Inicio indemnizaciones Sin categorizar Asistencia sanitaria en el extranjero

Asistencia sanitaria en el extranjero

Por Indemnización por Accidente, Despacho de Abogados.
2901
0
asistencia medica en el extranjero

En está época de vacaciones en la que muchos nos trasladamos a disfrutar de unos días de descanso en el extranjero se nos pueden dar circunstancias como necesitar de asistencia médica en el extranjero.

Queremos hacernos eco de una sentencia reciente acerca de una trabajadora que sufre un problema de salud que no puede ser tratado en España y debe ser tratado en el país donde se encuentra.

La trabajadora, afiliada a la Seguridad Social, que se encontraba en la ciudad de México, es ingresada en el hospital por urgencias con el diagnóstico de derrame pleural, por lo que se le practica una intervención quirúrgica. Como consecuencia de la atención médica recibida, la trabajadora debe abonar al hospital una factura de 26.268,59 euros. Solicita el reintegro de los gastos médicos hospitalarios ocasionados ante el SERGAS que desestima la solicitud por entender que no ha quedado acreditado el carácter de urgencia vital de la asistencia prestada. La trabajadora interpone demanda de Seguridad Social que es estimada, por lo que el Servicio de salud interpone recurso de suplicación ante el TSJ.

La cuestión a debatir consiste en determinar si la trabajadora tiene derecho al reintegro de los gastos por la asistencia sanitaria prestada en el extranjero.

EL TSJ recuerda que la cartera de servicios comunes únicamente se facilita por centros, establecimientos y servicios del SNS propios o concertados, salvo en situaciones de riesgo vital, en las que se justifique que no pudieron ser utilizados los medios de aquél. Asimismo, señala que la asistencia sanitaria está garantizada a todos los afiliados a la Seguridad Social, cualquiera que sea el lugar donde se encuentren, cuando se trate de supuestos que exijan atención inmediata por existir peligro para la vida o la integridad física del beneficiario.

Por otro lado, la doctrina del TS ha interpretado que el requisito de urgencia​ vital debe interpretarse en el sentido de que para que se dé esa urgencia no basta con la existencia de un riesgo inminente en el sentido médico, sino que esa situación objetiva de riesgo debe traducirse en la imposibilidad de utilizar los servicios médicos de la Seguridad Social, con el fin de evitar que la demora pueda perjudicar la supervivencia del enfermo.

En el supuesto enjuiciado se entiende que existe riesgo vital tanto por la urgencia de la atención, como por el hecho de que ésta determinó la imposibilidad de acceso del beneficiario a los servicios de la Seguridad Social, al tratarse de la aparición súbita de un cuadro clínico que requería una inmediata atención, con el fin de evitar que la demora pudiera perjudicar la supervivencia del enfermo, y que se encontraba imposibilitado de acudir al servicio médico asignado. Por ello, en cuanto que concurren los requisitos exigidos legal y jurisprudencialmente para dar lugar al reintegro, se desestima el recurso y se confirma íntegramente sentencia impugnada.

Además de esta cobertura que nos puede brindar la Seguridad Social española, siempre es aconsejable contratar un seguro de salud y accidentes en el extranjero para circunstancias como la mencionada anteriormente. De hecho muchas de los seguros privados de salud tienen cobertura europea sin apenas limitaciones.

Como abogados especialistas en accidentes de tráfico hemos llevado muchos accidentes en el extranjero, especialmente en el país vecino , Portugal. Somos conscientes de que muchas veces los problemas de comunicación y la falta de información hacen que pueda resultar una pesadilla tratar de recibir una asistencia médica en un país extranjero y por eso tratamos en este artículo de desgranar los escollos fundamentales.

Cómo acceder a la asistencia sanitaria en el extranjero

El sistema de salud español cubre la asistencia sanitaria en los países de la UE y en Suiza en igualdad de condiciones que quienes residen en ellos. A efectos de acceder a ella, hay que obtener la tarjeta sanitaria Europea. Con ella se asegurarás la atención sanitaria en el sistema público de copago o reembolso. La cobertura abarca a los adultos y a los niños.

