Actualizamos este post antiguo debido al reciente temporal de nieve que ha afectado a muchas provincias principalmente a Madrid.
Más abajo escribíamos hace unos años varios consejos para conducir con nieve o hielo pero queremos complementar esta información para recordar algunos aspectos importantes:
Estamos detectando que muchos lesionados principalmente leves (esguinces cervicales, lumbalgias, pequeñas fracturas etc) están teniendo dificultades para recibir tratamiento médico debido a la dificultad para llegar a los hospitales y centros médicos. Recordamos que para poder acreditar el nexo causal entre una lesión y un accidente de tráfico es fundamental que el lesionado acuda a un centro médico antes de las primeras 72 horas siguientes al accidente. Si no se obtiene un informe médico por escrito que acredite la lesión, no se podrá reclamar una indemnización.
Da igual si se trata de un Hospital público, un centro privado, un centro de atención primaria etc. Pero es fundamental que un facultativo médico refleje las lesiones por escrito en estos primeros tres días.
¿Quién paga los daños materiales?
Otra consulta que se nos repite con frecuencia es la relacionada con los daños materiales en los vehículos debidos a caídas de ramas y demás objetos que dañan los vehículos en la calle. Desgraciadamente las pólizas de seguros que se comercializan normalmente descartan los daños producidos por fenómenos atmosféricos. Podría existir la posibilidad de reclamar a la administración pero rara vez se puede demostrar la actuación negligente de la misma ante fenómenos de esta envergadura.
El Consorcio de Compensación de Seguros que es quién se encarga de indemnizar en los casos en los que el conductor culpable no llevaba seguro o se trataba de un coche robado o alguna situación similar, también se lava las manos cuando se trata de daños derivados de temporales como Filomena.
——————–Fin de la actualización del post——————
Durante el último mes hemos sufrido varios temporales de hielo y nieve que han llevado a declarar el estado de alerta en algunas comunidades autónomas en la península. España se ha cubierto de nieve y los niños se han divertido haciendo de las suyas sobre el manto blanco. Sin embargo, como abogados especialistas en accidentes de tráfico sabemos bien que estas condiciones adversas incrementan notablemente el riesgo de sufrir un accidente de circulación.
Cuando se dan este tipo de temporales las Autoridades recomiendan no coger el coche, a no ser que sea estrictamente necesario. La nieve sobre la vía es un peligro añadido a los desplazamientos motorizados. Aunque, en muchos casos, no tenemos más remedio que sacar el coche para ir a algún lugar, asumiendo el riesgo que este fenómeno climatológico supone. En muchos casos será necesario utilizar cadenas, pero cuando las nevadas son copiosas muchas vías pueden quedar completamente cerradas al tránsito de vehículos.
Desde Indemnización por Accidente queremos destacar que el mayor riesgo sobre la vía lo constituye el hielo que puede hacernos perder el control del vehículo. Lo más difícil es detectar las zonas heladas, ya que lo más normal es que su apariencia sea similar al firme mojado. La mejor opción en estos casos, es prestar especial atención a las zonas sombrías donde casi no da el sol, especialmente si la temperatura exterior es inferior a los 3º centígrados.
Otra consecuencia frecuente con estas condiciones climáticas es que al dar una curva el coche se vaya recto, es muy importante mantener la calma y no frenar de forma brusca, girar el volante o soltar el acelerador de golpe. Debemos soltar el acelerador despacio, hasta que el coche se agarre de nuevo al firme y nos permita continuar la marcha. Precisamente, para poder controlar el vehículo en estas situaciones será necesario ir a una velocidad adecuada para no tener que lamentar males mayores.
Aunque puede ser complicado no ponerse nervioso cuando el coche patina por el hielo o la nieve, es necesario recordar que pisar el freno o dar un volantazo puede resultar contraproducente. Así que ten preparadas las cadenas y si tienes que transitar por zonas donde suele haber nevadas o heladas siempre puedas adquirir unas ruedas de invierno que se agarran mejor al firme y nos permiten circular mejor en condiciones adversas.
Es muy importante, además de todo lo anterior, prestar una correcta atención al estado general del vehículo, en especial a aquellos que tienen que ver con el contacto del coche sobre la carretera, por un lado, los neumáticos, recordamos que legalmente la profundidad del dibujo, lo que los expertos llaman “la huella del neumático”, debe tener como mínimo 1,6 mm de alto y llevar la presión adecuada, aunque siempre que sea posible y nuestra economía lo permita recomendamos no bajar de los 2 mm, cuanto mayor sea esta, mayor será el agarre que consigamos en la nieve (en hielo nos dará igual). Otro elemento importante y que influye en el agarre del coche es el estado del sistema de amortiguación, unos amortiguadores en mal estado redundan en un peor agarre en carretera y esto, en condiciones de lluvia, barro, nieve y hielo puede derivar en un accidente, no es importante que el coche agarre en el momento de atravesar hielo o nieve, sino también que, en el momento de salir del incidente o si hemos perdido el control, podamos recuperarlo, y es en este punto dónde los amortiguadores juegan un papel fundamental, pueden significar la diferencia entre que logremos controlar nuestro coche o, por el contrario, nos salgamos de la vía o choquemos.
Es importante contar con un abogado especializado en caso de sufrir un accidente en estas condiciones
Dos son los tipos de accidentes más frecuentes cuando se circula en situaciones de hielo o nieve en la carretera, por un lado, las salidas de la vía, siendo en la mayoría de los casos responsable el conductor del vehículo que se sale de la carretera, y, por otro lado, los choques por alcance, el tiempo de detención de un vehículo se multiplica y también los golpes por detrás al no ser capaces de detener el vehículo, por lo tanto, la distancia de seguridad debe ser aumentada exponencialmente, recuerde que en un accidente por alcance el conductor que da el golpe por detrás es responsable del mismo. En cualquiera de los casos, siempre puede darse una concurrencia de culpas, por lo que recomendamos siempre consultar a un abogado especialista en accidentes que nos asesore correctamente sobre las posibles reclamaciones de indemnizaciones y a quién debemos dirigirlas.