Las aseguradores deben dejar el vehículo en las mismas condiciones que antes del accidente
El valor venal no es la indemnización que deberían pagar las aseguradoras por un vehículo siniestro total cuando la culpa del accidente es de otro vehículo.
Todo aquel al que le hayan dado por siniestro total un coche, sabe de lo que estamos hablando. Las aseguradoras peritan un vehículo accidentado y cuando el valor de dicha peritación supera el valor que ellos tienen preestablecido como valor venal del coche, dejan de peritar y ofrecen sólo dicho valor .
Principio de restitutio in integrum
Hay que resaltar que la reclamación de indemnizaciones derivadas de accidentes de tráfico se asientan en un principio
denominado restitutio in integrum que significa la restauración al estado original. Con este proceder del valor venal, a veces este principio se ve claramente dañado y nos vemos obligados en muchas ocasiones a iniciar una vía judicial para que el cliente que ha sufrido un accidente sin ser culpable del mismo no sufra un menoscabo al no ser dejado su vehículo en las mismas condiciones que estaba antes del accidente.
Enriquecimiento injusto por siniestro total
Desgraciadamente en la práctica no siempre es sencillo devolver el coche a su estado original sin que se produzca un enriquecimiento injusto, es decir, sin que se produzca una mejora al poner piezas nuevas y esto lo suelen usar las aseguradoras para poner pegas al pago de la factura de la reparación cuando esta es superior al valor venal que suele basarse en las tablas recogidas en la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios
Nuestros abogados te asesorarán para encontrar la mejor solución en caso de tener un siniestro total en un accidente
En resumen, si sufres un accidente de tráfico y a tu vehículo lo declaran siniestro total, no te conformes con el valor venal, consulta con nosotros y te informaremos de la mejor solución: valor venal mejorado, valor de acepción, valor de reparación, etc.
Hola de ante manos muchas grasias me urge su opinión
Mi tema es el sigt : sucede justamente hace un mes fui envestida por detrás por un coche , el cual mi aseguradora declaró sinietro mi coche, soy residente comunitaria casada con español, pero tengo problemas con DNI , pero tengo licencia al Día y el coche en regla itv
El problema comenzó cuando me exigen ellos la seguradora” residencia no caducada para poder pagarme la indemizacion de mi coche ..me exigieron número de cuenta personal al día …se las entregue , y pruebas del proceso de renovación de DNI ; se las entregue …pero ahora me salen con que no pueden indemizar porque no tengo residencia al Día
Quisiera saber si ellos tienen derecho de jugar con los datos personales de las personas ” y no pagar la indemizaciones que me corresponde por mi condición ?
Usted no debería tener ningún problema para cobrar su indemnización, nosotros hemos llevado casos hasta de personas que estaban en situación irregular en el país y han cobrado indemnización. Póngase en contacto con nosotros si además tuvo algún tipo de lesión derivada del accidente y le ayudaremos a cobrar lo que le corresponde…
He tenido un siniestro total y ha sido culpa mía. Tengo un seguro a todo riesgo con franquicia de 150€. El valor venal del coche es de 4900 pero solo me dan 3500 porque la diferencia es el valor de los restos del coche. Yo no quiero el coche, quiero los 4900 €. ¿Cómo tengo que reclamar a la aseguradora?
Otra pregunta. El siniestro me ocurrió el 12 de julio y el 14 de agosto me vence el seguro. El coche está declarado siniestro total. ¿Me van a cobrar el seguro de un coche que ya no puede circular?
Si lo hacen, ¿Lo puedo devolver?
Gracias
Efectivamente usted puede renunciar a los restos del coche y que sea la aseguradora quién se encargue de sacarle ese supuesto valor. En cuanto a la renovación del seguro obviamente no está obligado a renovarlo y en caso de que así lo hiciera ese dinero serviría para asegurar el nuevo coche que usted se comprara.
