Consecuencias de solicitar el alta laboral voluntaria tras sufrir un accidente de tráfico
Un estudio realizado por Indemnización por Accidente sobre la evolución de las indemnizaciones en los últimos 5 años, demuestra que los lesionados de accidentes de tráfico con lesiones leves y moderadas cobran la mitad de la indemnización por solicitar el alta laboral voluntaria.
Según un estudio comparativo sobre la evolución de las indemnizaciones por accidentes de tráfico en los últimos 5 años, realizado por Indemnización por Accidente – empresa especializada en la prestación de servicios jurídicos de reclamación de indemnizaciones por accidentes -, los implicados en accidentes de tráfico con lesiones leves o moderadas cobran aproximadamente un 50% menos de indemnización por no pedir la baja laboral y seguir trabajando durante el período de curación.
Según Ignacio G. Gugel, abogado de Indemnización por Accidente y especialista en Responsabilidad Civil, “el miedo al despido y la inestabilidad económica hacen con que muchos lesionados no pidan la baja laboral o pidan el alta voluntaria antes de tiempo y, muchos de ellos, no siguen los tratamientos médicos recomendados para no faltar al trabajo.”
De acuerdo con los resultados obtenidos, hace 5 años un esguince cervical leve era valorado en aproximadamente 6.000€ y actualmente está en los 3.000€ o menos. “Para que el lesionado cobre la indemnización que le corresponde realmente, es fundamental que sea asesorado correctamente y que su abogado pelee al máximo por sus lesiones”, añade el letrado.
Por otro lado, el descenso de las indemnizaciones se debe también al desconocimiento generalizado de los ciudadanos en esta materia y a la desinformación prestada por las aseguradoras. “Muchos accidentados acuden a los servicios del “enemigo”- ya sea la aseguradora propia o la contraria -, cuyos intereses son comunes: pagar lo menos posible debido a los convenios que tienen con las clínicas privadas. Todas estas circunstancias influyen para que el lesionado sea engañado y cobre una indemnización irrisoria”, concluye Ignacio G. Gugel.
El mismo estudio ha revelado que entre los años 2008 y 2011, el descenso del quantum indemnizatorio por las mismas lesiones era más acentuado en mujeres con edades comprendidas entre 40 y 60 años. Desde 2011, no se aprecia mucha diferencia entre sexos, aunque se mantiene una disminución significativa de las indemnizaciones de lesionados con edades comprendidas entre 40 a 60 años.
Necesito ayuda subir mi primer accidente y estoy perdida.
En febrero tuve un accidente en un autobús (un camión nos dio por detrás en la autovía).
Me encontré mal y acudí al médico, me dijeron que tenía un esguince cervical y debía acudir a un fisio (podía hacerlo allí pero preferiría ir a uno más cerca de casa)
En el nuevo médico me examinaron nuevamente y confirmaron que estaba mal y necesitaba masajes durante 15 días. En cuanto al papeleo ellos se harían responsables de todo (de hablar con el seguro…)
Estuve yendo y note una ligera mejoría pero muy leve (la primera semana llegué tener problemas en un oído y me dijeron que era normal)
Cuando recibí la segunda visita al médico me dijeron que debía seguir con los masajes y que ellos se encargaban de todo.
Todo esto me pilló con la cuarentena del covi 19 y se canceló todo.
Un día (en mayo) me llamaron para decirme que la aseguradora ya no se iba a hacer más cargo de mí, por lo que se cancelaba mi tratamiento. No he cobrado nada, no he firmado nada.
Creí que estaba todo solucionado, pero al ir a inscribirme en paro me dicen que no puedo que estoy de baja….
Que debo hacer? Me van a pagar? Como me dan el alta? Donde reclamo? Estoy perdida.
Tomi, llámanos y te ayudamos con ambas cosas… Lo del tema del accidente se puede cobrar igualmente aunque te hayan suspendido el tratamiento y lo de la baja tampoco pensamos que tenga que haber mucha dificultad…. es un problema administrativo. LLámanos al 917371110 o al 934147320
Hola,
Bueno necesitaría un poco de ayuda ya que nunca me he encontrado en esta situación, explico:
El día 07/04/2014 me dirigía al trabajo con mi motocicleta, sobre las 6:45 de la mañana un coche me arrollo ha una velocidad de escándalo ya que estábamos dentro de poblado, por como fue el impacto seguro que superaba los 80 km/h (bueno yo no puedo saber a que velocidad iba exactamente pero estoy vivo de milagro, brutal) y salimos despedidos yo y mi motocicleta golpeando con mucha energía contra la pared de un edificio quedando tendido en el suelo a varios metros del impacto, increíble el conductor o conductora se da a la fuga dejándome tirado sin importar lo que me había sucedido y a día de hoy aun no se sabe nada “ni se sabrá” ya que a esas horas era muy oscuro y solo pude ver las luces que impactaban sobre mi. Con problemas para respirar y sin poder moverme con un dolor enorme en la parte izquierda de toda la parte superior de mi cuerpo, fue llevado al hospital de Joan XXIII de Tarragona donde me atendieron, me pude incorporar a las 22:30 de la noche por primera vez yo solo, la sorpresa llega cuando… casi sin poder andar me dan de alta a las 01:30 de la madrugada, les comento que no estoy bien y que no puedo casi andar me duele mucho el pecho al respirar, la parte izquierda de la cadera, la espalda, el cuello y el hombro, comento también que mi domicilio esta mas o menos a 100 km de Tarragona y que creo que no son horas de conducir ya que mi mujer estaba muy agotada por haber pasado el día allí , bueno sin entrar en razones me dan el alta, agacho la cabeza y en fin, ¡fuera!.
