la mayoría de nuestros clientes con lesiones leves nuestros servicios les sale completamente gratis… Y en los casos de lesionados más graves les supone una importante rebaja. Por ejemplo si un lesionado tiene una cobertura de asistencia jurídica de 3000 euros y cobra una indemnización de 50.000 y nosotros le cobramos el 10% de la indemnización, nuestros honorarios le acabarían saliendo por sólo 2000 euros una vez que su seguro le reembolsaría los otros 3000.

En los casos de atropellos también hay que estudiar las pólizas de los seguros del hogar, ya que la mayoría de ellas también contemplan la asistencia jurídica para este tipo de atropellos

Te puede interesar nuestro artículo con las 50 preguntas y respuestas frecuentes de los accidentes laborales y de tráfico

Indemnización por Accidente
Despacho de Abogados
Abogados especializados en la reclamación de indemnizaciones por accidentes de tráfico y laborales. 91 737 11 10 / 93 414 73 20 / 955 440 400

8 COMENTARIOS

  1. Arantxa

    Hola mi marido tubo un accidente laboral en octubre de 2016. Una pieza de 140 kilos se cayo de un palet golpeandole el tobillo. Le interviniero de rotura de tibia y peroné y los ligamentos del tobillo. Tiene una placa con 6 tornillos en el peroné e y 3 tornillos mas en la tibia. En diciembre le retiraron uno de la tibia que se llama transidesmal. En marzo le dieron el alta y esta trabajando. La mutua le propuso para una indemnizacion por secuelas no invalidantes por la que le van a dar 2230 euros. Estoy todavía en el plazo de 30 dias para poder reclamar. Puede mi marido solicitar incapacidad parcial? Es comparible las secuelas con la incapacidad? Un saludo.

    • Hola Arantxa

      Llámanos al 91 737 11 10 o al 93 414 73 20 y lo vemos en detalle, a priori la indemnización nos parece muy pequeña, y habría que ver también si le correspondería alguna indemnización más por seguro de convenio. Respecto a la Incapacidad, si las secuelas le impiden realizar su profesión habitual, es posible solicitarla a la seguridad social.

      Un saludo

  2. Maria

    Hola soy Maria,veras el dia 26/6/2015,entre a trabajar a las 9:00 en la playa albala de aparcacohes.
    Cuando yo reaccione estaba en el hospital despertando de un coma inducido

  3. sonia

    Hola,
    Les queria comentar el caso de mi madre, que la atropellaron en un paso para peatones, y por ello, se a roto un dedo del pie y tiene un fuerte golpe en la rodilla, le han dicho que tiene que estar 1 mes de baja medica y tiene que hacer rehabilitación.
    Nos podrian decir mas o menos por baremos cuanto tendria que cobrar? Porque nos dicen varias cosas y no sabemos a quien creer.
    Gracias de antemano

    • Hola Sonia

      el cálculo de la indemnización se realiza una vez recuperado totalmente de las lesiones o si le ha dejado alguna secuela. Dependiendo de cómo la rotura del dedo del pie le haya afectado a sus día a día recibirá una indemnización diaria por perjuicio particular básico (30 €) o moderado (50 €), no se si tuvo estancia hospitalaria, si le ha afectado al desarrollo de alguna actividad profesional, etc. Podéis llamarnos gratis y sin compromiso y estaremos encantados de valorar en profundidad vuestro caso.

      Un saludo

      José Luis Gil, Investigador y reconstructor de accidentes

  4. Maria

    Buenas tardes, les cuento mi caso, circulando por una rotonda, el contrario se saltó un ceda el paso y chocamos.
    Fui a urgencias y el diagnóstico fue esguince cervical, me llamaron de mi aseguradora diciéndome que tenía derecho a una indemnización, me vio su médico y me han ofrecido 600 euros.
    Se puede luchar por algo más? Tengo un informe de mi médico de cabecera en el que dice que necesito rehabilitación. El accidente fue en julio.
    Un saludo.

    • Hola María,

      necesitaríamos ver en detalle toda la información relativa al accidente para valorar la cantidad que te ofrecen, pero si vas a necesitar rehabilitación nos extraña que te hagan una oferta previa a la misma, sin saber si pueden quedar secuelas de algún tipo. Si quieres puedes llamarnos sin compromiso alguno para que veamos toda la información y te podamos dar una opinión al respecto más en detalle.

      Un saludo

      José Luis Gil, Investigador y reconstructor de accidentes

Responder a Maria Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has tenido un accidente, ponte en manos de abogados profesionales para ejercer tus derechos.

Indemnización por Accidentes, S.L es una sociedad mercantil de capital español, especializada en la prestación de servicios jurídicos de reclamación de indemnizaciones y asesoramiento a los lesionados de accidentes de tráfico y laboral.

Nuestros abogados especialistas en accidentes de tráfico y laborales en Madrid, Barcelona y Sevilla, Canarias, etc, si has sufrido un accidente laboral o quieres reclamar una indemnización por atropello, somos el equipo que necesitas para reclamar tus derechos y obtener la indemnización que te corresponde.

Con la garantía de dPG Legal
HAZ UNA CONSULTA LEGAL GRATUITA Mensaje, chat o llamada a un teléfono local.