José Luis Gil, Investigador y reconstructor de accidentes
Muchas gracias por la respuesta
Hola me gustaria acerles una consulta,resulta que tuvimos un accidente en julio de 2015,fue un alcance trasero,despues de dos meses y pico no me an dado solucion del coche,cuando e visto que tienen 40 dias de plazo, y encima me llama mi compañia y me dice que son tres meses para empezar a reclamar judicialmente,resulta que me llama el del taller hoy y me dice que los an llamado y que solo pueden arreglarme el paragolpes, despues de que tiene asta la rueda metida para adentro,el valor venal del vehiculo es de 1000€,no me lo an dado por siniestro,pero si me lo dieran probablemente me ofrecerian solo 400€ 600€,mi interes seria que lo dieran por siniestro,pero no se si puedo rechazar el arreglo si reclamarles de otra manera si puedo negarme al precio a la oferta..no se gracias por todo y por su atencion un saludo
Hola. Vivo en Estados Unidos con mi mujer desde el 2012 pero soy español. En junio tuvimos un accidente de coche en España mientras estábamos de vacaciones, conducía mi mujer, con el coche de mi suegro. Un camión se salió del carril y nos dio de frente. He estado recuperándome en España de una vértebra rota, brazo operado con prótesis de titanio, etc. Mi mujer empieza a trabajar el 1 de agosto en USA, así que nos hemos tenido que volver a Estados Unidos. Yo probablemente empezaré tambien a trabajar la semana que viene, mis condiciones no son las óptimas pero podría perder este nuevo empleo si de entrada pido un aplazamiento de mi entrada en la empresa (soy arquitecto). Aquí en USA necesitaré hacerme revisiones con radiografias, y probablemente rehabilitación. La sanidad en USA es cara incluso teniendo seguro. El abogado del seguro de mi suegro (Allianz) dice que la compañía del camión (MAPFRE) no abonará ninguno de nuestros gastos en el extranjero, ya que no están cubiertos por ley a no ser que nos hubiésemos quedado en España. Además, dice que MAPFRE no aceptará un informe forense (que se deberá realizar dentro de un mes y medio, una vez que yo esté bien y deje de caminar con una faja) aunque esté hecho por un médico americano traducido al inglés, y que tendré que ir a España a hacerme el informe forense (tendré que faltar al trabajo y pagarme billetes de avión). Dice que para que se cosideren todos estos gastos, tendremos que ir a juicio. Tengo cuatro preguntas:
1. ¿Qué opinan ustedes de esto?
2. Dada la complejidad del caso y teniendo en cuenta, por lo que he leído, que a los abogados de las aseguradoras no les interesa demasiado comprometerse con el lesionado ya que no cobran de la indenmización, ¿deberíamos directamente contratar un abogado externo especializado en accidentes?
3. ¿Debería la compañía del camión abonar los gastos de hoteles ya que hemos tenido que dividir un viaje de mudanza de un día y 11 horas en coche en tres noches de hotel dado el estado de mi espalda?
4. Mi mujer es profesora de universidad y para manener su actual empleo es condición absoluta que dedique muchísimo tiempo a la investigación orientada a la publicación de artículos y libros. Tras el accidente, como es lógico mi mujer fue quien me cuidó durante más de un mes. Todo ese tiempo, no pudo dedicarse a sus tareas de investigación, lo cual tendrá repercusiones en su empleo. Nos gustaría reclamar una indemnización también por esto. El abogado de la aseguradora dice que la legislación americana sí protege estos casos, pero la española no. Dice que no habrá forma de acreditar la cuantía de esa indeminzación porque es difícil cuantificar el impacto económico negativo debido a la imposiblidad de realizar un trabajo así, que un juez no tendrá forma de hacerlo. ¿Qué opinan ustedes?
Muchísimas gracias y un saludo, espero su respuesta con ansia, ilusión y curiosidad!
JR, Es complicado responder a todo sin arriesgarse un poco, ya que desconozco las circunstancias del accidente, pero trataré de mojarme. El concepto de Responsabilidad Civil por culpa viene definido en el artículo 1902 del código civil. Y Ahí no dice nada de que Mapfre no vaya a pagar los gastos de Estados Unidos. Lo que dice es que se obliga a “resarcir el daño” y ese daño debe acreditarlo el perjudicado. Aquí no ha nacionalidades, sino pruebas. SI un informe médico es emitido por un médico americano con al debida titulación y la prueba es realizada por un especialista cobrando el precio de mercado, Mapfre tendrá que hacerse cargo.
De todo?. No. Sólo del tratamiento hasta la estabilización lesional. Es decir, hasta que el perjudicado se cure, o su llesión no pueda mejorar más. Y en caso de encontrarnos en la segunda opción, abonará la cantidad por secuelas.