Pasos para solicitar la tarjeta sanitaria europea

Puedes solicitar la TSE (Tarjeta Sanitaria Europea) vía online, por teléfono o personalmente en las oficinas de la Seguridad Social

Si optas por esta última alternativa, será necesario que agendes una cita de forma previa, ya que solo atienden de esta manera. Allí te pedirán el DNI y el libro de familia si tienes hijos. Cuando vas a la oficina, ya te retiras con la tarjeta en tu poder. En cambio, si la tramitas online o por teléfono, la recibirás en tu domicilio.

Si te encuentras desempleado, la validez de la tarjeta será solo de quince días. Si la necesitas por más tiempo, será preciso que te comuniques con el Servicio de Empleo.

Cómo acceder a la asistencia sanitaria fuera de Europa

Como se puede ver en el caso de la trabajadora que se encontraba en México, los costes de una hospitalización y subsiguiente tratamiento médico fuera de Europa son altísimos. La solución para esto es la contratación de un seguro médico.

La mejor modalidad de dicho seguro es la cobertura plena, ya que esta te cubre:

  • Enfermedad
  • Asistencia por accidente
  • Traslado a España en avión medicalizado

No contar con un seguro médico de cobertura plena, puede redundarnos en el desembolso de entre 20.000 y 50.000 euros si pensamos en volver a casa en avión con el acompañamiento de un médico o en uno totalmente preparado como si fuera una ambulancia.

Un detalle a revisar antes de despegar es cerciorarse de que el seguro contratado tenga cobertura en todos los países que se va a visitar, incluso en aquellos en los que tan solo haremos una escala.

Por último, no olvides leer la letra chica y asegurarte de que el seguro que vas a contratar incluya todas las actividades, ya que no siempre las que son bajo agua o en el aire están incluidas. Es posible que necesites una cobertura aparte para toda actividad realizada con vehículos a motor, tales como el raid, el rally y las travesías con motos de agua, entre muchas otras.

Viajeros con enfermedades crónicas

Quienes padecen de una enfermedad crónica deberán viajar con su medicación, lo cual deberá tener lugar de la siguiente manera:

  • En el equipaje de mano
  • Dentro de sus envases originales
  • Etiquetas visibles
  • Datos de contacto de tu médico
  • Dosis y nombres genéricos de los medicamentos

Todo esto deberá estar a la vista dentro de tu bolso de mano y especificado con letra clara.

Asistencia sanitaria por accidente en el extranjero

En caso de sufrir un accidente de tráfico en el extranjero, especialmente si es dentro de la Unión Europea, es importante saber que, independientemente del seguro de viaje que podamos haber contratado, los seguros de los vehículos llevan siempre asociados una cobertura para gastos médicos. Si el accidente se produce con nuestro propio vehículo con aseguradora española, dicho seguro se hará cargo de los gastos médicos de todos los ocupantes independientemente de si la culpa de dicho accidente de tráfico es nuestra o de otro vehículo.

Si además la culpa es de otro vehículo también quedaremos cubierto por la aseguradora de este otro vehículo por lo que en ningún caso tendremos nosotros que correr con los gastos médicos tras un accidente.

 

Indemnización por Accidente
Despacho de Abogados
Abogados especializados en la reclamación de indemnizaciones por accidentes de tráfico y laborales. 91 737 11 10 / 93 414 73 20 / 955 440 400

¿Tienes dudas?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has tenido un accidente, ponte en manos de abogados profesionales para ejercer tus derechos.

Indemnización por Accidentes, S.L es una sociedad mercantil de capital español, especializada en la prestación de servicios jurídicos de reclamación de indemnizaciones y asesoramiento a los lesionados de accidentes de tráfico y laboral.

Nuestros abogados especialistas en accidentes de tráfico y laborales en Madrid, Barcelona y Sevilla, Canarias, etc, si has sufrido un accidente laboral o quieres reclamar una indemnización por atropello, somos el equipo que necesitas para reclamar tus derechos y obtener la indemnización que te corresponde.

Con la garantía de dPG Legal
HAZ UNA CONSULTA LEGAL GRATUITA Mensaje, chat o llamada a un teléfono local.