El lunes 10/03/2014 me presento a la mutua y me encuentran sangre en la orina, despues de un par de semanas de medicamentos y tal me ponen a rehabilitación, por el hombro espalda y cuello.
Me mandan una Radiografía y una Ecografia para el día 28/03/2014 por lo de la orina.
Los resultados los sabre el día 08/04/2014.
Bueno creo que me he liado mucho.
En fin me llega un correo electrónico que voy a cobrar el 75% de la nomina cuando la empresa me dijo que era 100% al ser accidente laboral (itinere).
Me gustaría saber que es lo que me corresponde por tal accidente tanto a mi como ha la motocicleta que esta echa polvo, nose si me pueden ayudar, gracias y saludos.
Muy buenas Edgar, no nos comentas si en el lugar del accidente se personó la policía y si fue así si levantó un atestado. Si la policía vio indicios de que hubo un coche implicado y que se dio a la fuga, podríamos reclamar una indemnización al consorcio de compensación de seguros. Creo que merece la pena que nos cuentes el caso con mayor detenimiento….
Llámanos al 934147320 y estudiaremos la viabilidad de tu reclamación detenidamente…
buenas tardes,
el 20 de noviembre tuve un accidente de tráfico. conducía mi marido y dio por detrás a otro vehículo. yo tuve esguince cervical y la aseguradora me mando el tratamiento por la seguridad social. me llamaron en enero para rehabilitación e hice 12 sesiones las cuales me fueron bien y me dieron el alta el 6 de febrero. la aseguradora me ha dado una oferta de 30 dias no impositivos con un valor de 940 €. les he dicho que la baja no han sido de 30 días sino de 78. y me dicen que mantienen esa oferta.
Por favor, necesito saber si eso es correcto o tengo que denunciar.
gracias y espero su pronta respuesta
Sandra, bienvenida al maravilloso mundo de las estafas de las aseguradoras… Nos apena que pases por esto pero nos alegra que cuentes tu experiencia en nuestro blog para que los demás lesionados comprueben que es verdad cuando decimos que no pueden fiarse de las aseguradoras, que su único afán es ganar el mayor dinero posible a base de no pagar lo que les corresponde a los lesionados…Por lo que nos comentas te corresponde por lo menos dos tres veces más de lo que te están ofreciendo….
Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a conseguir la indemnización que realmente te corresponde…
P.D.he tenido 30 sesiones de fisioterapia y tomado medicación
Hola buenas tardes
He tenido un accidente día 23 Agosto en lo cual me han colisionado por detrás estando yo parado ,de la colisión he tenido un hematoma debido al cinturón y además 2protusiones en la cervical y una lumbalgia ,he estado 123 días de baja laboral y el médico de la mutua de mi seguradora me ha dado de alta pero sigo con dolores cuando cambia el tiempo.Me siento mejor y apto para iniciar mi trabajo pero me gustaría saber cuanto tiempo más ó menos tengo que esperar para recibir la indemnización ó para que me me digan cuanto me corresponde de indemnización ,se posible agradecería vuestro parecer referente a mi caso .
Cordial Saludo
Paulo Jorge
Paulo Jorge las protrusiones son lesiones que se pagan bastante, se valoran de 1 a 15 puntos siendo cada punto unos 800 euros. Piensa que si dejas que sean las aseaguradoras quienes valoren tu indemnización puntuarán siempre lo más bajo posible. Teniendo dos protrusiones es mucha la diferencia entre 2 y 30 puntos de secuela…. De hecho lo primero que intentará la aseguradora es demostrar que las protrusiones no son derivadas del accidentes sino degenerativas….
Si no has presentado denuncia corres el riesgo de que pasen los 6 meses y te prescriba la posibilidad de hacerlo. Entonces la aseguradora podrá pagarte mucho menos de lo que te corresponde. Nosotros contamos con peritos médicos y abogados que te podrán ayudar a conseguir la indemnización que realmente te corresponda….
Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos…. 914351478 o 934147320
Por cierto tu nombre parece portugués si es así te podemos atender también en Portugués (aunque tu español es perfecto) ya que tenemos oficina también en Lisboa y trabajadores portugueses en nuestro despacho de Madrid….