La mención de su abogado al Médico Forense, me genera alguna duda. EL 1 de julio entró en vigor el Nuevo Código Penal, en mi opinión, el Forense sólo será obligatorio en caso de un “DELITO”. Y aún en ese caso, informando al forense de su resdencia en EEUU y aportando la docuemntación e incluso la pericial americana, éste podría realizar un informe.
En mi opinión, el único contratiempo sería como paliar la falta de ratificación del Informe Médico, que el Juez puede considerar necesaria.
No me queda la menor duda de que tu abogado es un buen profesional. Pero creo que se puede encontrar en medio de un conflicto de intereses.
¿Debería la compañía del camión abonar los gastos de hoteles ya que hemos tenido que dividir un viaje de mudanza de un día y 11 horas en coche en tres noches de hotel dado el estado de mi espalda?
SI, si somos capaces de probar el daño. EL derecho es un problema de prueba. Tiene que acreditar que el gasto ha sido consecuencia del accidente.
De todo?. No. Sólo del tratamiento hasta la estabilización lesional. Es decir, hasta que el perjudicado se cure, o su llesión no pueda mejorar más. Y en caso de encontrarnos en la segunda opción, abonará la cantidad por secuelas.
La mención de su abogado al Médico Forense, me genera alguna duda. EL 1 de julio entró en vigor el Nuevo Código Penal, en mi opinión, el Forense sólo será obligatorio en caso de un “DELITO”. Y aún en ese caso, informando al forense de su resdencia en EEUU y aportando la docuemntación e incluso la pericial americana, éste podría realizar un informe.
En mi opinión, el único contratiempo sería como paliar la falta de ratificación del Informe Médico, que el Juez puede considerar necesaria.
En cuanto a lo de la pérdida económica de su mujer… si se puede reclamar en los dos países, pero que para conseguir que se lo paguen hay que probar el daño, y la relación de causalidad. Al perjudicado puede parecerle muy evidente, pero a quien no le debe quedar duda es al Juez. Hay que probar a qué se dedica, cuantas horas dedica, probar que debería haber publicado algo, como cuando y donde, y que ha tenido que atenderle de tal forma que no ha podido hacer otra cosa. En fin, estoy con su abogado en que la dificultad es importante. Muchas veces, lo más dificil es echarle la imaginación necesaria para sacar pruebas.
Hola buenas. Bueno mi tema es que tuve u accidente hace un mes casi. Ynla culpa era del otro y cuando hicieron la rrclamacion a la aseguradora del contrario me aceptaron y me dieron fecha para la peritación del vehículo. Y me dijeron que es siniestro total. Ahora quirro saber cuando me van a pagar y cuanto. El problema es que me llamo el chico con el quien tuve el accidente diciendome que le han llamado para que le periten su coche. Claro el tiene poco que arreglar y tengo miedo que me digan que es un accidente falso. Gracias y espero respuesta s.
Morad, lo primero que has de saber es que no debes aceptar la primera cantidad que te ofrezcan por el valor venal de tu coche, que es lo que te ofrecerá la aseguradora. Llámanos y te explicaremos como debes negociar con tu propia aseguradora, porque aunque haya sido culpa de otro vehículo las aseguradoras tienen un convenio mediante el cual es tu propio seguro quién te paga…. de tal forma tu crees que ellos están defendiendo tus intereses y lo que están es defendiendo los suyos….
Llámanos al 914351478 o 934147320
buenas noches, el día 9 de julio pasado un conductor me envistió por detrás, este además es de mi misma compañía y se ha declarado culpable, al ir a peritar el coche me dicen que me lo dan siniestro total, por que la reparación asciende a 2072,31 euros y el valor venal de mi coche son 1300 euros(aunque el perito me reconoce que dado el excelente estado de mi coche y los kilómetros 125000 km con 14 años, podrían llegar a los 1500 euros). ¿debería conformarme con lo que me dicen aun sin ser yo el culpable? o por el contrario dada la escasa diferencia y ser yo el perjudicado, ¿debería exigir a mi compañía que pagase la reparación?.
