Aunque no es lo habitual, es una duda frecuente. Saber si esta infracción conlleva una multa o cuánto habrá que pagar son las principales inquietudes que nos plantean. Puede que tengas un seguro contratado y, simplemente, que se te haya olvidado renovarlo. Pero, en ese caso estarás circulando sin la documentación obligatoria. Como abogados especialistas en accidentes de tráfico, te contamos que las consecuencias de esta infracción son importantes, así que no es un asunto que podamos tomar a la ligera.
De hecho, conducir sin seguro implica una importante sanción económica. La relevancia de esta infracción puede medirse de otra manera. Si tienes un accidente sin seguro, todos los gastos del siniestro recaerán sobre ti, independientemente de que la culpa sea tuya o del contrario. Es decir, si un coche impacta contra el tuyo tras cometer algún error y provoca un siniestro, serás tú quien deba correr con los gastos relativos al accidente, incluidos los desperfectos de la vía pública (si los hubiese).
Cuando abonamos la prima de nuestro seguro, 3,5 euros de la misma son destinados al Consorcio de Compensación de Seguros. Esta entidad es la que se encarga de afrontar los gastos de los daños que hayan podido causar los vehículos sin seguro, cuando el conductor se declara insolvente.
La multa por circular sin seguro dependerá de las circunstancias y del tipo de vehículo con el que circulemos. La sanción puede oscilar entre los 601€ y los 3.005€.
Multa en función del tipo de vehículo
- Ciclomotor: 1000€
- Motocicleta: 1250€
- Turismo: 1500€
- Camión o Autobús: 2.800€
Pero, además, la sanción variará en función de las circunstancias. Evidentemente, si tienes un accidente circulando sin seguro la multa será superior. El tiempo que el coche esté sin seguro también influye en la cuantía a pagar. Otra cuestión que repercutirá en la multa será si es la primera vez que ocurre o se trata de un conductor reincidente en este tipo de infracciones.
Incluso, en los casos más graves, se podría proceder a la retirada del vehículo hasta que el propietario demuestre que ha abonado el seguro obligatorio.
Como ya hemos comentado, se trata de una infracción grave. De hecho, en caso de reincidir en este tipo de infracción, además de la multa es posible que se produzca la retirada del carnet hasta tres meses. El propietario del vehículo deberá hacerse cargo del pago relativo a los gastos de aparcamiento en los depósitos municipales. Si se niega a dicho pago, la retirada del carnet podría llegar al año, quedando el conductor durante ese tiempo inhabilitado para conducir cualquier vehículo de motor.
El seguro obligatorio es una cuestión fundamental a la hora de circular con nuestro vehículo. Sobre todo cuando estamos interesados en calcular la indemnización que nos corresponde por accidente de coche. Ya que no sólo nos quedaremos sin compensación económica por daños y perjuicios, tendremos que pagar una multa cuantiosa, pueden retirarnos el carnet e inmovilizarnos el vehículo.
Cuando se produce una sanción por circular sin seguro obligatorio se notificará al instante, ya que es una de las cuestiones que se revisan en los controles rutinarios. Aunque ahora no es obligatorio llevar el resguardo del pago del seguro, los agentes podrán verificar esta cuestión mediante la matrícula del coche. Cuando la notificación, por alguna causa, no pueda ser notificada en el momento, se hará mediante procedimiento electrónico o mediante notificación oficial en su propio domicilio.
En Indemnización por Accidente sabemos que puede parecer que existe una gran concienciación sobre la necesidad de contar con seguro obligatorio, pero el número de vehículos que no cuentan con esta documentación es mayor de los que parece. Supera el 5% del parque móvil nacional.
También podemos pensar que un vehículo que no se mueve no debe contar con seguro, pero lo cierto es que no podrá estar estacionado en la vía pública. Si tenemos un coche así también podemos ser sancionados. Por lo tanto, tener el seguro obligatorio en regla será la mejor forma de cumplir la ley y evitar problemas mayores. Siempre puedes buscar aquellas opciones que más se adaptan a tu situación personal y particular.
Otros motivos para no conducir nunca sin seguro
Pero si las sanciones no te parecen razón suficiente para nunca conducir un vehículo sin seguro te damos más razones para evitar hacerlo, porque puede tener consecuencias importantes más allá de lo económico…
Si sufres un accidente con culpa y provocas lesiones a un peatón, pasajero o conductor de otro vehículo, el Consorcio de Compensación de Seguros pagará las indemnizaciones correspondientes en función del baremos que regula las indemnizaciones por accidentes de tráfico pero la mala noticia es que después repetirá contra el conductor que al no tener un seguro que se haga responsable civil subsidiario responderá con todo su patrimonio.
Si tenemos en cuenta que las indemnizaciones pueden llegar a ser superiores a 1 millón de euros en casos de paraplejias y lesiones medulares, un acción como esta puede acabar con el patrimonio de una persona de la noche a la mañana.
Puedes encontrar más ejemplos de cuantías de indemnización en función de lesiones sufridas en nuestra sección de cálculo de indemnizaciones por accidentes de tráfico
Pero no solo se tendría que hacer frente a las indemnizaciones , también a los gastos médicos , daños materiales y cualquier tipo de mobiliario urbano que pudiera haberse dañado en el accidente.
Choque frontal sin tener la culpa y me enteré que no llevaba seguro
Hola José, por favor, llámanos al 917371110 y vemos tu caso más en detalle a ver qué se puede hacer.