Cuando una persona tiene un accidente de tráfico con lesiones , se encuentra indefenso ante un “mundillo” dominado por las aseguradoras que hacen y deshacen en función de sus intereses económicos, multiples abogados que se anuncian por doquier o que incluso llaman al lesionado sin esclarecer de que forma (fraudulenta por supuesto) ha obtenido los datos del lesionado, así como informaciones contradictorias que obtienen cuando llaman a asu aseguradora etc.
Vamos a tratar de esclarecer las dudas más frecuentes que suelen surgir ante un accidente de tráfico con lesiones:
PLAZOS
- El plazo máximo para reclamar una indemnización por la vía penal, la más recomendada, es de 6 meses desde la fecha del accidente.
- Para la vía civil, el plazo se extiende a un año desde la “estabilización de las lesiones“*
* El plazo de estabilización lesional es de los más difciles de entender dentro de la valoración del daño corporal. Para entenderlo se podría decir de una manera simplificada que es el momento en el que la lesión ya no es susceptible de mejora y se considera una secuela. Es decir, que aunque el lesionado siga recibiendo un tratamiento médico o rehabilitador, este tratamiento ya no es curativo sino paliativo.
VALORACION DE LAS LESIONES
Para valorar correctamente las lesiones derivadas de un accidente de tráfico se necesitan conocimientos de valoración del daño corporal. Los médicos forenses son los encargados de valorar las lesiones de forma objetiva en base a unos baremos que puntuan cada una de las posibles secuelas que pueda sufrir un individuo en función de su importancia , gravedad y disminución de la calidad de vida del lesionado.
Estos baremos de accidentes se publican cada año en el boe, actualizando así los valores asígnados a cada uno de los conceptos que componen la valoración de las lesiones como veremos en el próximo punto.
CALCULO DE LA INDEMNIZACION**
En función de estos baremos los abogados especializados en accidentes procedemos al cálculo de la indemnización teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
- Incapacidad temporal: Se considera que el tiempo de curación de unas lesiones se divide en tres tipos de días:
Días de hospitalización: 69,61 euros
Días impeditivos: 56,60 euros
Días no impeditivos 30,46 euros
- Incapacidad Permanente: Cada una de las distintas secuelas se valoran en función de una puntuación que va de 0 a 100 y que tendra en cuenta la gravedad y las limitaciones que producen cada una de las secuelas que tenga el lesionado, entendiéndose como tales, cualquier menoscabo en la integridad de la salud del individuo, ya sean dolores, limitaciones de la movilidad, daños psicológicos, perjuicio estético etc.
- Factores de corrección: Que incrementan la indemnización en función de los siguientes factores:
Perjuicio económico: Aumenta la indemnización en función del salario del lesionado… Del 10 al 75% de incremento
Daños morales complementarios: Hasta 92.882,35 euros para grandes lesionados
Lesiones permanentes que constituyan una incapacidad para el trabajo: Hasta 185.764,60 en función del grado de incapacidad
Adecuación de la vivienda : Hasta 92.882,35
Adecuación del vehículo propio: Hasta 27.864,70
Embarazada con pérdida de feto: Hasta 37.152,94
Perjuicios morales a familiares: Hasta 139.323,53
** Datos extraidos del baremo publicado en el BOE para el año 2012
¿ POR QUE CONTRATAR UN ABOGADO AJENO A LAS ASEGURADORAS ?
Tras 10 años de experiencia ayudando a víctimas de accidentes de tráfico podríamos dar multiples razones por las que aconsejamos que un lesionado en accidente de tráfico no deje que sea su propia aseguradora la que ´le facilite un abogado de la propia aseguradora o incluso llegue a un acuerdo extrajudicial con la aseguradora contraria, pero vamos a quedarnos con sólo dos que nos parecen definitivos:
En primer lugar, y partiendo del hecho de que el negocio de las aseguradoras consiste en pagar lo menos posible en concepto de indemnizaciones, de todos es sabido que las aseguradoras tienen acuerdos entre ellas y no se averguenzan en decirlo publicamente. De hecho lo normal es que cuando una persona sufre un accidente de tráfico es su PROPIA ASEGURADORA y no la contraria quien perita el vehículo y lo repara. Incluso en los casos en los que la aseguradora propia considera que el coche es siniestro total es la misma compañía quien ofrece una cantidad, generalmente ridícula, por el valor venal del coche.
En segundo lugar , todas las aseguradoras incluyen en sus pólizas la libre elección de abogado o asistencia jurídica. Es decir todo lesionado en accidente de tráfico puede elegir abogados esepcialistas en accidentes como nosotros para que defendamos sus intereses y, ahora viene lo bueno, pagará nuestros honorarios, hasta el límite de la cobertura de la póliza por lo que a la mayoría de nuestros clientes nuestros servicios les resulta completamente gratis.
Si usted o un familiar suyo ha sufrido un accidente de tráfico no dude en ponerse en contacto con nosotros, nuestros abogados y médicos especialistas en la valoración del daño corporal defenderan sus intereses frente a las aseguradoras…
Información relacionada que puede ser de tu interés
hola, quiero saber si tengo derecho, tuve un accidente de coche intinere, estube de baja 2 meses yu la mutua me realizo una prueba en la que salio que fingia el dolor,por lo que la mutua y el icam me dieron el alta de inmediato como no estaba de acuerdo, el abogado de mi seguro me dijo que ya no podia alargar mas y que lo mejor era aceptar la ideminacion porque ya tenia el alta, lo hice,pero aun asi realice las pruebas por el dolor intenso, en la que salio que tenia bursitis en el hombro derecho y un tendon parcialmente roto de 4 milimitros, estoy a punto de la operacion y creo que es muy injusto que por una prueba mal realizada y con mal diagnostico se me dio el alta a los dos meses, y despues de trabajar dos meses debi coger la baja por fuerte dolor me hicieron infiltraciones 3, la ultima me llevo una semana a la clinica porque hipoglucimia aguda debido a la cortisona infiltrada, tengo derecho a reclamar aun aceptando por consejo de mi abogado la indenizacion de esos dos meses de baja primeros? admito que mi abogado me prometio aire porque al final parecia que era abogado de quien me ocasiono el accidente.
Me encantaria pudieran informarme, se que hay abogados que cobran una comision a razon de la indenizacion, ustedes creen que tengo derechos?
María, aunque hayas cobrado ya la indemnización se puede intentar reclamar por las lesiones que se te diagnosticaron con posterioridad. No es algo seguro pero merece la pena que lo intentemos… Piensa que cuando cobraste la indemnización te hicieron firmar que renunciabas a reclamarles más por ese accidente… pero la ley deja muy claro que una persona no puede renunciar a algo que no sabía que existía por lo que si efectivamente esas lesiones fueron diagnosticadas con posterioridad aún podríamos reclamar una mayor indemnización…. Llámanos al 914351478 y te asesoraremos en profundidad….