Estimado Carlos,
En primer lugar, decirle que en vehículos de las características del suyo, las aseguradoras suelen ofrecer el valor venal del coche. Si no está de acuerdo con este, puede intentar discutir otra cantidad, observando el valor real de este vehículo en el mercado. Podríamos ayudarle.
Segundo, he de preguntar, ha sufrido usted lesiones físicas de algún tipo? ya que de ser así, usted puede reclamar una indemnización por las lesiones producidas por el accidente y el periodo de tiempo que sea necesario para la curación o estabilización en el caso de que queden secuelas.
Le ruego contacte con nosotros en los teléfonos: 91 435 10 78/ 660 06 96 73 para profundizar en su caso.
el dia 22 de mayo haciendo stop para salir a la carretera vino un coche y nos llevo para adelante, la compañia contraria a dado su conformidad de arreglar el coche, el perito a mandado desmontar el coche al taller donde esta, la compañia a valorado el siniestro en unos 5000€ , ahora bien si el taller tasa un valor superior los daños que puede pasar? cuanto me darian por el coche si lo dan siniestro total por ser el valor del taller mas elevado del de la compañia? gracias
Estimado Antonio,
En primer lugar, le informo que las compañías aseguradoras determinan el valor del vehículo siniestrado observando unos baremos acordado, donde se fija el valor venal de ello. En segundo lugar, si usted no está de acuerdo con está cantidad económica ofrecida, existen dos opciones. La primera que se nos plantea es que el vehículo sea reparado, posteriormente a la reparación, con las facturas, se puede pelear la recuperación del gasto. La segunda opción, es la averiguación del valor real de este vehículo en el mercado, esto quiere decir, la misma marca, modelo y kilómetros, con esta información también es posible la reclamación de una cantidad económica mayor. Podemos ayudarle a realizar todos estos trámites. Para más información le ruego contacte a los teléfonos 91 435 10 78 ó 660 06 96 73. Un último punto a tratar es el de las lesiones físicas, al no mencionar nada sobre ella en su consulta, puede entenderse que no se han sufrido, pero de existir ellas, le insisto de nuevo en nuestro contacto.
He tenido un accidente y la culpa ha sido mia. Tengo un seguro todo riesgo franquicia 180 euros.
Me lo dan siniestro total (reparacion 5000 euros y segun ellos valor coche 3000 maximo)
Puedo rdclamar mas? Puedo llevarlo a otro taller (no el oficial Renault) pasa ver
si lo pudden reparar x ese precio?
Un saludo
Anabel, no puedes reclamar más del valor venal si la culpa del accidente ha siduo tuya, pero lo de llevarlo a reparar a un taller más barato es una buena idea….
Buenos días, el pasado dia 16 de Mayo, tuve un golpe con el coche del cual yo soy el culpable. Tengo un seguro a todo riesgo con una franquicicia de 400 euros. El problema es que en el siniestro, saltaron 4 airbags del y la compañía me dice que es lo más caro de reparar, que solo el valor de los airbags es mucho, unos 4500€. Me declaran el coche como siniestro total y me quieren indemnizar con 1750 €, pero la verdad es que yo veo que es poco dinero por un coche que funciona a la perfeccción, con todas sus revisiones pasadas, cubiertas nuevas hace 2 semanas. El vehículo es un Peugeot 307, y a parte de los airbags lleva un golpe en la parte delantera izquierda que según el mecánico no costaría mas de 1200 euros reparar, ya que solo es chapa y pintura ya que no el siniestro no tocó ni el motor ni partes importantes del coche. Debo aceptar ese dinero o exigirles más?? Tengo derecho a que me reparen el coche??. Muchas gracias
Eduardo, cuando la culpa es tuya sólo se puede reclamar las coberturas que cubre el contrato de seguro y generalmente sólo cubre el valor venal. Es en caso de que la culpa sea de otro vehículo cuando podrías reclamar la reparación del vehículo….
Hola, el dia 13 de enero tuvo un accidente mi hija, se le cruzo un zorro en la carretera y al esquivarle volco, en la aseguradora nos dan siniestro total porque la reparacion vale 20.000 euros, el coche tiene 3 años y 4 meses 36.000 kilometros. El seguro esta a todo riesgo nos ofrecen 10190 euros de valor venal descontando la franquicia que es de 150 € y si me quedo con los restos me los descuentan (2608€). He pedido que me incrementen al valor venal el valor afectivo del vehiculo y dicen que no.
Que puedo hacer?, a los ocupantes eran tres no les paso nada pero van a rehabilitacion uno por una lesion sin importancioa en el cuello , los otros dos por una lesion tambien sin importancia en un hombro, se puede pedir dinero por estas lesiones?, estan los tres sin trabajo, necesito vuestra opinion. gracias
Fede, desgraciadamente si la culpa fue de tu hija y no hubo otro vehículo implicado no puede reclamar un valor mayor para el coche… Sin embargo los pasajeros si que pueden reclamar una indemnización por sus lesiones… Aunque te parezcan lesiones leves como un esguince cervical o un tendinitis de hombro pueden conseguirse indemnizaciones de varios miles de euros….
Que ellas reclamen no le va a perjudicar a tu hija para nada…. Si les das nuestro teléfono con mucho gusto les ayudaremos…. 914351078 o 934147320
Bueno días, comento mi caso. El día 12 del pasado mes de enero una conductora en estado de embriaguez invadió mi carril y me llevó por delante teniendo yo un Seat leon 1.9 tdi 109cv stylance por lo cual la aseguradora me lo ha declarado siniestro total. (teniendo cláusula en el seguro indemnización del valor del vehículo en caso de siniestro) entendiendo así que es el valor venal del mismo, a fecha de hoy aún no sé nada de la aseguradora (02.02.14) he tenido que alquilar un coche para poder movilizarme ya que en donde vivo no hay tanto transporte público como quisiera respondiendo la aseguradora que eso no me lo va a pagar, las dudas que se me presentan son las siguientes.
1.- La aseguradora me dice que me dará el valor venal (el cual he consultado por la matrícula y son 10000€) y de ahí me descuentan los restos del vehículo el cual no está reflejado en la póliza para que yo venda las piezas por ahí o lo lleve a un desguace el cual me ofrece solo 422€ por los restos.
2.- que no se me pagará el coche de alquiler.
3.- Un coche nuevo de mismas características asciende a 20000€ el cual el mío no tenía 4 años y el precio de compra fue de 15900€ matriculado el 12.05.10 el cual aun me quedan 3 letras por pagar.
No tengo claro que es lo que tengo que percibir ni que es lo que tengo que reclamar ya que me siento indefenso y en total desconocimiento del mismo, siento como que abunda la tacañería para ellos llenar las arcas de su empresa y el pobre desgraciado quedarse con lo mínimo.
La aseguradora contraria no es la misma que la que yo tengo. Me he planteado buscarme un abogado externo al que me ofrece mi propia aseguradora ya que entiendo que el abogado que me ponen del seguro es propio de la aseguradora y mirará más por los intereses de su empresa que por los del cliente.
A fecha de hoy el atestado no ha sido entregado al juzgado (los 4 ocupantes del vehículo que me han dado, iban pasados en alcohol, por lo tanto se están recogiendo la declaración de todos esos testigos ya que exigí en el lugar del accidente la prueba de alcoholemia y no la han realizado por ser competencia de guardia civil de tráfico y por la policía no estar operativo).
Gracias, cualquier consejo u aclaración me ayudará a esclarecer y no dejarme engañar por las operadoras.
Fran, haces bien en no fiarte de tu seguro. Primero olvídate de lo que diga tu póliza…. Aunque no tuvieras el coche asegurado, la aseguradora contraria tendría que hacerse cargo de la reparación de tu vehículo… No te dejes engañar por el convenio que tienen entre ellas… Y por supuesto que con el convenio CICOS , nunca te puede defender tu aseguradora porque son ellos los que te están pagando!!!!!!
La realidad es que no tienes que aceptar el valor venal… pero a lo mejor tampoco sería justo que te arreglaran el coche si el valor de reparación es demasiado elevado. Por eso se suele usar un valor intermedio que en este caso sería el precio que costaría tu vehículo en un concesionario en el mercado de segunda mano, que seguramente sea superior al valor venal….. También puedes mirar si te interesaría que te arreglaran el coche con alguna pieza de segunda mano y así rebajar el valor de reparación un poco y conseguir que te lo paguen…
Buenas gracias por la respuesta, el coche lo han dado como siniestro total ya que ha partido el eje trasero el chasis del vehículo entre más cosas ha quedado de pena, un coche con el chasis partido, ya no volverá a ser el mismo la misma compañía me dijo que buscara un coche para comprarme, pero estoy hostinado porque desde el día 12 con coche de alquiler así que imagina el incremento de gastos que puede tener uno, mi duda es la siguiente puedo exigir que me abonen el alquiler del vehículo ya que donde vivo hace falta coche para movilizarse lo que no entiendo lo que es el valor de afección y si tengo que reclamarlo, estoy muy decepcionado porque a parte de que no tengo la culpa del accidente tengo que gastar de donde no lo hay y total la conductora del vehículo contrario no se acuerda de nada… aunque el atestado dice que invadió mi carril….
hola he tenido un accidente, por culpa del hilo, y quiern darme el coche como siniestro total, puesto que la reparacion, cuesta mas que el 75% del valor venal del coxche, ¿que me aconsejan?
Julio, si no entendemos mal querías decir por culpa del hielo… Si es así entonces el siniestro total es a cargo de tu propio seguro por lo que no puedes reclamar más que el valor venal salvo que tengas alguna clausula especial en tu póliza. Queremos dejar claro que cuando se puede exigir un valor mayor es cuando el siniestro total es por culpa de otro vehículo
Hola queria comentarte tengo un opel astra gtc 1.6 me costo 16.690 euros lo compre el día 21/12/2006 tube un accidente pero yo no tube la culpa estaba parada en un stop y me chocaron por detras ahora el perito de mi seguro dice siniestro total y me lo valoran en 3.400 euros yo creo que es injusto porque vyo no soy culpable y mi coche solo tiene 69.000 km ¿podria pedir una indemnización para comprar un coche de las mismas características de segunda mano o arreglado en la casa opel aunque me han dicho que tiene el chasis arrugado a parte tengo un latigazo cervical gracias
Mara por supuesto que no debes aceptar semejante oferta!!!! Se puede reclamar el valor de reparación o en el peor de los casos en valor real de un coche de las mismas características, kilometraje y condiciones en le mercado de segunda mano. Nosotros te podemos ayudar a conseguir la indemnización por el latigazo cervical que suele ser de entre 3000 y 6000 euros y un valor mayor por el coche… Lámanos al 914351478 o 934147320
Hola,a principios de junio me siniestraron el coche estando aparcado(hoy es 8 de octubre),primero lo dieron siniestro,luego no,luego si,luego no otra vez y al final si.
Ahora me mandan una carta y me dicen k el valor venal es de 900€ cuando segun trafico vale mas de 2800€ ese modelo.
¿Que puedo hacer?
Pedro, bienvenido al sinvergüenza mundo de las aseguradoras… La ley deja muy claro que te tienen que dejar el coche en las mismas condiciones que antes del accidente… claro siempre que la culpa del accidente sea de otro vehículo porque si es por la póliza del seguro a todo riesgo sería distinto… Como verás la indefensión es absoluta. Si la culpa es de otro vehículo, tu aseguradora te debería defender pero claro tienen un convenio entre ellas (Convenio CICOS) por lo que es tu propia aseguradora quien negocia contigo sin que nadie defienda tus intereses….
Llámanos y te explicaremos cuales son los siguientes pasos que debes dar…
Ami un tio se salto un ceda i me jodio el coche estao bamos sigo estando con el cueyo jodio me an dao una indesnizacion de 600 euros i kiero saber si ami me sige doliendo el cueyo como lo ago por ke yo no puedo ir a trabajar asi i ys me an indenizao pero si me duele ke tengo ke acet porke yo veo ke 600 euros es poco psra 2 semanas ke me tirao con coyarin i aora ko tengo kitao i aun me duele ke ago
Antonio José, lo normal es que si te han pagado la indemnización ya aunque sea tan baja te han hecho firmar una renuncia y ya no podrías reclamarles nada. Por eso en este blog insistimos en que NUNCA hay que negociar con las aseguradoras sin contar con la ayuda de abogados especialistas en accidentes de tráfico. Nosotros habríamos conseguido que te pagaran esos 600 euros como pago a cuenta no como indemnización final….
Por si acaso mándanos una copia de lo que firmaste a ver si no has renunciado. jose@indemnizacionporaccidente.com